La Paz, 18 may (EFE).- El expresidente y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales acusó este domingo al abogado Eduardo del Castillo de ser el candidato de "grandes narcotraficantes", en alusión a la decisión del partido gubernamental de elegir al ahora exministro de Gobierno (Interior) como su postulante para las elecciones generales.
En su programa dominical en la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales (2006-2019) sostuvo que "ha corrido mucha plata" para elegir al candidato presidencial del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios generales del próximo 17 de agosto.
"Alguien ha puesto mucha plata, pero ¿de dónde viene esa plata?", dijo el exgobernante y e hizo alusiones a un supuesto vínculo de Del Castillo con el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, requerido por la Justicia varios países por supuestamente liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas.
Sin mencionar directamente a Marset, Morales se refirió a un apodo que supuestamente el uruguayo tenía para el ahora candidato del MAS.
"Yo diría, los grandes narcotraficantes tienen su candidato, que es el candidato oficialista, en el fondo es eso. Es gravísimo", manifestó.
El también expresidente del MAS afirmó que está "totalmente confirmado" que Del Castillo "es agente de la CIA", la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, país al que Morales señaló varias veces de conspirar contra su Gobierno cuando fue presidente.
El exmandatario cuestionó además que Del Castillo dijera que "el pueblo boliviano está pidiendo orden" y consideró que "ese mensaje es fascismo, racismo y fascismo puro" porque, a su juicio, en tiempos de dictadura se hablaba de "orden" para reprimir.
El MAS anunció el viernes que Del Castillo será su candidato a la Presidencia, después de que el actual mandatario, Luis Arce, decidiera no aspirar a la reelección.
Del Castillo, un abogado de 36 años nacido en la región oriental de Santa Cruz, fue desde noviembre de 2020 y hasta el viernes el ministro de Gobierno de Arce.
La decisión del Arce de mantenerlo como ministro fue una de las causas de la fragmentación del MAS, por las críticas de Evo Morales contra el abogado y sus pedidos constantes para que fuera removido del cargo, acusándolo de una supuesta protección al narcotráfico, entre otros.
Por su parte, Del Castillo ha cuestionado al expresidente por insistir en ser candidato y no permitir la renovación de liderazgos en el oficialismo.
Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, sostiene que está habilitado para los comicios, pese a que el Tribunal Constitucional reiteró la semana pasada que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.
El exmandatario renunció a la militancia del MAS después de perder el liderazgo del partido tras casi tres décadas y anunció la creación de la organización Evo Pueblo, aunque esa colectividad aún debe constituirse legalmente.
gb/nvm
Últimas Noticias
La ONU celebra el inicio de los preparativos a las elecciones a un Parlamento de transición en Siria
Preparativos para elecciones a la Asamblea Popular en Siria, con un nuevo comité supervisando el proceso, promueven la inclusión y transparencia, destacando la necesidad de representación femenina en el legislativo

El Barça volverá a la actividad el 13 de julio
El FC Barcelona iniciará su pretemporada con pruebas médicas el 13 de julio y comenzará entrenamientos el 14, previos a una gira por Japón y Corea del Sur

Nueve comunidades estarán en alerta amarilla este lunes por altas temperaturas, lluvias, tormentas y fenómenos costeros
Alerta amarilla en Andalucía, Aragón, Islas Baleares y ocho comunidades por altas temperaturas, tormentas y fenómenos costeros, con máximas superando los 40 grados en Toledo, Sevilla y Córdoba

VÍDEO: Miles de corredores participan en la carrera del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI
Más de 5.000 corredores completaron el recorrido de 10 kilómetros en el centro de Madrid, celebrando el décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI con banderas y cánticos

VÍDEO: La II Marcha Republicana se manifiesta en Madrid para reclamar el fin de la monarquía
Miles de personas participan en la Marcha Republicana en Madrid, exigiendo el fin de la monarquía bajo consignas de democracia, paz y un cambio político radical hacia la República
