Redacción deportes, 18 may (EFE).- El argentino Franco Colapinto (Alpine), que este domingo acabó decimosexto el Gran Premio de la Emilia-Romagna, el séptimo del Mundial de Fórmula Uno, declaró en el circuito de Imola que tenían "buen ritmo, pero" que tuvieron "algo de mala suerte con la estrategia".
"Teníamos buen ritmo, pero tuvimos algo de mala suerte con la estrategia y, al final, no era el resultado que el equipo deseaba lograr. Creo que teníamos bastante buen ritmo al principio de la carrera. El neumático de compuesto medio duró mucho y estábamos en una estrategia a una parada hasta que se decretó coche de seguridad virtual justo un par de vueltas después de que hubiese mi parada", comentó el argentino, que regresó a la F1 este domingo, como sustituto del australiano Jack Doohan en Alpine.
"Esa circunstancia me dejó en una situación muy difícil cuando entró en pista el coche de seguridad y yo llevaba ocho vueltas con las gomas duras", declaró Colapinto, nacido hace de 21 años en Pilar (provincia de Buenos Aires), que había disputado las últimas nueve pruebas del curso pasado con Williams, causando una grata impresión y puntuando en dos de ellas, en Azerbaiyán y Estados Unidos. Esta temporada la había comenzado como piloto probador de la escudería francesa.
"A partir de ahí, tuve problemas para mantener el ritmo con los otros pilotos que rodaban con los neumáticos nuevos", apuntó.
"Teníamos buen ritmo en el coche y aprendimos muchas cosas, recopilando muchísimos datos para el equipo. Creo que ahora vienen pistas que nos van a ir mejor, especialmente Mónaco; que es un sitio que requiere un nivel muy alto de confianza", declaró el bonaerense este domingo en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari.
"Aún no estoy donde quiero, aunque aprendo más y más cada vez que me subo al coche; así que ya tengo ganas de que llegue el próximo fin de semana", comentó Colapinto este domingo tras acabar decimosexto en Imola. EFE
Últimas Noticias
Colombia suspende la regla de gasto durante tres años y plantea una reforma fiscal
El Gobierno colombiano, liderado por el ministro Germán Ávila, suspende la regla fiscal por tres años ante el aumento del déficit y propone una reforma tributaria para garantizar la sostenibilidad financiera

Las autoridades de Somalia rescatan a tres pescadores desaparecidos a finales de 2024

Arévalo anuncia un grupo para luchar contra el crimen transnacional y reforzar la democracia en Guatemala
Gobierno de Guatemala establece un Comando Especial contra Amenazas Transnacionales con apoyo de Estados Unidos, buscando fortalecer el Estado de derecho y combatir el crimen organizado en el país

Al menos un muerto y más de 60 heridos por los ataques iraníes contra Israel
Irán lanza 100 misiles contra Israel en respuesta a bombardeos en instalaciones nucleares; al menos un fallecido y 63 heridos reportados en Tel Aviv y Ramat Gan por impacto directo

La CIDH denuncia amenazas a periodistas en Bolivia y llama a detener la violencia
La CIDH y la ONU expresan preocupación por la violencia en Bolivia, urge al diálogo y investiga amenazas a periodistas durante las protestas de seguidores de Evo Morales
