
La situación alimentaria en la Franja de Gaza no deja de empeorar ante la incesante ofensiva militar israelí y el bloqueo impuesto sobre el envío de ayuda humanitaria, hasta el punto de que 244.000 personas, el 12 por ciento de la población total, han caído ya en la fase cinco o de "catástrofe" dentro de la clasificación que elaboran periódicamente las agencias de Naciones Unidas.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado un llamamiento "urgente" al constatar que la práctica totalidad de la población gazatí, 2,1 millones de personas, están en riesgo de hambruna tras 19 meses de conflicto. Según este informe, a día de hoy ya el 93 por ciento, 1,95 millones de gazatíes, sufren graves carencias.
La situación amenaza con empeorar en los próximos meses y la FAO pronostica que de cara al verano toda la población entre dentro de las categorías más preocupantes, por lo que el director general de la agencia, Qu Dongyu, ha subrayado que "la comunidad internacional debe actuar ya", ya que "cada retraso" no hace más que "acercar la hambruna" en el enclave palestino.
"Si no actuamos, estamos fracasando a la hora de que se respete el derecho a la alimentación", ha señalado, reclamando por ejemplo la "inmediata" reanudación de los suministros humanitarios y comerciales a gran escala en la Franja, toda vez que en este territorio ya no existen los mínimos medios de subsistencia.
La red de ganadería ha quedado reducida prácticamente al autoconsumo, mientras que el 75 por ciento de los terrenos agrícolas están ahora dañados o directamente destruidos, según el informe divulgado este lunes. Además, más de dos tercios de los pozos agrícolas no funcionaban ya a principios de año.
La ONU ha reclamado en reiteradas ocasiones a Israel la reapertura de los pasos para el envío de ayuda, cuando se cumplen más de dos meses de férreo bloqueo que ha llevado al límite a la población local y a las organizaciones que intentan brindar ayuda sobre el terreno.
Últimas Noticias
El número de trabajadores autónomos mayores de 64 años se dispara un 39,6% desde 2021, según ATA
Aumento de 106.654 trabajadores autónomos en cuatro años, impulsado por el crecimiento del colectivo sénior y el incremento de mujeres emprendedoras, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos

Albares habla con su homólogo iraní para abogar por la paz con Israel y la seguridad de la colonia española
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, busca la paz en Medio Oriente y asegura la seguridad del personal diplomático español tras el conflicto entre Irán e Israel

Los ciberataques al sector aéreo se multiplican por siete en un año, según Thales
Ciberataques en aviación aumentan significativamente, con 27 incidentes globales relacionados con ransomware y un mercado de ciberseguridad que alcanzará 5.320 millones de dólares para 2025 due to increased threats

AMP. Irán rebasa la 'Cúpula de Hierro' de Israel con un ataque nocturno que deja diez muertos y más de 200 heridos
Irán ataca con misiles y drones a Israel, causando al menos diez muertos y más de 200 heridos; respuesta inmediata de la Fuerza Aérea israelí con bombardeos en territorio iraní y en áreas estratégicas

Bárbara Rey reaparece en Torrevieja tras el huracán mediático
Bárbara Rey recibe reconocimiento en Torrevieja tras la publicación de sus memorias, donde expresa su aversión a la vida de reina y agradece el apoyo de sus seguidores
