
Madrid, 30 ene (EFE).- El precio del oro, uno de los activos refugio en momentos de incertidumbre, ha revalidado este jueves máximo histórico, por encima de los 2.798 dólares por onza, tras la rebaja de tipos de interés del Banco Central Europeo y después de que la Reserva Federal los mantuviera en la víspera.
El metal dorado ha tocado los 2.798,58 dólares por onza a las 17:01 hora española (16:01 GMT).
Sin embargo, una hora después ha perdido fuelle y ha reducido los avances. A las 18:15 hora español (17:01 GMT), el oro cotizaba en los 2.790,14 dólares, tras rebotar un 1,12 %.
El último máximo histórico lo marcó el 31 de marzo de 2024, cuando el precio del metal dorado alcanzó los 2.790 dólares por onza.
En lo que va de año el oro se revaloriza más de un 6 %.
El analista de mercados Manuel Pinto considera que este nuevo máximo histórico en el precio del oro se ha visto impulsado por la caída del dólar, unos "datos macroeconómicos por debajo de lo esperado y la creciente expectativa de que la Reserva Federal pueda adelantar la reducción de los tipos de interés".
El metal precioso encadena varios máximos históricos desde 2024 tras las expectativas sobre nuevas rebajas de tipos de interés, las compras de oro que están realizando los bancos centrales y la situación en Oriente Próximo, según datos de mercado. EFE
Últimas Noticias
Vox exige al Gobierno que "facilite" la investidura de Edmundo González porque Maduro "hará lo necesario" para impedirlo
Vox solicita al Gobierno español apoyo activo para la investidura de Edmundo González, ante la advertencia de que el régimen de Maduro obstaculizará el proceso electoral y la voluntad popular

Noboa cede temporalmente la Presidencia de Ecuador a la vicepresidenta Gellibert
Daniel Noboa se ausentará temporalmente de la presidencia de Ecuador del 9 al 12 de enero, entregando el cargo a Cynthia Gellibert por razones de "fuerza mayor" durante la campaña electoral

Irán pone en marcha maniobras para reforzar la defensa aérea en su planta nuclear
Irán realiza ejercicios militares en Natanz para fortalecer la defensa aérea de su planta nuclear frente a posibles ataques, en un contexto de tensiones con Estados Unidos sobre el programa nuclear
Un barco sueco localiza el ancla del buque sospechoso de haber dañado un cable submarino en el Báltico
El barco 'Belos' confirma la localización del ancla del 'Eagle S', sospechoso de dañar el cable submarino EstLink2, mientras se investiga su posible vinculación con la flota rusa en la sombra
