Nueva York, 6 ene (EFE).- The Walt Disney Company combinará el servicio de 'streaming' de Hulu+ Live TV con el de deportes Fubo, por lo que formarán una empresa combinada de distribuidor virtual multicanal (MVPD), aunque seguirán disponibles de forma individual para sus suscriptores.
Según anunciaron las dos compañías este lunes, Disney se convertirá en el propietario mayoritario con un 70 % de la compañía, mientras que a los accionistas de Fubo les pertenecerá el restante 30 %.
El acuerdo se espera que se cierre en un plazo de 12 a 18 meses, según CNBC, y requerirá la aprobación de las autoridades reguladoras.
La plataforma Hulu+ Live TV cuenta con 4,6 millones de abonados, mientras que Fubo tiene 1,6 millones, lo que sumará 6,2 millones de suscriptores en total en Norteamérica, ocupando así el segundo lugar después de YouTube TV entre los distribuidores de contenido virtual.
El equipo directivo actual de Fubo, dirigido por el cofundador y director ejecutivo de la misma, David Gandler, operará los negocios recién fusionados de ambas plataformas.
"Este acuerdo nos permite escalar de manera efectiva, fortalece el balance de Fubo y nos posiciona para un flujo de caja positivo. Es una victoria para los consumidores, nuestros accionistas y toda la industria del 'streaming'", aseguró Gandler en el comunicado.
Desde Disney, aseguran que confían en el equipo de gestión de Fubo y en "su capacidad para hacer crecer el negocio, brindando ofertas de alta calidad que presenten el contenido que los suscriptores desean y ofreciéndoles un gran valor".
Como resultado de esta transacción, la compañía del ratón señala que los accionistas de Fubo se beneficiarán de las sinergias y señalan que se espera que la empresa combinada esté "bien capitalizada" y tenga un "flujo de caja positivo inmediatamente después del cierre de la misma".
A raíz del acuerdo, Fubo ha resuelto todos los litigios que tenía con Disney y ESPN relacionados con la plataforma de transmisión Venu Sports propuesta para ofrecer deportes en directo en Disney, Fox y Warner Bros. Discovery (WBD), por el que estas tres desembolsarán un pago en efectivo de 220 millones de dólares a Fubo.
En este contexto, Fubo presentó una demanda contra Disney, Fox y WBD alegando que el servicio de Venu sería anticompetitivo y, el año pasado, un juez estadounidense bloqueó temporalmente su lanzamiento, que estaba previsto que coincidiera con el inicio de la temporada 2024 de la liga de fútbol americano (NFL).
Con el acuerdo, Venu puede seguir adelante con su lanzamiento, aunque no se han anunciado planes al respecto todavía.
Además, Disney se ha comprometido a proporcionar un préstamo a plazos de 145 millones de dólares a Fubo en 2026 como parte de la transacción, mientras que Fubo tendrá que pagar una tarifa de rescisión de 130 millones de dólares, incluso si la transacción fuera vetada por la autoridad regulatoria. EFE
Últimas Noticias
Lolita Flores confiesa si le costó abrirse en canal en su entrevista con Jordi Évole
Lolita Flores narra su lucha interna tras la muerte de Antonio Flores, el apoyo de su hija Elena y sus relaciones amorosas en una emotiva entrevista con Jordi Évole en La Sexta

El paro cae en 265.300 personas en 2024 y el empleo marca récord de 21,8 millones, con 468.100 empleos más
El descenso del desempleo en 2024 se traduce en un récord histórico de ocupación, con 21,8 millones de empleados y mejoras significativas en la tasa de temporalidad y el empleo femenino

Los hogares con todos sus miembros en paro caen un 10,2% en 2024 y los de todos ocupados marcan máximos
Caen los hogares con todos sus miembros en paro a 833.500, mientras los hogares con todos ocupados alcanzan 11.903.400, la cifra más alta desde 2008

El Ibex 35 se aleja de los 12.000 puntos tras amanecer ligeramente a la baja (-0,1%), atento a la Fed
El Ibex 35 abre en 11.984,9 puntos ante la reunión de la Reserva Federal, mientras el paro en España disminuye en 265.300 personas y la atención se centra en las caídas de Nvidia
