Ataque a indígenas Avá Guarani en el sur de Brasil deja cuatro heridos, incluido un menor

Cuatro miembros de la comunidad Avá Guarani, entre ellos un niño de cuatro años, resultaron heridos en un ataque perpetrado por hombres armados en la Tierra Indígena Tekoha Guasu Guavirà

Guardar

Río de Janeiro, 4 ene (EFE).- Cuatro indígenas de la etnia Avá Guarani, entre los cuales un menor de cuatro años, resultaron heridos en el sur de Brasil tras un ataque ocurrido en la noche del viernes por hombres armados, denunció este sábado el Consejo Indigenista Misionero (CIMI).

Según la organización vinculada a la Iglesia católica, fue el cuarto ataque en los últimos siete días a esta comunidad, asentada en la Tierra Indígena Tekoha Guasu Guavirá, entre los municipios de Guairá y Terra Roxa, en el sureño estado de Paraná.

Un niño de 4 años resultó herido en una pierna, al igual que otro adulto; mientras que un joven fue herido en la espalda y otro adulto alcanzado en la mandíbula "con munición de gran calibre", según el comunicado del CIMI.

Las cuatro víctimas fueron trasladadas a centros hospitalarios. Tres de ellas están bajo observación pero se desconoce el estado de salud de la que fue herida en la mandíbula.

"Estamos rodeados por pistoleros, son los mismos que atacaron el 31 de diciembre", señaló uno de los líderes de la comunidad, citado por el CIMI, pero que mantuvo su nombre en el anonimato.

Según la organización indígena, los ataques comenzaron el 29 de diciembre, continuaron el 30 y el 31 del último mes y el más reciente tuvo lugar la víspera en la noche.

Además de los heridos en el último ataque, una mujer resultó con quemaduras en el cuello y otro indígena recibió un disparo en el brazo en los asaltos anteriores en los que también fueron incendiadas chozas y cultivos de la comunidad, dejando a las familias "desamparadas, sin comida, ni agua potable".

De acuerdo con el CIMI, cada uno de los ataques fue denunciado ante las autoridades pertinentes.

El ministerio de los Pueblos Indígenas condenó este sábado los ataques contra el pueblo Avá Guarani y dijo que sigue de cerca la situación.

Asimismo señaló que mantiene un diálogo permanente con el Ministerio de Justicia para "la investigación inmediata" de los grupos armados que operan en la región.

La cartera dijo que desde el primer ataque solicitó que fuera reforzada la presencia de la Fuerza Nacional en la región "para evitar actos de violencia contra los indígenas que se movilizan para garantizar los derechos sobre sus tierras.

Según el ministerio, los Avá Guaraní llevan a cabo recuperaciones de tierras desde finales de los años 1990, luego de que sus territorios fueran invadidos por "pueblos no indígenas" desde 1930 y resultaran "gravemente afectados" por la construcción de la Central Hidroeléctrica de Itaipú en los años 1980.

Actualmente, dos zonas ocupadas por los Avá Guaraní se encuentran en proceso de regularización: la Tierra Indígena Tekoha Guasu Guavira y la Tierra Indígena Ocoy-Jacutinga, esta última en fase de estudio. EFE

Últimas Noticias

El arte urbano de Banksy llega en forma de réplica a Madrid: "El mensaje del dibujo es lo más importante, no la técnica"

Réplicas de 180 obras de Banksy llegan a Madrid, explorando el mensaje político del arte urbano y la técnica de creación, con la participación de artistas de toda Europa en su recreación

El arte urbano de Banksy

Dimite el primer ministro serbio en medio de las protestas por accidente con 15 muertos

Milos Vucevic renuncia tras crecientes protestas estudiantiles por el accidente de Novi Sad, el Gobierno enfrenta acusaciones de corrupción y falta de transparencia en obras ferroviarias ejecutadas por empresas chinas

Infobae

El Gobierno trocea el decreto 'ómnibus' y deja para próximas semanas el Plan Moves o las entregas a CCAA

El Gobierno negocia la aprobación de un paquete económico que incluye el Plan Moves III y medidas para la industria, con la intención de contar con el respaldo de los grupos parlamentarios

El Gobierno trocea el decreto

Bruselas ve aún motivos de preocupación "importantes" en el ámbito de justicia en Hungría

La Comisión Europea reafirma su disposición al diálogo con Hungría sobre reformas judiciales, enfocándose en el cumplimiento del Estado de derecho y la lucha contra la desinformación en el contexto europeo

Infobae

'Herminia' deja 13.000 personas sin luz en Galicia, 187 l/m2 en Pontevedra, olas de 10 metros, un herido y ramas caídas

La borrasca 'Herminia' genera caos en Galicia con más de 1.600 incidencias, cortes eléctricos, grandes lluvias y vientos extremos, afectando también a Andalucía y provocando un herido en Almería

'Herminia' deja 13.000 personas sin