Taipéi, 3 ene (EFE).- El presidente de Taiwán, William Lai, subrayó este viernes la necesidad de “mejorar la calidad de vida” de los miembros de las Fuerzas Armadas ante las crecientes amenazas de China, que considera a la isla autogobernada como una parte inalienable de su territorio.
Lai, tachado de “independentista” y “alborotador” por las autoridades de Pekín, asistió esta mañana a la inauguración de unos nuevos barracones en la base militar Ching Chuan Kang, en el oeste de la isla, en línea con el interés del Ejecutivo de “crear un entorno de servicio cómodo y de alta calidad”.
Como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Lai recalcó que la mejora de las instalaciones en las que viven los soldados es una de sus “principales prioridades”.
“A través de estos esfuerzos, también esperamos atraer a más talento de calidad para unirse a las Fuerzas Armadas, fortaleciendo así nuestra capacidad de combate. El Gobierno continuará respaldando firmemente a las Fuerzas Armadas, promoviendo reformas y mejorando el entorno general de servicio”, prometió.
El mandatario también visitó este viernes la base de la Brigada de Misiles Haifeng de la Armada, a la que expresó su agradecimiento por su “compromiso inquebrantable” a la hora de “salvaguardar” la soberanía taiwanesa.
“En la actualidad, hay fuerzas autoritarias como China, Corea del Norte, Irán y Rusia están convergiendo entre sí, lo que plantea desafíos a la estabilidad regional. Somos un país que persigue la paz con firmeza y valora una vida de libertad y democracia. Las Fuerzas Armadas siempre serán el pilar de la seguridad nacional y la seguridad de su pueblo”, sentenció el presidente isleño.
Estas declaraciones tuvieron lugar en pleno clima de tensión entre China y Taiwán, cuyas fricciones se recrudecieron a raíz de la toma de posesión de Lai el pasado 20 de mayo.
De hecho, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán detectó un total de 3.067 incursiones de aeronaves de guerra chinas en los alrededores de su territorio en 2024, un 80 % más de lo reportado el año anterior y un récord anual desde que se empezaron a difundir estos datos.
En este contexto, el Gobierno taiwanés propuso aumentar el presupuesto de Defensa hasta un máximo histórico de 647.000 millones de dólares taiwaneses (19.628 millones de dólares) para 2025, cifra que podría reducirse hasta un 28 % tras la aprobación, por parte de la oposición, de una ley que modifica la asignación de ingresos del Gobierno central. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Von der Leyen avisa de que el Acuerdo de París es "la esperanza" del mundo tras firmar Trump la salida de EEUU
Ursula von der Leyen destaca la necesidad urgente de cooperación internacional para combatir el cambio climático y descarbonizar economías tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París

Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genérico que previenen el VIH
La exclusión de países latinoamericanos del acceso a medicamentos genéricos contra el VIH genera preocupaciones ante el aumento de infecciones en la región y el obstáculo para producir tratamientos asequibles
Reino Unido dice que Rusia no cuenta con acceso a su base naval en Tartús, en el oeste de Siria
Rusia enfrenta incertidumbre en su presencia en el Mediterráneo oriental tras la caída del régimen de Al Assad, mientras se prioriza el conflicto en Ucrania según los servicios de Inteligencia británicos
