
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este jueves que ya están abierto 53 centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual y ha avisado de que desde su departamento estarán "muy vigilantes" para que funcionen.
"Terminamos este 2024 cumpliendo con un objetivo. Los 53 centros de crisis 24 horas para atender a las víctimas de violencias sexuales están abiertos", ha afirmado la ministra, que ha añadido que van a estar "muy atentos, muy vigilantes desde el Ministerio para seguir colaborando, seguir a disposición de las comunidades autónomas para que estos centros funcionen y cumplan con su objetivo".
En este sentido, ha recalcado que "no solamente hay que abrir los centros, hay que mantenerlos, mantenerlos a pleno rendimiento con todos los servicios a disposición de las víctimas". "Hemos trabajado bien conjuntamente con las comunidades autónomas en cogobernanza, avanzando. Han sido momentos muy difíciles, pero finalmente el objetivo está conseguido. 53, como digo, centros abiertos a disposición de las víctimas", ha celebrado.
Asimismo, Redondo ha agradecido "profundamente" a las trabajadoras de estos centros y también de todos los servicios públicos "que trabajan para y por la igualdad". "Es imprescindible su compromiso y estoy convencida de que este año 2025 vamos a seguir trabajando", ha concluido.
Los centros de atención a víctimas de violencia sexual 24 horas atenderán a mujeres mayores de 16 años víctimas y supervivientes de violencia sexual, tanto si la violencia se ha producido de forma reciente, como en el pasado. Para acceder a ellos, no será necesaria la interposición de una denuncia y el enfoque estará centrado en la víctima y superviviente.
El trabajo en estos centros, se adaptará a las demandas, tiempos y necesidades de las víctimas y las personas profesionales del centro tendrán formación especializada en género, enfoque de género, derechos humanos, interseccionalidad, violencia contra las mujeres, violencias sexuales, trauma, crisis y emergencia.
Desde 2021 se han transferido más de 83 millones de euros a las comunidades autónomas para la creación de estos centros de crisis. Se trata de una medida prevista en la inversión número 4 del Componente 22 del Plan de Choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión, del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia.
Últimas Noticias
El Abierto de Río tendrá a Zverev y a otros 10 de los 50 mejores tenistas del mundo
El torneo contará con la participación de destacados tenistas como Holger Rune, Lorenzo Musetti y Alejandro Tabilo, mientras que Carlos Alcaraz se ausentará por primera vez en varias ediciones
El Abierto de Río tendrá a Zverev y otros diez de los cincuenta mejores tenistas del mundo
El torneo contará con figuras como Holger Rune y Lorenzo Musetti, y presentará a jóvenes talentos locales como João Fonseca, mientras Carlos Alcaraz se ausenta tras su victoria en 2022
El Sporting prepara su visita a Granada pendiente de Maras y Gaspar Campos
El Sporting de Gijón trabaja en su alineación para enfrentar al Granada, atento a las lesiones de Nikola Maras y Gaspar Campos mientras busca refuerzos antes del cierre del mercado de invierno
18 estados de EEUU demandan a Trump por intento de acabar con la ciudadanía por nacimiento
Grupo de 18 estados, encabezados por demócratas como Nueva York y California, impugnan decreto de Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento, alegando ilegalidad y violación de la Enmienda 14
Muere el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
Francisco San Martín, conocido por su papel en 'Days of Our Lives' y en 'Jane the Virgin', se suicidó en su hogar en Los Ángeles a los 39 años
