La Habana, 27 nov (EFE).- Islas Caimán devolvió este viernes a nueve migrantes irregulares cubanos y con ellos suman 1.363 los insulares deportados en 92 operaciones realizadas este año desde diferentes países de la región, de acuerdo con medios oficiales.
Este grupo de migrantes, retornado a La Habana en un vuelo procedente de Islas Caimán, está integrado por hombres, la mayoría residentes en la provincia de Ciego de Ávila, según detalló una nota del Ministerio del Interior (MInint) divulgada en las redes sociales.
La semana pasada, otros 85 migrantes irregulares cubanos fueron devueltos en dos grupos por las autoridades de Estados Unidos al país caribeño.
Los Gobiernos de La Habana y Washington tienen acuerdos bilaterales para la deportación de los migrantes que lleguen por mar a territorio estadounidense y también de las personas consideradas "inadmisibles" tras permanecer retenidas en la frontera de EE.UU. con México.
Desde principios de 2024 también fueron devueltos cubanos migrados de manera irregular en vuelos comerciales desde Bahamas y República Dominicana.
Cuba registra en los últimos años un éxodo migratorio sin precedentes debido en gran medida a la grave crisis económica que padece el país, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, una inflación galopante, frecuentes y prolongados cortes eléctricos y una dolarización parcial de la economía.
La población cubana ha caído en torno a un 10 % en los últimos tres años, aunque algunos expertos estiman que la tasa real puede ser cercana al doble, según cifras oficiales. EFE
Últimas Noticias
Dimite el primer ministro de Serbia tras meses de protestas por el mortal derrumbe de la estación de Novi Sad
Vucevic destaca el orgullo por sus logros económicos mientras enfrenta críticas por el derrumbe de la estación de Novi Sad, que dejó 15 muertos y desató protestas masivas en Serbia

Jamenei afirma que Gaza logró que el "fuertemente armado régimen sionista" de Israel acabara "arrodillado"
El ayatolá Jamenei sostiene que la resistencia del pueblo de Gaza ha logrado someter al "régimen sionista" tras un alto el fuego, destacando la fe y la razón como claves de esta victoria

La UE estudia sancionar consolas y videojuegos que usa Rusia para operar drones en Ucrania
La Comisión Europea evalúa restricciones en el ámbito de los videojuegos y consolas, en un esfuerzo por responder a la utilización de estas tecnologías en el conflicto bélico en Ucrania
