Yamena, 28 dic (EFE).- Unos ocho millones de personas están llamadas a las urnas este domingo en Chad para votar en las primeras elecciones legislativas, provinciales y municipales desde 2011, que podrían suponer un punto de inflexión en la transición política del país, cuyo futuro sigue siendo incierto tras varios años de inestabilidad.
"Consideramos estas elecciones como un momento clave para reforzar la legitimidad de las instituciones chadianas y promover una transición democrática. Su celebración es una oportunidad para consolidar la democracia, permitir una representación más amplia y construir un Estado más inclusivo", declaró a EFE Issa Doubragne, portavoz del partido gobernante, el Movimiento Patriótico de Salvación (MPS).
Aunque el pasado mayo Chad celebró elecciones presidenciales después de tres años de transición, el futuro del país es aún incierto.
"Los preparativos de estas elecciones han despertado esperanzas, por eso los demás hemos aceptado participar. Necesitamos un Parlamento electo para decidir sobre el futuro del país", declaró a EFE el candidato François Djekombé, del pequeño partido opositor Unión Sagrada por la Democracia.
Pese a las palabras de Djekombé, las principales formaciones de la oposición han decidido boicotear las elecciones: han impugnado la legitimidad del proceso y han denunciado unas condiciones que, en su opinión, no garantizan unas elecciones libres y justas.
"Rechazamos totalmente un sistema electoral irregular y sin garantías de transparencia, como la negativa de la Agencia Nacional de Gestión Electoral (ANGE) a entregar las actas a los delegados de los candidatos", expresó a EFE Max Kemkoye, portavoz de la oposición y presidente de la Unión de Demócratas por el Desarrollo y el Progreso (UDDP).
Kemkoye reprochó "la negativa a publicar los resultados en los colegios electorales y a proclamar los resultados en las circunscripciones donde se ha votado".
También "el control exclusivo de la ANGE y del Consejo Constitucional por parte del Gobierno, a pesar de ser parte interesada en estas elecciones".
"Con un proceso así, quizás solo los malditos puedan aceptar ir a estas elecciones", añadió.
Más de 5.000 colegios electorales permanecerán abiertos desde las 08:00 hora local (07:00 GMT) hasta las 18:00 (17:00 GMT), aunque los horarios podrán variar según las localidades.
Las elecciones tienen lugar en un momento especialmente tenso debido a los recientes atentados yihadistas en la provincia del Lago Chad (suroeste), en la frontera con Níger, Nigeria y Camerún, y también por la retirada progresiva de las tropas francesas, lo que deja a las autoridades locales ante grandes retos en materia de seguridad y gobernanza.
"Hemos desplegado un dispositivo de seguridad reforzado", aseguró a EFE el ministro chadiano de Seguridad, Mahamat Charfadine Margui, mientras que los soldados votan por adelantado este sábado.
La Policía y la Gendarmería estará presente en todo el país, según Margui, con especial atención a las zonas con un riesgo elevado de atentados yihadistas.
Se espera que estas elecciones pasen definitivamente la página de la transición en Chad tras la controvertida elección del presidente chadiano, el general Mahamat Idriss Déby Itno, el pasado 6 de mayo con el 61 % de los votos.
Déby Itno asumió el poder el 20 de abril de 2021 tras el fallecimiento de su padre, el mariscal Idriss Déby Itno, muerto en combate con grupos rebeldes, según la versión oficial, cuando llevaba treinta años dirigiendo Chad con mano de hierro.
Su hijo de 39 años fue nombrado inmediatamente presidente de transición de Chad y dirigió el país durante este período de tres años en el que reprimió, a veces de forma muy violenta, a toda oposición antes de ser elegido jefe del Estado. Anuló la Constitución y disolvió el Gobierno y el Parlamento.
La Asamblea Nacional (Parlamento), elegida por última vez en 2011, debía haberse renovado en 2015, pero fue prorrogada por ley y las elecciones se fueron aplazando por diferentes razones: primero la amenaza yihadista, luego las dificultades financieras y la pandemia de covid-19 y finalmente la transición.
Entonces, un parlamento provisional (Consejo Nacional de Transición, CNT) formado por 93 miembros fue designado por decreto presidencial en 2021. EFE
Últimas Noticias
Amorim, sobre Rashford: "Pondré antes al entrenador de porteros"
Rúben Amorim destaca la importancia del compromiso en los entrenamientos, enfatizando que jugadores como Marcus Rashford deben demostrar su máximo esfuerzo para ser considerados en el equipo
Miles de palestinos inician regreso al norte de Gaza en el marco del alto el fuego entre Israel y Hamás
El retorno de miles de palestinos al norte de Gaza, tras el alto el fuego, es supervisado por las Fuerzas de Defensa de Israel, que advierten de sanciones ante posibles violaciones del acuerdo

Planas defiende la oportunidad de los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México
Luis Planas destaca el acuerdo con Mercosur como fundamental para diversificar comercio y potenciar exportaciones agroalimentarias europeas, mientras subraya la importancia de cumplir estándares de seguridad alimentaria en importaciones
Victoria Federica demuestra que es toda una experta en la nieve
Victoria Federica disfruta de una jornada en Baqueira Beret, donde practica esquí con amigos y comparte momentos agradables, fortaleciendo así los lazos familiares y amistosos en la nieve

Zelestra cierra cuatro nuevos acuerdos de energía renovable con Meta para centros de datos en EE.UU.
Zelestra y Meta fortalecen su colaboración en proyectos solares en Texas, con un total de 595 megavatios (MWac), aumentando la capacidad de energía renovable para centros de datos en EE.UU.
