Viena, 27 dic (EFE).- La temporada de deshielo de los glaciares de los Alpes austríacos ha sido en 2024 la más prolongada desde que hay datos, con una falta de nieve que se sentirá en todo el país en la próxima primavera boreal, informó este viernes la televisión y radio pública ORF.
"Probablemente fue la primera vez desde que comenzaron los registros que el hielo todavía estuvo libre de nieve hasta el 11 de noviembre", afirman Andrea Fischer y Hans Wiesenegger, dos expertos en glaciares, en un artículo publicado por la citada emisora.
Explican que a finales de septiembre los glaciares estaban cubiertos de nieve, por lo que en un primer momento pensaron que este año, que previsiblemente concluirá como el más caluroso de la historia, ya había terminado la temporada de deshielo.
Pero en noviembre volvió a derretirse parte del hielo de las cumbres, aunque de forma limitada, llegando a estar libres de nieve hasta 2.700 metros de altitud.
Además, este año se ha producido el mayor numero de días seguidos sin heladas jamás medido en el observatorio Sonnblick, la estación de observación meteorológica más alta de Austria, situada en la norteña región de Salzburgo, en la cima de la montaña Hoher Sonnblick, a 3.106 metros de altura.
"La nieve que no cayó en octubre y en noviembre faltará en primavera, ya que cada día que los glaciares se quedan sin nieve más temprano, se pierde aproximadamente diez centímetros de hielo", alertan Fischer y Wiesenegger.
Los investigadores avisan que en los últimos años Austria ha perdido alrededor del diez por ciento de la superficie total de sus glaciares y prevén que para 2030 se habrá perdido un tercio de los glaciares de los Alpes de Stubai y Ötztal.
Ya este año han desaparecido varios pequeños glaciares, pues el hielo que queda en "zonas ya muy adelgazadas" suelen derretirse por completo en unas pocas semanas, añaden.
Hasta hace unos años, en septiembre solía llover sobre los glaciares y en octubre terminaba la temporada de deshielo pues la masa de hielo volvía a crecer de nuevo, recuerdan los expertos.
Como ejemplo de la situación actual, destacan que en la estación de esquí Rudolfshütte, en la región de Salzburgo, la capa de nieve registrada desde el mes pasado es la más baja de los últimos treinta años.
Para concienciar sobre la importancia de los glaciares, las Naciones Unidas han declarado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares.
Además, el próximo 21 de marzo se celebrará por primera vez el Día Mundial de los Glaciares.
"Para que los glaciares de Austria puedan contar su historia antes de que acabe su futuro", se ha instado a enviar proyectos con mediciones de su dimensión, señalaron los expertos. EFE
Últimas Noticias
Rego sobre su salida de X: "No quiero formar parte de una red social cuyo dueño hace saludos nazis"
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y otros ministros explican su salida de la red social X debido a la polarización política y el comportamiento de Elon Musk

Karol G anuncia una gala benéfica en Miami para apoyar que mujeres persigan sus sueños
Karol G y su fundación, Con Cora, celebrarán 'Con Cora Land' en Miami, un evento que busca empoderar a mujeres a través de una gala benéfica y una subasta en línea
Scholz cuestiona el respaldo de Musk a la ultraderecha aunque confía en tener buenas relaciones con Trump
Olaf Scholz condena el apoyo de Elon Musk a la AfD y enfatiza la importancia de mantener relaciones estables con la nueva administración estadounidense, a pesar de las tensiones políticas en curso

"Estamos listos para resistir" a Trump, dicen grupos proinmigrantes en la frontera
Grupos proinmigrantes en la frontera sur de EE. UU. se preparan para impugnar órdenes de Donald Trump que afectan el asilo y amenazan los derechos de los migrantes en crisis
Alejandra Rubio sale en defensa de Carlo Costanzia: "¿Por qué iba a ser mal padre?"
Alejandra Rubio regresa a la televisión tras dar a luz a su hijo Carlo Jr. y defiende a Carlo Costanzia como padre, expresando su felicidad por esta nueva etapa en su vida
