Lima, 25 dic (EFE).- El empresario peruano Nilo Burga, presidente del directorio de la sociedad Frigoinca, investigada por un supuesto caso de corrupción para conseguir contratos del programa de alimentación escolar en sectores populares 'Qali Warma', fue encontrado sin vida en un hotel de Lima, según confirmó su abogado a medios locales.
El letrado Félix Chero confirmó a Latina Noticias el fallecimiento del empresario, aunque no reveló las causas de la muerte de Burga, de 69 años.
Su compañía Frigoinca es el centro de una investigación por corrupción en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que llevó el pasado 17 de diciembre a que la Fiscalía allanara la casa del vocero presidencial, Freddy Hinojosa, director hasta 2022 del programa 'Qali Warma'.
El caso fue desvelado por una serie de investigaciones del programa Punto Final, de Latina TV, que destapó en varios reportajes una supuesta red de corrupción que involucraba a Frigoinca y varios funcionarios del programa de alimentación.
Sus pesquisas revelaron presuntos casos de corrupción y manipulación de pruebas de calidad de los productos que vendían a 'Qali Warma'.
Hinojosa figura como investigado en uno de los 25 expedientes abiertos sobre denuncias vinculadas a 'Qali Warma', denunciado por entregar alimentos en malas condiciones a escolares.
La fiscal general, Delia Espinoza, detalló que Hinojosa es investigado por su condición de entonces jefe del programa 'Qali Warma', pues "con él se generó la incursión de esta empresa Frigoinca, que incrementó sus ventas para el programa y se determinó que no estaban en buenas condiciones".
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, también es investigado en este caso, ya que el programa depende de su despacho gubernamental.
Demartini es investigado por "omisión de funciones, por no haber cautelado oportunamente, a través de las adquisiciones", el servicio ofrecido por 'Qali Warma' a los escolares en zonas de extrema pobreza.
A raíz del escándalo de la comida en mal estado o no apta para el consumo humano entregada por 'Qali Warma', se han abierto varias investigaciones contra los directivos del programa social y las empresas proveedoras, y el Ejecutivo anunció la reestructuración del mismo con el cambio de nombre a 'Wasi Mikuna' desde abril próximo. EFE
Últimas Noticias
Miles de estudiantes serbios bloquean un importante intercambiador de tránsito en Belgrado
Estudiantes exigen justicia tras el colapso de la estación de Novi Sad, con protestas en Belgrado que incluyen bloqueos de tráfico y un llamado a la transparencia en el proceso de investigación

Israel dice que ocho de los 33 rehenes que serán liberados en primera fase del alto el fuego están muertos
Ocho rehenes de Hamás están muertos y serán entregados en futuros intercambios; 25 permanecen con vida, según el portavoz del Gobierno israelí, David Mencer

Chile afirma que colaborará con la repatriación de migrantes
Chile se ofrece a colaborar en la repatriación de migrantes en medio de tensiones diplomáticas con Colombia y su relación deteriorada con Venezuela tras declaraciones sobre expulsiones y vínculos bilaterales

Princesa Catalina acompañará a Guillermo en acto conmemorativo del Holocausto en Londres
Catalina y Guillermo participarán en un homenaje por el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, junto al primer ministro Keir Starmer y supervivientes del Holocausto en Londres
El Pentágono ofrece la ayuda "que sea necesaria" para la proteger la frontera sur de EEUU
El nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, garantiza la seguridad fronteriza con apoyo militar y anuncia una reorientación en la política migratoria de la administración Trump
