
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, no ha comparecido este miércoles tal y como había sido citado para declarar por su intento de imponer la ley marcial a principios de mes, siendo ya la segunda vez que ignora la citación de la Justicia.
Yoon no ha acudido a la sede de la Oficina de Investigación Anticorrupción (CIO, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Gwacheon, después de haberse negado a declarar la semana pasada también, días después además de que el Parlamento votara a favor de su destitución.
Está previsto que la CIO espere a lo largo del día la comparecencia de Yoon, en caso contrario este jueves podría tomar la decisión de citarle de nuevo o ya bien ordenar su arresto, informa la agencia surcoreana Yonhap.
A la espera de que el Constitucional confirme su destitución, el abogado de Yoon, Seok Dong Hyeon, adelantó este martes que dan prioridad a los procedimientos de este tribunal y que emitirán una declaración después del día de Navidad.
El Tribunal Constitucional celebra este viernes 27 de diciembre la primera vista preliminar sobre el proceso de destitución de Yoon, que ha sido remplazado de manera interina por el primer ministro Han Duck Soo.
Yoon, que justificó la sorpresiva declaración de ley marcial por la existencia de "fuerzas antiestatales" que intentaban revertir el orden democrático, tiene previsto explicar su postura ante los jueces del Constitucional, según su defensa, siendo así el primero de la historia del país en hacerlo.
Últimas Noticias
Alianza Win, una 'app' para ganar descuentos en restaurantes, consigue 650.000 euros de financiación
Alianza Win cierra una ronda de financiación de 650.000 euros, planea expandirse por la Región de Murcia y fomentar el turismo local a través de descuentos en bares y restaurantes

Cantabria activa el protocolo de actuación ante la evolución de la gripe aviar en Europa
El Gobierno de Cantabria implementa medidas de bioseguridad en municipios de riesgo por la gripe aviar, incluyendo restricciones en la cría y concentración de aves y vigilancia activa de la fauna silvestre

La OMS lamenta la retirada de EEUU de la organización pero espera que "la reconsidere"
La OMS expresa preocupación por la decisión de Estados Unidos de retirarse y resalta la importancia de la colaboración en la salud global, destacando logros significativos en la lucha contra enfermedades
El Gobierno palestino dice que la retirada de las sanciones a colonos "alienta" a "cometer más crímenes"
El Ministerio de Exteriores palestino expresa preocupación por la revocación de sanciones a colonos israelíes y denuncia ataques recientes en Cisjordania bajo la vigilancia del Ejército israelí
