
La economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al gasto público, que avanzó a un ritmo trimestral del 2,5%, tasa dos puntos superior al trimestre anterior y la más elevada de la serie, que se inicia en 1995.
Por su parte, el consumo de los hogares aumentó un 1,2%, una décima más que en el trimestre previo, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa interanual, el Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 3,3%, una décima más que en el trimestre anterior pero una décima menos de lo avanzado a finales de octubre, cuando se esperaba una tasa del 3,4%. Pese a ello, se trata de la tasa interanual más elevada desde el primer trimestre de 2023.
"A falta de los datos del último trimestre, la economía española confirma su dinamismo en 2024, y continúa liderando el crecimiento entre las principales economías de la Unión Europea", ha destacado el Ministerio de Economía en una valoración remitida a los medios de comunicación.
Con los datos del tercer trimestre, la economía española acumula 17 trimestres consecutivos de incrementos trimestrales y 14 trimestres de avances interanuales.
En el tercer trimestre del año, la demanda nacional aportó 2,8 puntos al crecimiento interanual del PIB, mientras que la demanda externa contribuyó con medio punto. Por su parte, el crecimiento trimestral del PIB en un 0,8% se fundamentó exclusivamente sobre la demanda interna, cuya aportación fue de un punto, frente a una contribución negativa del sector exterior de dos décimas.
Frente al incremento trimestral del consumo de los hogares y de las Administraciones Públicas, la inversión retrocedió en el tercer trimestre un 1,3%, entrando en negativo tras tres trimestres de alzas, debido a la caída de la inversión en vivienda en un 1,8% respecto al trimestre previo.
Últimas Noticias
Un desplazado libanés muerto y 17 heridos por disparos israelíes tras expirar el acuerdo de alto el fuego
Disparos israelíes causan un muerto y 17 heridos en un retorno de desplazados a localidades ocupadas en el sur del Líbano tras el vencimiento del alto el fuego

RD del Congo retira a sus diplomáticos de Ruanda por el conflicto del grupo rebelde M23
Conflicto en el este de la RDC: tensiones diplomáticas entre la República Democrática del Congo y Ruanda por el avance del M23 hacia Goma y acusaciones de colaboración con milicias rebeldes
Un desplazado libanés muerto y 17 heridos por disparos israelíes tras expirar el acuerdo
Desplazados libaneses intentan regresar a sus aldeas en el sur del Líbano y enfrentan disparos israelíes tras el fin del acuerdo de alto el fuego de 60 días
Al menos cinco heridos por disparos de Israel en el sur de Líbano en día que expira tregua
Disparos del Ejército israelí causan cinco heridos en Kfar Kila, coincidiendo con la expiración de la tregua de 60 días entre Israel y Hizbulá, según informes oficiales
La UE califica las elecciones en Bielorrusia de "farsa": "Lukashenko no tiene ninguna legitimidad"
Kaja Kallas y Roberta Metsola denuncian la falta de legitimidad de las elecciones en Bielorrusia, donde Lukashenko se postula a una nueva victoria en medio de críticas internacionales y sospechas de fraude electoral
