¿Guiño al FMI?: a pesar de la caída de los ingresos fiscales, en abril el Gobierno redujo fuertemente la deuda flotante

Los pasivos pendientes cayeron casi $300.000 millones y están en línea con la meta pautada con el organismo, ante el que gestiona desembolsos cercanos a USD 10.800 millones. La merma de recaudación por la sequía casi duplicó el ahorro por el recorte de subsidios
¿Guiño al FMI?: a pesar de la caída de los ingresos fiscales, en abril el Gobierno redujo fuertemente la deuda flotante

Por la caída de la recaudación, el déficit creció más de 300% en abril y acumula 1 billón en lo que va del año

Los ingresos por retenciones cayeron 33% en comparación con 2022. El gasto también tuvo un ajuste pero no alcanzó a compensar la pérdida de ingresos fiscales
Por la caída de la recaudación, el déficit creció más de 300% en abril y acumula 1 billón en lo que va del año

Exministro Juan Camilo Restrepo advirtió a Gustavo Petro sobre la inflación y el gasto público

De acuerdo con el funcionario, el presidente hizo una propuesta que llevaría a que el costo de vida de Colombia sea tan alto como el de Argentina
Exministro Juan Camilo Restrepo advirtió a Gustavo Petro sobre la inflación y el gasto público

Buena o mala suerte, pero siempre malas políticas

Durante una década el país contó con inmejorables condiciones internacionales, pero se desaprovecharon en el decenio siguiente por el peso del paralelo impulso vertiginoso del gasto público
Buena o mala suerte, pero siempre malas políticas

Presión tributaria: cuáles son los impuestos que más afectan a los consumidores y que inflan los precios

Impulsar una reforma impositiva es uno de los ejes planteados desde la política. ¿Podrá avanzarse hacia un esquema más progresivo? Una ONG desarrolla una agresiva campaña de concientización
Presión tributaria: cuáles son los impuestos que más afectan a los consumidores y que inflan los precios

La Cámara de la Construcción advirtió que se pueden frenar proyectos de obra pública por retrasos en los pagos

Los empresarios aseguran que el Estado le debe dinero a las empresas y no las compensa con intereses, como dicta la ley
La Cámara de la Construcción advirtió que se pueden frenar proyectos de obra pública por retrasos en los pagos

¿Es por ideología o por ignorancia que se entorpece las actividades?

La calidad de la vida sólo mejora liberando recursos productivos, pero en la Argentina se hace lo contrario
¿Es por ideología o por ignorancia que se entorpece las actividades?

Tras el desplome de la recaudación, el Gobierno volvió a ajustar el gasto público en abril

Las erogaciones habrían sido recortadas cerca de un 16%, ante una fuerte caída de los ingresos tributarios por la sequía. En lo que va del año le fisco recaudó, en términos nominales, 42% menos de retenciones
Tras el desplome de la recaudación, el Gobierno volvió a ajustar el gasto público en abril

Acuerdo con el FMI: el atraso en los pagos del Estado creció casi 90% en un mes y cerró marzo cerca del límite acordado

El primer trimestre concluyó con pasivos por más de 1,3 billones de pesos. El Fondo Monetario establece un techo de 0,8% del PBI. El Gobierno negocia en Washington cambios en las metas del acuerdo
Acuerdo con el FMI: el atraso en los pagos del Estado creció casi 90% en un mes y cerró marzo cerca del límite acordado

Aerolíneas Argentinas achicó 43% su déficit y cerró el 2022 con un saldo negativo de USD 246 millones

Se trata del mejor resultado operativo desde la reestatización, en 2008. Desde la empresa aseguran que en el Presupuesto 2023 se prevé una reducción de 102 millones en los aportes del Estado respecto al año anterior.
Aerolíneas Argentinas achicó 43% su déficit y cerró el 2022 con un saldo negativo de USD 246 millones

El gasto público en las últimas 7 elecciones presidenciales: cómo la meta fiscal con el FMI condiciona al gobierno

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal muestra que en solo una de los siete últimas citas electorales la gestión de turno redujo el gasto en el bienio previo: la de Mauricio Macri en 2018 y 2019
El gasto público en las últimas 7 elecciones presidenciales: cómo la meta fiscal con el FMI condiciona al gobierno

El Gobierno tuvo un déficit de $257.000 en marzo y excedió la meta con el FMI por $248.000 millones

El techo del rojo primario establecido originalmente en el acuerdo con el Fondo es de $441.500 millones, pero el Ministerio de Economía asegura que la negociación en marcha podría reformular los topes fiscales
El Gobierno tuvo un déficit de $257.000 en marzo y excedió la meta con el FMI por $248.000 millones

Es un mito que bajar el gasto público sea recesivo

No es cierto que, si al mismo tiempo que se reduce el gasto del Estado también se lo hace con los impuestos, vaya a haber un menor nivel de actividad
Es un mito que bajar el gasto público sea recesivo

Planes sociales: el FMI pone la lupa en el Potenciar Trabajo y pide un tope de asistencia por beneficiario

El organismo exige que se depure el padrón y que el monto total percibido en el caso de superposición de planes no supere el equivalente a un salario mínimo para alentar el ingreso al mercado laboral
Planes sociales: el FMI pone la lupa en el Potenciar Trabajo y pide un tope de asistencia por beneficiario

El déficit fiscal de febrero saltó a $228.000 millones y se complica el objetivo fiscal acordado con el FMI

El desequilibrio en las cuentas públicas del primer bimestre ascendió a los $432.000 millones, equivalente al 98% de la cifra permitía en el entendimiento con el Fondo hasta marzo
El déficit fiscal de febrero saltó a $228.000 millones y se complica el objetivo fiscal acordado con el FMI

El peor dato en dos décadas: sólo 4 de cada 10 pesos de los depósitos privados van a préstamos para familias y empresas

Predomina el crédito de muy corto plazo y alto costo financiero. Las causas
El peor dato en dos décadas: sólo 4 de cada 10 pesos de los depósitos privados van a préstamos para familias y empresas

Gasto público por habitante: creció más que la población y el producto

El Estado Nacional ha decidido en estas últimas dos décadas transferir recursos de Nación a Provincias haciendo que cierren las cuentas pero generando que pierdan las de la población
Gasto público por habitante: creció más que la población y el producto

Por la baja recaudación por retenciones, el déficit fiscal volvió a crecer en febrero y siguió la tendencia de enero

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) mostró que la recaudación por retenciones a las exportaciones retrocedió 56% e impactó en las cuentas públicas
Por la baja recaudación por retenciones, el déficit fiscal volvió a crecer en febrero y siguió la tendencia de enero

Gobierno de la CDMX no ha publicado información completa sobre contrataciones en 4 años, según MCCI

Pese a la intervención del Instituto de Transparencia de la CDMX (INFO CDMX), el gobierno capitalino que encabeza Claudia Sheinbaum entregó información incompleta sobre los contratos y el gasto público de su administración
Gobierno de la CDMX no ha publicado información completa sobre contrataciones en 4 años, según MCCI

FMI: la meta fiscal seguirá sin cambios, pero la recaudación puede presionar al tope del primer trimestre

El Ministerio de Economía tiene un límite de $441.000 millones para el rojo fiscal a fin de mes, y solo en el primer mes del año ya utilizó el 45% de ese “cupo”. Estiman que por la sequía habrá 0,4% del PBI menos de retenciones
FMI: la meta fiscal seguirá sin cambios, pero la recaudación puede presionar al tope del primer trimestre