Tokio, 11 dic (EFE).- El consorcio japonés de chips Rapidus Corporation anunció este lunes una nueva alianza con la firma estadounidense Synopsys, proveedor líder de soluciones de diseño de sistemas de silicio, para acortar el tiempo del ciclo de diseño de chips.
"El objetivo es habilitar una solución que acortará el tiempo del ciclo de diseño, utilizando un nuevo enfoque revolucionario para modelar de forma nativa la sensibilidad y la variación del proceso en los pasos de diseño", dijo el consorcio nipón en un comunicado publicado hoy.
En dicho texto, la empresa explica que este nuevo sistema reducirá también los costes "drásticamente", acelerando el ciclo general de ejecución del proyecto, en un anuncio que coincide con la celebración en Tokio de Semicon Japan, una feria de semiconductores celebrada en la capital japonesa desde hoy y hasta el día 13.
Como parte del acuerdo, Synopsys desarrollará flujos de diseño avanzados aprovechando su suite EDA impulsada por Inteligencia Artificial (IA), con el fin de organizar simultáneamente diseño y fabricación.
También hoy se dio a conocer un nuevo acuerdo entre Rapidus y Cadence, también estadounidense, para crear soluciones de semiconductores de 2 nanómetros y de vanguardia para aplicaciones de IA y de computación de alto rendimiento (HPC por sus siglas en inglés).
"La industria de los semiconductores lucha por mantenerse al día con los desafíos de diseño cada vez mayores impulsados por la necesidad de más computación", señaló el consorcio nipón en un segundo comunicado.
Rapidus se había marcado el objetivo de comenzar a manufacturar en 2027 chips 2 nanómetros, una tecnología de próxima generación que se espera que se utilice para comunicaciones 5G, computación cuántica o vehículos autónomos.
Estos semiconductores más avanzados permitirán mejorar el rendimiento de los procesadores y al mismo tiempo reducir de forma radical el consumo energético.
Los acuerdos anunciados hoy se suman a otros proyectos de colaboración cerrados en meses anteriores por Rapidus, entre ellos alianzas con la firma estadounidense IBM y con la canadiense Tenstorrent.
El conglomerado nipón fue constituido en 2022 con inversiones de ocho importantes empresas japonesas (Toyota, Sony, Softbank, Kioxia, Denso, NEC, NTT y el grupo financiero Mitsubishi UFJ).
La empresa está construyendo actualmente una planta en Hokkaido, la isla más al norte del archipiélago japonés, y estima una inversión total necesaria de unos 30.700 millones de euros para el proyecto. EFE
Últimas Noticias
La Policía interviene en un centro comercial de Madrid casi 200 kilos de cocaína 'caleteada' en una furgoneta
La operación de la Policía Nacional detiene a tres individuos en Madrid por intentar introducir 197 kilos de cocaína procedente de Ecuador desde el puerto de Algeciras en una furgoneta

El Levante traspasa a Andrés García al Aston Villa por unos diez millones
Andrés García se une al Aston Villa tras un acuerdo que implica un traspaso de cerca de diez millones de euros, incluyendo condiciones variables y un porcentaje en futuras ventas
Xi y Putin hablaron por vídeollamada después de que Trump asumiera la presidencia de EEUU
Xi Jinping y Vladimir Putin se comunicaron vía videollamada para discutir relaciones bilaterales y la situación internacional tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos
Country Garden se dispara hasta un 31% en su regreso al parqué tras permanecer suspendida más de 9 meses
Country Garden reanuda cotización en Hong Kong tras cumplir requisitos del mercado, a pesar de pérdidas significativas y reestructuración de deuda offshore que busca reducir carga financiera
