
El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso (Aston Martin) lamentó su abandono en el Gran Premio de México este domingo, por un problema en los frenos, pero confió en volver "el año que viene más fuertes", apuntando a que su equipo tiene que "subir el nivel".
"Al parecer hemos tenido un problema con los frenos, el pedal se ha ido un poco largo y hemos tenido en las últimas vueltas alguna acción, pero ha entrado algo de suciedad y se ha ido por las nubes la temperatura. Un poco de mala suerte", dijo en declaraciones a Dazn, recogidas por Europa Press.
El doble campeón del mundo no pasó de la vuelta 16 en su Gran Premio 400, pero se mostró contento por la cifra y por celebrarla con la afición mexicana. "Ha sido un fin de semana positivo en cuanto a poder celebrar aquí en México todo el cariño y el entusiasmo, volveremos el año que viene más fuertes", afirmó.
"Tampoco estábamos en los puntos, no sé si hubiesen sido posibles hoy, así que si tiene que pasar algo, no quieres que pase cuando estás en los puntos. Hay que pensar en la siguiente y sobre todo mejorar el ritmo de carrera, porque con o sin frenos tenemos que subir el nivel", terminó.
Últimas Noticias
Martínez-Almeida: "Por mucho que se empeñe Más Madrid, se va a celebrar la F1 en Madrid"
El alcalde de Madrid reafirma que el Gran Premio de Fórmula 1 se realizará desde 2026, mientras Más Madrid critica la viabilidad económica y ambiental del circuito en la capital

Wall Street cierra en rojo aún mermado por los aranceles de Trump al automotor extranjero
Honduras registró 369.258 migrantes irregulares en 2024, un 32,2 % menos que en 2023
En 2024, la migración irregular hacia Estados Unidos a través de Honduras disminuye, con más de 369.000 extranjeros transitando, destacando un cambio significativo en las cifras de 2023
Guterres lamenta la "devastadora pérdida de vidas" causada por el terremoto de magnitud 6,8 en Tíbet
El terremoto de magnitud 6,8 en Tíbet provoca más de 120 fallecidos y desencadena esfuerzos de búsqueda por parte del presidente de China, Xi Jinping, ante el impacto regional en Nepal, Bangladesh, Bután e India
