Beirut, 25 oct (EFE).- El Gobierno libanés calificó este viernes de "crimen de guerra" el asesinato de tres periodistas en un ataque de Israel contra una residencia en Hasbaya, en el sureste del Líbano, donde otros tres reporteros también resultaron heridos por el bombardeo.
"Esto es un crimen de guerra", escribió en su cuenta de X el ministro de Información libanés, Ziad Makary, que denunció que "el enemigo israelí esperó a que los periodistas descansaran por la noche para traicionarles mientras dormían" y acusó al Estado judío de asesinarlos "de manera premeditada".
Asimismo, identificó a las víctimas como Ghasan Nayar, Mohamed Reda y Wisam Qasem, todos ellos trabajadores de los canales de televisión libaneses Al Mayadeen y Al Manar.
Según el funcionario, la residencia atacada acogía a otros 18 periodistas de siete medios de comunicaciones libaneses y árabes, y recordó que "durante los últimos meses no dejaron de cubrir las noticias sobre el terreno y transmitirlas para revelar los crímenes" cometidos por Israel en el país mediterráneo.
El Ministerio de Salud Pública libanés informó que el bombardeo israelí en Hasbaya mató a tres informantes e hirió a otros tres, mientras que la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) dijo que los equipos de la Defensa Civil y de la Cruz Roja aún están trabajando para retirar los escombros del edificio atacado.
Los heridos, según el medio estatal, fueron identificados como Zakaria Fadel, Hassan Hoteit y Ali Shuaib.
Por su parte, el Sindicato de Editores de Prensa Libaneses condenó en un comunicado “la horrible masacre cometida por Israel en Hasbaya al atacar a tres profesionales de los medios de comunicación en su residencia" y recordó que otros seis han muerto en "brutales incursiones" contra el Líbano.
"Lo que (Israel) ha cometido es un crimen de guerra con todas las especificaciones y estándares", denunció el sindicato, que pidió a los países y organizaciones de derechos humanos "no permanecer en silencio ante esta flagrante y repetida violación de las normas internacionales".
Este nuevo ataque sucede a otro el miércoles contra las instalaciones en los suburbios sur de Beirut de la cadena de televisión Al Mayadeen, cercana al grupo chií libanés Hizbulá, que dejó un muerto y cinco heridos, según informó el propio canal en su página de internet. EFE
Últimas Noticias
David Coote admite que recurrió a las drogas por miedo a desvelar su homosexualidad
David Coote revela que el consumo de drogas estuvo relacionado con el temor a revelar su homosexualidad, tras su despido por comportamientos inapropiados en el ámbito del fútbol profesional
Una delegación de Rusia visita por primera vez Siria tras la caída del régimen de Al Assad
Rusia envía una delegación a Damasco para establecer contactos tras la caída del régimen de Al Assad, buscando asegurar el control de las bases estratégicas de Hmeimim y Tartús

Panamá suspende las clases el lunes ante las protestas anunciadas por grupos sindicales
La DEA detiene a más de 100 inmigrantes en un "night club" de Colorado
El Gobierno de Pakistán apuesta por el regreso del partido opositor PTI a la mesa de negociaciones
El PTI rechaza participar en la cuarta ronda de negociaciones por la falta de una comisión judicial que investigue protestas fatales; el Gobierno mantiene su disposición al diálogo y espera un nuevo intento de acuerdo
