Sudáfrica registra su segundo caso de virus de mpox y activa medidas para evitar contagios

Guardar

Nuevo

Johannesburgo, 27 may (EFE).- El Ministerio de Sanidad de Sudáfrica informó este lunes de que ha confirmado un segundo caso del virus de mpox, enfermedad antes conocida como viruela del mono, e instó a realizarse pruebas a los ciudadanos que experimenten síntomas para evitar una mayor propagación.

"El nuevo paciente es un varón de 39 años que ingresó en el Hospital Addington de Durban, en la provincia de KwaZulu-Natal (este), sin antecedentes de viaje a países y regiones que actualmente están experimentando el brote de la enfermedad", declaró el departamento en un comunicado.

El ministerio trabaja con las autoridades provinciales y con el Instituto de Enfermedades Transmisibles (NICD, por sus siglas en inglés) y ha activado un rastreo para evaluar a las personas que han estado en contacto con este paciente con el fin de prevenir nuevos contagios.

La investigación también ayudará a establecer si este nuevo caso tiene relación con el primero detectado en Sudáfrica, que fue confirmado en la provincia de Gauteng (norte) a principios de este mes de mayo.

Esta enfermedad infecciosa puede provocar erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado marzo se confirmaron en todo el mundo mediante pruebas de laboratorio 466 casos de mpox en 22 países y tres muertes, aunque las sospechas de posibles casos apuntan a una cifra mucho mayor.

Sólo en la República Democrática del Congo (RDC), el virus ha causado más de 4.500 casos y unas 300 muertes desde finales de 2023, de acuerdo con la OMS.

La agencia de la ONU avisó ya a finales de marzo pasado de que este nuevo brote de virus de mpox -de una familia diferente al que provocó una emergencia internacional en 2022- representa un riesgo para la población congoleña, de los países vecinos y del mundo.

El representante de la OMS en la RDC, el doctor Boureima Hama Sambo, subrayó entonces la letalidad superior al brote de mpox que hizo declarar la emergencia internacional entre julio de 2022 y mayo de 2023, después de que se declararan cerca de 90.000 casos en 111 países, con 140 fallecidos en Europa, América y otras zonas del planeta.

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad sudafricano informó de que, aunque la temporada de gripe estacional empezó a finales de abril y hay muchos casos circulando, la transmisión y el impacto se mantienen dentro de los niveles esperados.

Asimismo, animó a tomar medidas de prevención de la gripe como ventilar los espacios cerrados, lavarse las manos regularmente o cubrirse nariz y boca al estornudar y al toser.

También recomendó a la población vulnerable, como mayores, embarazadas, bebés o personas con enfermedades crónicas, que acudan a vacunarse de manera gratuita. EFE

mm/mol/pa/rf

Guardar

Nuevo