Lunes, 27 de mayo de 2024 (07.00 GMT)

Guardar

Nuevo

Bangkok/Madrid, 27 may (EFE).-

.- Gaza.- Al menos 50 personas murieron en un ataque israelí en un campo de desplazados en una "zona segura" de Rafah, tres días después de que la Corte Internacional de Justicia ordenara el fin de la ofensiva militar del Ejército de Israel en esa ciudad del extremo sur de Gaza ante el riesgo de genocidio.

(foto)(vídeo)

.- Madrid (España).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, efectúa el viaje a Madrid que tuvo que aplazar el pasado día 17 y este lunes será recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien firmará un acuerdo de seguridad bilateral. Rueda de prensa conjunta.

(foto)(vídeo)(audio)(directo)

.- Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) celebran un Consejo en el que la guerra en Gaza será uno de los asuntos prioritarios, que abordarán con homólogos de países árabes con vistas a avanzar hacia una solución de dos Estados.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Exteriores de España, Irlanda y Noruega comparecen ante los medios de comunicación en la víspera de que los tres países reconozcan el Estado palestino.

(foto)(vídeo)(audio)(directo)

.- Kiev (Ucrania).- Ucrania sigue tratando de contener los ataques rusos en el este del país, mientras el presidente, Volodomir Zelenski, busca apoyos para su cumbre de paz de junio en Suiza durante su viaje a España y Portugal, donde aspira conseguir más ayuda militar para cambiar la situación en el frente.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Berlín/Dresde (Alemania).- El presidente francés, Emmanuel Macron, realiza una visita Alemania durante la que hoy pronuncia un discurso sobre Europa en Dresde (Alemania) en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones europeas de junio y del auge de la ultraderecha en varios países del Viejo Continente.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Bruselas (Bélgica).- El ministro de agricultura de España, Luis Planas, atiende a los medios antes de asistir al debate con sus homólogos de la Unión Europea (UE) sobre las medidas ya adoptadas o previstas para responder a las protestas de los agricultores, así como sobre el futuro de la gestión de crisis en el campo, como las producidas por los desastres naturales.

(foto)(vídeo)

.- Seúl (Corea del Sur).- Corea del Sur, Japón y China celebraron hoy su primera cumbre trilateral, cita marcada por los esfuerzos para revitalizar la cooperación trilateral en el marco de la rivalidad entre Pekín y Washington y por el anuncio de que Corea del Norte lanzará de manera inminente otro satélite al espacio.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Washington (EE.UU.).- El ritmo de la carrera por el puesto de vicepresidente de Donald Trump se acelera mientras el republicano juega con la incógnita de a quién elegirá entre un variado grupo personalidades, desde ultraconservadores hasta ultrareligiosos.

(foto)(vídeo)(directo)

.- Kaokalam (Papúa Nueva Guinea).- Las tareas de rescate tras la avalancha en Papúa Nueva Guinea el pasado viernes se complican por la inestabilidad del terreno y el difícil acceso a la remota zona de la catástrofe, que una agencia de la ONU estima ha causado unos 670 fallecidos.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Yakarta (Indonesia).- Indígenas de Papúa Occidental y activistas mediombientales se concentraron este lunes frente al edificio del Tribunal Supremo en Yakarta para protestar contra el aceite de palma que amenaza a sus bosques.

(foto)(vídeo)

.- Taipéi (Taiwán).- El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Michael McCaul, visita Taiwán en compañía de otros cinco legisladores estadounidenses.

(foto)(vídeo)

.- Teherán (Irán).- El Parlamento iraní inaugura su duodécima legislatura dominado por figuras ultraconservadoras y con las elecciones presidenciales de fondo, tras la reciente muerte del presidente Ebrahim Raisí en un accidente.

(foto)(vídeo)

.- Pekín (China).- Los beneficios de las principales empresas industriales de China aumentaron un 4,3 % interanual entre enero y abril de este año, según datos oficiales divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

(foto)(vídeo)

.- Washington (EE.UU.)- El ritmo de la carrera por el puesto de vicepresidente de Donald Trump se acelera mientras el republicano juega con la incógnita de a quién elegirá entre un variado grupo personalidades, desde ultraconservadores hasta ultrarreligiosos.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad Juárez (México).- Organizaciones que atienden a adictos en la frontera de México con Estados Unidos alertan de que hay han detectado entre los migrantes que llegan a Ciudad Juárez consumidores de la potente droga fentanilo.

(foto)(vídeo)

.- La Paz (Bolivia).- El expresidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) afirma en una entrevista con EFE que el país requiere cambiar el actual modelo de Estado que, a su juicio, es "suicida" y ha tenido un "fracaso estrepitoso".

(foto)(vídeo)

.- Quito (Ecuador).- El colectivo ambientalista que pide la eliminación en la Amazonía de Ecuador de 456 antorchas de gas de la industria petrolera, inicia un ayuno para exigir el cumplimiento inmediato de la sentencia que ordena la retirada.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de México.- Organizaciones no gubernamentales como Rere están elaborando bolsos y accesorios con la "basura electoral", como llaman a las más de 25.000 toneladas de residuos que produce la propaganda de las campañas políticas solo en Ciudad de México, según dice Greenpeace a EFE.

(foto)(vídeo)

.- Barasat (India).- Al menos cinco personas murieron en Bangladés y en la vecina India por el paso del ciclón Remal, que comenzó a debilitarse este lunes tras tocar tierra anoche en la Bahía de Bengala y propició la evacuación de casi un millón de personas.

(vídeo)

.- Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco recibe en audiencia privada al presidente dominicano, Luis Abinader, quien además se encontrará con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, en el último acto de su visita a Italia.

(foto)(vídeo)

.- Sofía (Bulgaria).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, participa en la Sesión de Primavera de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN y se reúne con el primer ministro de Bulgaria, Dimitar Glavchev.

(foto)(vídeo)

.- Lisboa (Portugal).- Los bares y cafeterías de Lisboa se preparan para el inicio de la prohibición de los vasos de plástico de uso único como parte de una campaña nacional para la reducción de residuos desechables, una iniciativa que apoyan a condición de que los entes públicos ayuden y potencien la recolección de basura.

(foto)(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- "Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla", es una frase que suele usarse para hablar de la necesidad de aprender de los errores del pasado, y bajo ese principio la exposición 'Hay futuro si hay verdad' hace un recorrido por la Colombia que aspira a un futuro sin conflicto armado.

(foto)(vídeo)

.- Kitengesa (Uganda).- El 28 de mayo se celebrará el Día de la Higiene Menstrual, una jornada anual de concienciación para destacar la importancia de una buena gestión de la higiene menstrual a escala mundial.

(foto)(vídeo)

.- Madrid (España).- Presentación a los medios el 'Ecce Homo' de Caravaggio en el Museo del Prado.

(foto)(vídeo)

.- Barcelona (España).- El director Gustavo Dudamel dirige en el Palau de la Música un ensayo abierto con 200 jóvenes participantes en proyectos sociomusicales y educativos de 9 países, dentro del encuentro internacional Chords of Harmony.

(foto)(vídeo)

.- Barcelona (España).- Celebración de las jugadoras del FC Barcelona que lograron su tercera Liga de Campeones en la final contra el Olympique de Lyon.

(foto)(vídeo)

.- Madrid (España).- Día de medios del Real Madrid previo a la final de la Liga de Campeones del sábado 1 de junio contra el Borussia Dortmund. Rueda de Ancelotti y entrenamiento.

(foto)(vídeo)

bbo/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo