El Parlamento de Georgia da el primer paso para levantar el veto presidencial a la ley de agentes extranjeros

Guardar

Nuevo

infobae

El Parlamento de Georgia ha dado este lunes el primer paso para levantar el veto impuesto por la presidenta del país, Salome Zurabishvili, a la polémica ley de agentes extranjeros, impulsada desde el Gobierno y que ha sido rechazada desde la oposición y países occidentales por su afinidad a las políticas del Kremlin. La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento georgiano ha dado su visto bueno a eliminar el veto de Zurabishvili, allanando así el camino para que el Legislativo vote el martes definitivamente si anula el impedimento y permite la entrada en vigor de la polémica ley, según recoge el portal de noticias Civil. El Parlamento georgiano aprobó hace semanas la ley de agentes extranjeros que obliga a organizaciones, medios de comunicación y entidades similares que reciban al menos un 20 por ciento de su financiación del exterior a registrarse como "agentes que defienden los intereses de las fuerzas extranjeras". La legislación, oficialmente denominada como ley de Transparencia de Influencia Extranjera y que contempla sanciones administrativas a las entidades que no acaten la norma, es similar a la ley rusa de agentes extranjeros, con la que Moscú marca a los críticos con el Gobierno. De hecho, este asunto es el que motivó a la presidenta Zurabishvili a decretar un veto presidencial a la norma que, sin embargo, podrá ser eludido por parte del Parlamento, dominado por el partido gubernamental Sueño Georgiano. La mandataria, que cuenta con amplio apoyo de Occidente, denuncia que la ley viola la Constitución.

Guardar

Nuevo