Laicos católicos de México llaman a votar, a pesar de que no hay "candidatos perfectos"

Guardar

Nuevo

Ciudad de México, 24 may (EFE).- Los laicos católicos de México, a través de la organización Laicos en la Vida Pública, pidieron que, aunque "no hay candidatos perfectos", los mexicanos deben ejercer su derecho al voto en la jornada del próximo 2 de junio, durante la presentación este viernes de un manifiesto con las consideraciones para vivir como católico en tiempos electorales.

Luego de cumplir el jueves una 'Velada de oración para la acción' en la Basílica de Guadalupe, la organización invitó a todos los laicos católicos, es decir, los fieles que no son miembros del clero, que son alrededor de 100 millones de personas en México, a votar con libertad y motivar a otros a hacerlo.

"Buscando siempre un bien mayor y haciéndolo por candidatos que garanticen el mayor bien común, con realismo, asumiendo que no hay candidatos perfectos".

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20.700 cargos, entre ellos la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

En el comunicado, los laicos manifestaron: "con una profunda preocupación vemos diariamente a miles de familias sucumbir al espejismo autoritario que prometió resolver rápidamente problemas fundamentales como la pobreza, la inseguridad, la violencia y que hoy solo se han aumentado y profundizado”.

Los voceros de la organización también denunciaron los más de 80 asesinatos diarios que ocurren en México y señalaron, aunque no de manera directa, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Bajo el disfraz de una falsa esperanza, pronunciada diariamente desde el poder, se reciclan acciones redentoras e inalcanzables promesas de justicia social con una narrativa que sólo impone división, odio y un pensamiento hegemónico", expusieron.

Recordaron que como nunca antes en México, "se están lastimando los valores de fe, familia, convivencia, tradiciones que han dado identidad y unidad al país".

También hicieron un llamado "a salir a las calles (a votar), a invitar a familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo a participar en la política".

"De no hacerlo no sólo faltarán a una obligación moral, sino que implicará una renuncia a una responsabilidad con nuestras familias y las generaciones futuras”, explicó un vocero del manifiesto.

La oficialista Claudia Sheinbaum, quien abandera la coalición integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), lidera las encuestas frente a la opositora Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), segunda en las preferencias.

Mientras que en tercer lugar está el candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez. EFE

jmrg/gad

Guardar

Nuevo