Más de 120 profesionales se reúnen hasta hoy en el Simposio Internacional de Elevación y Movilidad en Edificios

Guardar

Nuevo

infobae

Más de 120 profesionales de España e Iberoamérica se reúnen hasta este miércoles en el Simposio Internacional de Elevación y Movilidad en Edificios (SIEME), unas jornadas creadas por la Asociación de Empresas de Componentes de Aparatos Elevadores (AECAE). El encuentro es un espacio para el debate técnico en torno al sector de las soluciones de elevación, así como un punto de encuentro entre empresas y profesionales del sector. Un congreso planteado para analizar cómo será el ascensor del futuro. La directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños, ha asistido a la apertura de este simposio acompañando al director del SIEME, José María Compagni; y al presidente de AECAE, Eugenio Barroso. La directora del ITA, Esther Borao, ofreció la ponencia inaugural sobre 'La innovación tecnológica como impulso al sector del ascensor'. Para Paños "este congreso, que es el primero internacional de habla hispana, es un escaparate importante para el sector. Son empresas que pasan desapercibidas y tienen un gran impacto en la movilidad y la libertad de personas con movilidad reducida que no pueden salir de casa sin ascensor". La directora general considera asimismo que el simposio "es una muestra del potencial de las empresas aragonesas que fabrican ascensores o salvaescaleras. España y Aragón son un sector en el sector y un congreso de estas características reafirma esta posición". La directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, cree que este simposio es un respaldo al sector DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD Por su parte, la directora del ITA, Esther Borao destaca que la industria, en general, está "obligada a asumir la digitalización y la sostenibilidad. También hay que considerar la forma en la que se comportan sus organizaciones, con las personas como protagonistas de esa innovación". El SIEME es una oportunidad para compartir desarrollos técnicos o científicos relacionados con las tecnologías de elevación en cualquiera de sus manifestaciones, ascensores, plataformas elevadoras, escaleras mecánicas y pasillos móviles. El ITA trabaja en colaboración con el sector promoviendo el desarrollo tecnológico de las empresas y de sus productos a partir de servicios de I+D y servicios tecnológicos de ensayo en equipamientos singulares como las torres de ascensor. Por otra parte, desde el ITA colabora intensamente con AECAE como socio tecnológico del clúster, con el objetivo de promover la innovación y tecnología en el sector. Las dos torres de ascensor del ITA para ensayos forman parte del paisaje del campus Río Ebro, además de implicar el compromiso del Instituto Tecnológico de Aragón con ese sector desde prácticamente su creación, hace 40 años.

Guardar

Nuevo