Cerca de la mitad de salvadoreños considera que comicios presidenciales fueron "limpios"

Guardar

Nuevo

San Salvador, 22 may (EFE).- Cerca de la mitad de la población salvadoreña considera que los comicios legislativos y presidenciales del 4 de febrero, en los que el presidente Nayib Bukele logró su reelección inmediata a pesar de la prohibición constitucional, fueron limpios, aunque aproximadamente un cuarto señala que hubo fraude, de acuerdo con una encuesta divulgada este miércoles.

Según el estudio del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), de la Universidad Centroamericana (UCA), al preguntar a la población sobre la transparencia de los comicios, el 22,5 % opinó que hubo fraude y el 54,6 % dijo que fueron limpias, mientras que un 22,9 % no respondió.

Del grupo de personas que se inclinó por la opción de que se habría dado un fraude, el 22,6 % dijo que fue por fallas en el sistema electoral, el 9,4 % "porque siempre hay fraude" y el 9 % por "irregularidades en el conteo de votos".

Entre quienes señalaron que fueron elecciones limpias, el 14,4 % manifestó que fue porque "la mayoría de la gente apoyaba al presidente y a su partido" y el 14 % porque "la mayoría de la gente votó por el presidente (Bukele)".

Al preguntar sobre las elecciones legislativas, que se vieron marcadas por una reforma de última hora por parte del Congreso, para reducir el número de municipios, el 59,2 % dijo que fueron limpias y el 17,2 % que hubo fraude.

Omar Serrano, vicerrector de Proyección Social de la UCA, señaló durante la presentación del estudio que el porcentaje de personas que no dio su opinión sobre las elecciones presidenciales y legislativas puede ser "porque tienen miedo".

También destacó que el 35,7 % dijo que "los resultados electorales le profesan poca o ninguna confianza".

"Hay un confirmación en este proceso electoral por parte de la población que los resultados, como refleja la encuesta sobre todo para la Presidencia eran los esperados; sin embargo, los cuestionamientos que se han hecho al proceso electoral también los hace la población", acotó.

Agregó que la confianza con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) "está dividida", dado que el 48,7 % de los encuestados dice tener mucha o alguna confianza y 49,4 % manifestó poca o ninguna confianza.

El académico añadió que los resultados de la encuesta indican que el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) "gana por la figura del ciudadano Nayib Bukele".

"Nuevas Ideas está donde está por la figura de Nayib Bukele", acotó, y sostuvo que el 53,4 % de los entrevistados dijo que no votaría por NI si el candidato hubiese sido otro.

La encuesta del Iudop se realizó entre el 20 y 30 de abril del presente año con una muestra de 1.273 entrevistas a nivel nacional, un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de más o menos el 2,7 %. EFE

hs/sa/gf/jrh

Guardar

Nuevo