Bélgica evita reconocer al Estado Palestino ante la falta de unidad en el Gobierno

Guardar

Nuevo

Bruselas, 22 may (EFE).- Bélgica seguirá sin reconocer al Estado palestino, dado que la reunión que el Consejo de Ministros celebró este miércoles para discutir la cuestión después de que España, Irlanda y Noruega anunciasen que darán el paso el 28 de mayo, terminó sin acuerdo entre los partidos de la coalición gubernamental.

Así lo aseguraron a EFE fuentes gubernamentales al término del encuentro, que subrayaron que el reconocimiento palestino "debe contribuir a la solución de los dos Estados y a día de hoy, este no es el caso".

El primer ministro belga, el liberal Alexander De Croo, ya se opuso a ello esta mañana, contrariamente a lo que piden socialistas, ecologistas y cristianodemócratas flamencos, el resto de partidos de la coalición de Gobierno.

"La prioridad belga, en este momento, es ver cómo podemos liberar a los rehenes y cómo podemos tener un alto el fuego inmediato", dijo De Croo en declaraciones al canal de televisión LN24.

Para el primer ministro belga, el reconocimiento "solo lo podemos hacer una vez. Por lo tanto, tiene que ser una palanca para obtener resultados para la población de Palestina".

Por contra, la ecologista flamenca Petra De Sutter, acusó a De Croo de bloquear la cuestión y pidió "hacer lo mismo" que Madrid, Dublín y Oslo.

"Reconozcamos el Estado palestino", dijo en la red social X, antes de la reunión del Consejo de Ministros.

En la misma línea, la ministra de Cooperación al Desarrollo, la socialdemócrata flamenca Caroline Gennez, apuntó que "la nueva Autoridad Palestina está trabajando en un plan de reformas en profundidad, que incluye medidas importantes en términos de democratización y transparencia".

"Pero actualmente se encuentra limitada financieramente por el Gobierno israelí de extrema derecha, que se niega a transferir los ingresos fiscales. (...) Por eso es importante que Bélgica, junto con países europeos con ideas afines, envíe la señal de que no puede continuar así y que un Estado palestino soberano tiene futuro", señaló. EFE

drs/cat/ad

Guardar

Nuevo