La hermana de Kim Jong-un niega que Corea del Norte esté exportando armas a Rusia

Guardar

Nuevo

infobae

Seúl, 17 may (EFE).- La hermana del líder norcoreano, Kim Yo-jong, ha negado en un artículo de opinión publicado hoy viernes que los últimos desarrollos armamentísticos del régimen tengan como fin potenciar las exportaciones a Rusia e insistió en calificar el supuesto envío de armas a Moscú de "rumor falso".

En un editorial que recoge la agencia KCNA, Kim asegura que la industria norcoreana de defensa "continúa transformándose y cosechando rápidos progresos" en referencia a las informaciones publicadas por la propaganda estatal la última semana que muestran a su hermano, Kim Jong-un, visitando fábricas de lanzaderas para misiles y lanzacohetes múltiples.

"Creo necesario apuntar el hecho de que las fuerzas hostiles están engañando a la opinión pública con el falso rumor de que los sistemas de armas producidos por la República Popular Democrática de Corea son 'para exportar a Rusia'", escribe Kim.

"Como ya hemos dicho varias veces, el 'rumor sobre el tráfico de armas entre la RPDC y Rusia', tejido con visiones equivocadas y ficción, es la paradoja más absurda y no merece ninguna evaluación o interpretación", añade.

La inteligencia estadounidense y surcoreana han publicado imágenes satelitales que muestran miles de contenedores siendo exportados desde el noreste norcoreano hasta la región rusa de Primorie, desde donde son transportados a zonas cercanas al frente en Ucrania.

Diversos expertos han apuntado también a las evidencias que muestran que Moscú ha empleado rondas de artillería o misiles balísticos de corto alcance norcoreanos para atacar activos ucranianos.

Kim, que es vicedirectora del Departamento de Propaganda y Agitación, asegura que no hay "intención de exportar" las "capacidades militares técnicas a otro país ni de hacerlas públicas".

La hermana del líder asegura que las "actividades recientes" en el ámbito de la defensa responden exclusivamente a la implementación del ambicioso plan quinquenal de modernización armamentística aprobado por el Partido de los Trabajadores en enero de 2021.

"La tarea más apremiante para nosotros no es la "publicación" ni la "exportación" de armamento, sino perfeccionar los preparativos para la guerra", escribe Kim, que asegura que "las armas tácticas, incluyendo lanzacohetes múltiples y misiles recientemente exhibidos por nosotros son fabricados con una sola misión".

"No ocultamos el hecho de que estas armas tienen la función de prevenir que Seúl lleve a cabo planes alocados", concluye, en alusión a las tiranteces con el Sur.

A principios de año el propio Kim Jong-un declaró a Corea del Sur como principal enemigo nacional y eliminó la meta de la reunificación de la Constitución.

Desde entonces el régimen ha retirado multitud de elementos simbólicos en el país que exhortaban a la necesidad de buscar una reunificación pacífica, subrayando que se trata de un profundo giro diplomático que a su vez va emparejado con un intenso acercamiento a Rusia en el último año.

Guardar

Nuevo