No es un video de las inundaciones en Brasil, son imágenes de Turquía en 2021

Guardar

Nuevo

Ciudad de México, 16 may (EFE).- Es falso que un video que muestra un edificio amarillo con la fachada perforada por una riada tenga relación con las recientes inundaciones en el sur de Brasil, se trata de unas imágenes antiguas registradas durante un desastre en Turquía.

EFE Verifica recibió una consulta a través de su canal de WhatsApp (+34 648434618) sobre una grabación en la que se observa un edificio con un enorme agujero en su estructura rodeado de calles anegadas.

"Brasil se inunda", señala un rótulo que acompaña el material.

En las imágenes, que también han sido compartidas en redes sociales como TikTok, X, Instagram y YouTube aparece un texto que asegura que se trata de las "peores" inundaciones de Brasil en los últimos 80 años.

HECHOS: No es cierto que un video en el que se observa un edificio fracturado por una riada haya sido registrado en Brasil, son imágenes grabadas en 2021 al norte de Turquía, tal y como lo prueba una búsqueda inversa de imágenes en Internet.

Además, un rastreo en redes sociales comprueba que el material ya había sido usado en el pasado para desinformar.

Una búsqueda indexada en Yandex con una captura del video viral consigue varias publicaciones en portales turcos fechadas en 2021, en las que se puede observar el mismo edificio amarillo.

Coincide el tono mostaza del inmueble así como también el diseño de las ventanas y los balcones pintados de color granate.

Dichas webs utilizaban las imágenes del edificio para informar sobre el colapso de la estructura, que había quedado afectada por el desbordamiento de un río en la ciudad de Bozkurt, situada en la provincia de Kastamonu, al norte de Turquía.

En ese sentido, una revisión con palabras claves en YouTube localiza las imágenes del momento exacto de la caída de la torre.

Las retransmitió un canal de televisión local llamado Haber Global.

Las inundaciones en 2021 en Turquía dejaron al menos 62 muertos y 70 desaparecidos, como ya informó EFE en su momento.

Varias fotos encontradas en Google Maps comprueban la devastación de Bozkurt tras las precipitaciones.

Las intensas lluvias en Brasil, que no han cesado desde hace dos semanas, ya han dejado en el país 152 muertos, 104 desaparecidos y 615.000 personas desplazadas, según el más reciente balance de Defensa Civil.

La situación es especialmente crítica en el estado de Rio Grande do Sul, en donde se han contabilizado la mayor cantidad de víctimas mortales.

La semana pasada, el Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva anunció una serie de ayudas de 9.800 millones de dólares, que incluyen asistencia directa y créditos subvencionados para pequeñas empresas.

Los contenidos engañosos o falsos suelen proliferar en contexto de desastres naturales en todo el mundo.

Es habitual que en el marco de estos eventos se propaguen en redes sociales imágenes sacadas de contexto para desinformar sobre la situación.

Hace unos meses, tras los incendios forestales en Chile, EFE Verifica desmintió una foto que se usó para acusar a un grupo de jóvenes de haber provocado las llamas, asimismo, desmontó afirmaciones engañosas que aseguraban que objetos azules habían quedado intactos durante la catástrofe.

En conclusión, no es cierto que un video que circula se corresponda con las recientes inundaciones sucedidas en Brasil, son unas imágenes antiguas registradas en Turquía. EFE

dac/dga/lnm

Guardar

Nuevo