Martes, 22 de noviembre de 2022 (08.00 GMT)

Guardar

Nuevo

Bangkok/Madrid, 22 nov(EFE).-

.- Moscú/Leópolis (Rusia/Ucrania).- Ucrania insta a los ciudadanos de Jersón a abandonar la región de cara al invierno debido a los ataques rusos desde la margen izquierda del río Dniéper, mientras que el Ejército está inmerso en una operación militar para liberar la estratégica península de Kinburn, en Mykolaiv, único territorio que aún ocupa Rusia en esa provincia.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- La OCDE presenta su informe semestral de Perspectivas que actualiza sus previsiones económicas de forma detallada para sus 38 países miembros y para las grandes economías emergentes con el impacto de la guerra en Ucrania.

(vídeo)(audio)

.- París (Francia).- La OCDE, que ya revisó en septiembre a la baja sus previsiones para la economía española en 2023, aunque menos que para otros grandes países europeos, publica hoy nuevas cifras que integran en particular el efecto de la escalada inflacionista.

(vídeo)

.- Estrasburgo (Francia).- La Comisión Europea publica su opinión sobre los presupuestos de los Estados de la UE, incluido el español, que un año más no incluirán objetivos nominales de ajuste por encontrarse suspendidas las reglas fiscales, así como su recomendación de política presupuestaria para el conjunto de la eurozona dentro del llamado Paquete de Otoño del Semestre Europeo.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Fez (Marruecos).- El secretario general de la ONU, António Guterres, inaugura el noveno Foro de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas, donde ministros de una veintena de países árabes, africanos y europeos, entre ellos el español José Manuel Albares, abordarán temas como el diálogo interreligioso y el terrorismo yihadista.

(foto)(vídeo)

.- Astaná (Kazajistán).- Rusia instó hoy a Turquía a la moderación después de que Ankara lanzara en la madrugada del domingo una serie de bombardeos aéreos en el norte de Siria e Irak sin pedir el visto bueno ni de Moscú ni de Washington, y advirtiera de que la operación puede continuar.

(vídeo)

.- Cianjur (Indonesia).- La Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia cifró este martes en 103 los muertos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió la víspera la provincia de Java Occidental, la más poblada del país, y que dejó además a casi 400 heridos y al menos 25 desaparecidos.

(foto)(vídeo)

.- Henan (China).- Al menos 36 personas han muerto y dos resultaron heridas en un incendio que ha afectado a una planta tecnológica en la ciudad de Anyang (centro), informaron medios locales.

(vídeo)

.- Estrasburgo (Francia).- Debate en el Parlamento Europeo con el alto representante Josep Borrell sobre el impacto en terceros países de la invasión rusa de Ucrania en relación al acuerdo de cereales del mar Negro.

(vídeo)

.- Siem Reap (Camboya).- El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y su homólogo chino, Wei Fenghe, mantuvieron este martes un encuentro en Camboya, el primero desde las tensiones surgidas entre ambas potencias en agosto por Taiwán y el tercero entre altos cargos de ambas potencias en ocho días, informaron fuentes oficiales.

(vídeo)

.- Lima (Perú).- La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que este lunes se reunió con el presidente de Perú, Pedro Castillo, a petición del mandatario, que dice ser víctima de un intento de golpe de Estado orquestado por la oposición, hace un balance de su visita, durante la cual también han hablado con otras autoridades.

(foto)(vídeo)

.- Tapachula (México).- Migrantes haitianos han creado su economía propia en la frontera sur de México, donde trabajan en el mercado informal y reciben remesas de sus familiares en Estados Unidos.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- Los negociadores del Gobierno colombiano y de la guerrilla del ELN, que este lunes iniciaron contactos formales en la capital venezolana, intentan encontrar puntos de coincidencia para desarrollar un diálogo fructífero, aunque son conscientes de que en los próximos meses habrán de sortear numerosas dificultades.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- El dirigente opositor Juan Guaidó anunció recientemente que mantendría la "presidencia interina" hasta que hubiera elecciones presidenciales "transparentes", pero en este momento cuenta con menos de la cuarta parte de los apoyos que tenía en 2019, incluidos sus funcionarios.

(foto)(vídeo)

.- Puerto Princesa (Filipinas).- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, visita la isla filipina de Palawan, bañada por el Mar de China Meridional, donde China y Filipinas, aliado histórico de EE.UU., reclaman la soberanía de un varias islas y atolones.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- La nueva embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, ofrece su primera conferencia de prensa.

(foto)(vídeo)

.- Bruselas (Bélgica).- Ceremonia para celebrar los 70 años del Parlamento Europeo con los primeros ministros de Francia, Bélgica y Luxemburgo.

(vídeo)

.- París (Francia).- La casa Christie's subasta en París un sillón y una cómoda que pertenecieron a María Antonieta.

(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- El expresidente colombiano Iván Duque participa en su primer acto en el país después de dejar la Presidencia, con motivo del lanzamiento del libro "Duque, su Presidencia", publicado por Villegas Editores.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de México.- Conferencia de prensa de Julieta Venegas por el lanzamiento de su nuevo disco “Tu historia”.

(foto)(vídeo)

.- Santiago de Chile.- El líder independentista catalán y presidente del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, asegura en una entrevista con EFE desde Santiago de Chile que en algunos países de América Latina, "al igual que en España", se ha hecho uso "de una parte del sistema judicial como un instrumento para frenar la voluntad democrática de los ciudadanos".

(foto)(vídeo)

.- Doha (Catar).- El seleccionador español, Luis Enrique Martínez, y el centrocampista Sergio Busquets comparecen este martes ante los medios a las 12.00 CET en el centro internacional de prensa la víspera de su debut mundialista, el miércoles contra Costa Rica.

(foto)(vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).- El debut de la selección argentina en el Mundial de Qatar ante Arabia Saudí hace vibrar a los hinchas que, desde Buenos Aires o cualquier otro punto del país sudamericano, ven el encuentro por televisión nada más levantarse.

(foto)(vídeo)

.- Doha (Catar).- Entrenamiento de la selección de Costa Rica.

(foto)(vídeo)

.- Doha (Catar).- Entrenamiento de la selección de España.

(foto)(vídeo)

.- Doha (Catar).- Entrenamiento de la selección de Uruguay.

(foto)(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo