Compras online: expertos advierten de problemas con tiendas asiáticas

Un centro alemán de asesoramiento al consumidor aconseja comprobar dónde se encuentra la tienda antes de hacer un pedido a un minorista en línea, y señala que los derechos de los consumidores siempre difieren según el país.

Guardar

Nuevo

ILUSTRACIÓN - Si el producto comprado online no satisface las expectativas, se puede devolver. Pero a veces surgen problemas. Foto: Christin Klose/dpa
ILUSTRACIÓN - Si el producto comprado online no satisface las expectativas, se puede devolver. Pero a veces surgen problemas. Foto: Christin Klose/dpa

Un centro alemán de asesoramiento al consumidor aconseja comprobar dónde se encuentra la tienda antes de hacer un pedido a un minorista en línea, y señala que los derechos de los consumidores siempre difieren según el país.

El organismo de protección al consumidor advierte que los comerciantes extranjeros en línea no siempre cumplen lo que prometen las fotos de los productos y las descripciones de los artículos en Internet. A menudo, añade, tampoco es posible devolver la mercancía pedida o solo se lo puede hacer con costes adicionales. 

Por lo tanto, los consumidores deben prestar atención a las condiciones que se aplican a las devoluciones, especialmente cuando se trata de proveedores de China. De lo contrario, las ofertas aparentemente baratas terminan saliendo caras.

Algunas asociaciones de consumidores han elaborado, en base a quejas recibidas, una lista en línea de los comerciantes de Extremo Oriente con los que ha habido incidencias. Los expertos aconsejan evitar estas tiendas.

dpa

Guardar

Nuevo