China acusó el jueves a Estados Unidos, aunque sin nombrarle, de alimentar la tensión en torno a Ucrania, producida, según Pekín, por la ampliación de la OTAN que "va en contra de nuestra época", en el marco de una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York.
Pekín apela a "todas las partes afectadas" a que "impere la razón y tiendan hacia una solución política y se abstengan de cualquier acto que pueda exacerbar las tensiones o alimentar la crisis", declaró el embajador chino ante la ONU, Zhang Jun.
"Nada ocurre sin una razón. La ampliación de la OTAN es algo que no se puede obviar en las tensiones con Ucrania. La expansión constante de la OTAN, en la estela de la Guerra Fría, va contra nuestra época", que debería tender a "preservar la seguridad común", agregó el diplomático chino.
"La seguridad nacional no puede garantizarse mediante la ampliación de un bloque militar. Esto se aplica tanto a Europa como a otras regiones del mundo", aseguró Zhang Jun.
Al referirse implícitamente a Estados Unidos, el diplomático subrayó que el mundo cuenta con "un país que se niega a renunciar a su mentalidad de la Guerra Fría, que dice una cosa y hace otra para lograr una superioridad militar".
Esto se ve, según él, sobre todo en "la región Asia-Pacífico con la creación de pequeños círculos trilaterales que pretenden provocar confrontación", y "amenazan la estabilidad regional en detrimento de los países que la integran", en clara referencia al pacto recientemente concluido entre Estados Unidos, Australia y Reino Unido.
prh/af/llu
Últimas Noticias
El Gobierno lanza tramitación para una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética para 2025-2030
El Ministerio para la Transición Ecológica busca la opinión de agentes interesados para la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030, enfocándose en medidas estructurales y sostenibles.

Temas del día de EFE News Latino del viernes 24 de 2025
Detenciones por inmigración irregular en EE. UU., el OEA recibe informe sobre Venezuela, Trump visita zonas afectadas por huracanes, y Sotheby’s subasta una copia de la Declaración de Independencia
Grupo Dia registra unas ventas brutas de 6.901 millones en 2024, un 9,7% menos
Grupo Dia reporta un crecimiento en ventas en España del 5,5%, mientras enfrenta una caída del 9,7% en ingresos globales, marcada por transacciones en negocios de Clarel, Portugal y Brasil
