Blinken aboga por mayor compromiso de EEUU por preocupación por la "agresividad" de China

Guardar

Nuevo

Por Humeyra Pamuk

JAKARTA, 14 dic (Reuters) - El Secretario de Estado, Antony Blinken, promocionó el martes una estrategia de Estados Unidos para profundizar en sus alianzas en Asia, ofreciendo impulsar el trabajo de defensa e inteligencia con sus socios en una región del Indo-Pacífico cada vez más preocupada por las "acciones agresivas" de China.

Durante una visita a Indonesia, Blinken calificó el Indo-Pacífico como la región más dinámica del mundo, en la que todo el mundo tiene interés en garantizar un 'statu quo' sin coacciones ni intimidaciones, haciendo una referencia apenas velada a China.

Dijo que Estados Unidos, sus aliados y algunos reclamantes del mar de China Meridional se opondrían a cualquier acción ilegal.

"Trabajaremos con nuestros aliados y socios para defender el orden basado en normas que hemos construido juntos durante décadas para garantizar que la región siga siendo abierta y accesible", dijo Blinken en un discurso en una universidad.

"Permítanme ser claro: el objetivo de defender el orden basado en normas no es mantener a ningún país sometido. Más bien, es proteger el derecho de todos los países a elegir su propio camino, libres de coerción e intimidación."

China reclama casi todo el mar de China Meridional como propio, a pesar de algunas reclamaciones que se solapan con otros estados costeros y de una sentencia de un tribunal internacional que dictaminó que su amplia reclamación no tenía base legal.

Pekín ha rechazado la postura de Estados Unidos por considerarla una injerencia de una potencia exterior que podría amenazar la estabilidad de Asia

En respuesta a las declaraciones de Blinken, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró en una sesión informativa diaria en la capital china que Estados Unidos debería promover la cooperación en la región, en lugar de "trazar líneas ideológicas".

A pesar de la tensión en el Mar de China Meridional, la influencia de Pekín ha crecido en los últimos años al impulsar más inversiones en infraestructuras y lazos comerciales integrados en Asia-Pacífico, ante la percepción de ausencia de una estrategia económica estadounidense para la región

Blinken afirmó que Estados Unidos reforzará los lazos con los aliados del tratado, como Japón, Corea del Sur, Tailandia y Filipinas, e impulsará las capacidades de defensa e inteligencia con los socios del Indo-Pacífico, además de defender una Internet abierta y segura.

(Información de Humeyra Pamuk; información adicional de Emily Chow; redacción de Martin Petty; edición de Stephen Coates y Clarence Fernandez, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk)

Guardar

Nuevo