
MADRID, 8 (Portaltic/EP)
El algoritmo de recomendación de vídeos de YouTube promociona activamente contenidos que vulneran sus propias políticas contra el contenido dañino o la desinformación, como ha denunciado la Fundación Mozilla, del consorcio desarrollador del navegador Firefox,
"YouTube debe admitir que su algoritmo está diseñado de una manera que daña y desinforma a las personas", ha asegurado el responsable senior de Defensa de Mozilla, Brandi Gerkink, como conclusión a una investigación realizada por la compañía.
En ella, se han analizado las recomendaciones de vídeos de YouTube durante diez meses junto con la ayuda de miles de voluntarios que usaron la extensión RegretsReporter para navegadores para determinar los vídeos que consideraban 'rechazables'.
https://foundation.mozilla.org/es/blog/mozilla-investigation-youtube-algorithm-recommends-videos-that-violate-the-platforms-very-own-policies/
De los vídeos seleccionados por los voluntarios, la investigación ha descubierto que el 71 por ciento estaba siendo recomendado activamente por el algoritmo de recomendación de contenido de YouTube.
Mozilla denuncia que los vídeos procedentes de las recomendaciones de YouTube tienen un 40 por ciento más de probabilidad de contener contenido 'rechazable' que los resultados de búsquedas en el buscador de la plataforma.
Además, estos vídeos reprochables recomendados reciben un 70 por ciento más de reproducciones al día y, en el 43,6 por ciento de casos, su contenido no estaba relacionado con el vídeo anterior que estaba viendo el usuario.
Este fenómeno afecta con una mayor intensidad a los usuarios de YouTube de idiomas distintos al inglés, ya que en estos países la tasa de vídeos con contenido 'rechazable' es un 60 por ciento superior que la de los países angloparlantes.
En los países no angloparlantes se observa también un mayor protagonismo de los contenidos relacionados con la pandemia de Covid-19, ya que alcanzó el 36 por ciento de los vídeos clasificados como nocivos, frente al 14 por ciento en países de habla inglesa.
Asimismo, casi 200 vídeos que el algoritmo de YouTube recomendó a los voluntarios del estudio de Mozilla se han eliminado actualmente de la plataforma. Sumaban 160 millones de reproducciones y en muchos casos YouTube informó de que violaban sus normas.
Últimas Noticias
La UE condena la violencia en Bolivia y avisa de que "daña" a las instituciones y la democracia
La ONU también condena la violencia en Bolivia y llama al diálogo entre sectores opositores y el gobierno de Luis Arce para preservar la democracia y los derechos humanos

Turquía cifra en más de 273.000 los refugiados que han vuelto a Siria tras la caída de Al Assad
Más de 2,7 millones de refugiados sirios permanecen en Turquía, mientras el gobierno busca acelerar su regreso a un país en proceso de reconstrucción tras el conflicto y la transición política

EEUU anuncia la muerte de un supuesto miembro de Estado Islámico en un bombardeo en el noroeste de Siria
Estados Unidos confirma el bombardeo de un vehículo en Idlib, Siria, resultando en la muerte de Rajim Boev, miembro de Estado Islámico implicado en amenazas hacia ciudadanos estadounidenses y aliados

España desaconseja viajar a Israel e Irán tras el ataque israelí contra territorio iraní
El Ministerio de Asuntos Exteriores aconseja no viajar a Israel ni a Irán tras el ataque israelí, recomendando precauciones y comunicación con las autoridades locales y la embajada española en Tel Aviv

Catalunya prohibirá usar los móviles en toda la educación obligatoria a partir del próximo curso
La Generalitat establecerá una prohibición total del uso de móviles y relojes inteligentes en aulas de educación obligatoria, buscando modificar el uso de dispositivos digitales en las etapas educativas
