Portugal prevé una caída récord de su PIB del 8,5% en 2020, mayor a la de 6,9% de una previsión anterior, según figura en el proyecto de ley de presupuesto presentado en el Parlamento.
La baja se debe a la crisis provocada por el coronavirus, señaló el ministerio de Hacienda en un comunicado.
Según las previsiones, el crecimiento se recuperará nuevamente en 2021, en el cual se espera un aumento del PIB del 5,4% - un pronóstico más optimista que el anterior, que estimaba un incremento de 4,3%-.
Por otro lado, Portugal planea reducir el déficit público al 4,3% el próximo año frente al 7,3% de este 2020. A su vez, se espera una ligera caída de la tasa de desempleo, pasando de un 8,7% en 2020 a un 8,2% en 2021. En 2019, este indicador se situó en el 6,5%.
Este país registró un superávit presupuestario histórico del 0,1% en su PIB en 2019 frente a una estimación inicial del 0,2%.
Este superávit, que fue el primero que tuvo Portugal desde la llegada de la democracia en 1974, debía repetirse este año, pero el gobierno -como en el resto de Europa- se vio obligado a aumentar drásticamente su gasto para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia.
El gasto público seguirá aumentando en 2021 con un incremento de 885 millones de euros con respecto a 2020, según indica el Ministerio de Hacienda, que explicará las medidas del nuevo presupuesto en una conferencia de prensa este martes por la mañana.
lf/mg/etr/lp/zm
Últimas Noticias
Aumentan a más de 47.150 los muertos por la ofensiva en Gaza tras confirmarse más de 50 en el último día
Las víctimas en Gaza superan los 47.150, mientras las autoridades confirman que aún hay cuerpos bajo escombros y en las calles sin acceso para los equipos de rescate

Wall Street abre en rojo y el Nasdaq cae un 1,6 %, ante incertidumbre de guerra comercial
Azcón resalta el aumento del peso del turismo extranjero en Aragón, que intentará potenciar en 2025
Aragón se posiciona en el turismo internacional con un crecimiento del 12% en 2024, promoviendo las provincias de Zaragoza, Teruel y Huesca a través de iniciativas gastronómicas y recursos naturales

El papa Francisco "dejó la vara muy alta", dice arzobispo de Chile antes de viajar a Roma
La Fiscalía reactiva las órdenes de arresto de una treintena de líderes del ELN por la crisis en Catatumbo
La Fiscalía de Colombia ordena arrestos como respuesta a la crisis humanitaria en Catatumbo, incluyendo líderes del ELN, tras un aumento de violencia y desplazamientos en la región
