Día Mundial de la tuberculosis: más de 10.000 argentinos padecen una enfermedad prevenible con vacunas
Afecta principalmente a los pulmones, pero también puede lesionar riñones, huesos y el sistema nervioso central. Cuidados y prevención, la herramienta más eficaz para erradicarla

Dengue asintomático en personas súper propagadoras: ¿una combinación explosiva?
Un estudio científico analizó el comportamiento de 4.600 personas en dos ciudades de Perú y comprobó el accionar del mosquito Aedes aegypti como propagador de la enfermedad

Dengue en Argentina: confirmaron una muerte y casi 5.000 casos de la infección
El último Boletín Epidemiológico Nacional también alertó por un crecimiento del 700% de los casos sospechosos en la temporada 2022/2023. Estudian si otra persona murió por la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti

Matlazáhuatl: una de las peores epidemias que se dieron durante la época colonial en México
La enfermedad se dio primero en la Ciudad de México, sin embargo, recorrió otras partes del país, como el Bajío y el norte

Crecen los casos de diarrea en las playas del sur de Brasil: qué podría haber provocado el brote, según los expertos
Hasta el momento, 10 municipios costeros del Estado de Santa Catarina enviaron muestras para su análisis por parte de las autoridades sanitarias. Cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo

Alerta por un brote de diarrea en las playas en Florianópolis: ya registraron más de 1.200 casos
Las autoridades sanitarias monitorean la evolución de los casos e investigan el origen de la enfermedad. Alertan por los peligros de meterse al agua en playas no aptas para bañarse

La literatura occidental tiene un hilo conductor y Carlos Gamerro lo sabe: las epidemias que llegaron a los libros
En su nuevo libro, “Siete ensayos sobre la peste”, el escritor y crítico argentino analiza la relación entre literatura y pandemias, desde clásicos como “La Ilíada” de Homero, “La peste” de Camus y “El amor en los tiempos del cólera” de García Márquez hasta la reciente “The Walking Dead”.

Dengue: advierten que con la llegada del calor pueden crecer los casos
Médicos y autoridades sanitarias recomiendan vaciar los tachos, descacharrear y estar atentos al mosquito Aedes aegypti, vector de las enfermedades dengue, zika y chikungunya
