La Conferencia Episcopal se plegó a los ruegos de las familias de Arlan Fick y Edelio Morínigo, y pidió hoy al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que ambos cautivos sean liberados para Navidad. Los obispos paraguayos exhortan "vivamente y apelan al corazón y a la conciencia de los que mantienen los secuestrados", según manifestaron en su mensaje de fin de año.
El grupo guerrillero mantiene cautivos a Fick desde el pasado 2 de abril y al policía desde el pasado 5 de julio. "En esta Navidad, dos familias quieren y pueden vivir el gozo del reencuentro con sus seres queridos. Las familias del joven Arlan Fick y del oficial de policía Edelio Morínigo esperan abrazarlos y, por fin, volver a tener una 'Noche de paz, noche de amor'", reiteraron.
"Las familias de Arlan Fick y de Edelio Morínigo esperan abrazarlos"
El gobierno de Horacio Cartes también brega por su liberación. "A los familiares de los secuestrados, quiero decirles una vez más que sus rescates, sus liberaciones, son una prioridad para el Gobierno. No podemos más que ofrecerles esperanzas en este momento y decirles que estamos trabajando a los efectos de devolverles a sus seres queridos y que esta pesadilla termine ya", dijo ayer el ministro del Interior, Francisco de Vargas.
Las autoridades paraguayas atribuyen al EPP 38 asesinatos, entre civiles, militares y policías, desde su aparición, en 2008. Desde la llegada de Cartes al poder en agosto de 2013, el Gobierno desplegó la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), formada por policías, militares y agentes antinarcóticos, para combatir al EPP en los departamentos cercanos a la frontera con Brasil.
LEA MÁS: López y otros presos políticos pasarán Navidad en la prisión de Ramo Verde
LEA MÁS: Así vivía "Marreta", el capo narco brasileño que cayó en Paraguay
La "zona de influencia" de la guerrilla es la frontera entre los departamentos de Concepción y San Pedro, por donde también se extienden las rutas de tráfico de cocaína y marihuana, de la que Paraguay es el principal productor de Sudamérica.
El pasado 22 de octubre, el Gobierno divulgó un video de la guerrilla en el que un vocero del grupo armado le daba de plazo hasta el 1 de noviembre para poner en libertad a media docena de sus presos a cambio de entregar con vida a Morínigo. La exigencia fue rechazada.
El EPP ya había intentando intercambiar a Morínigo el pasado 30 de septiembre, cuando se halló una carta en la que se proponía el mismo tipo de trato que en el video, pero con una fecha tope que expiraba el 14 de octubre.
Tras el rechazo del Gobierno a acceder a la oferta, el EPP lanzó un nuevo ultimátum, esta vez a través del video, en cuyas imágenes también se veía y escuchaba a Morínigo. Junto a él aparecía también Fick, quien declara en el video que "el EPP cumplirá con lo prometido" a sus padres "en su momento".
Días después del secuestro de Fick, su familia aseguró que habían cumplido las condiciones impuestas por la guerrilla para su puesta en libertad. Esas fueron el pago de un rescate de 500.000 dólares y la distribución de alimentos por otros 50.000 dólares en varias comunidades pobres del departamento norteño de Concepción, el área de influencia del EPP.
Más Noticias
El destino de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se define esta semana en EEUU; podría reducir condena y librar la pena de muerte
El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán llegará a la corte de Illinois donde se declarará culpable por cargos de narcotráfico, portación de armas y lavado de dinero

Vicky Dávila le responde al presidente Gustavo Petro: “De usted es que hay que desconfiar”
La respuesta de la periodista y precandidata presidencial se da tras el pronunciamiento del mandatario sobre la transparencia en las elecciones presidenciales del 2026

Horacio Marín, CEO de YPF: “El crédito de USD 2.000 millones para infraestructura es el más grande de la historia argentina”
El presidente de la petrolera estatal detalló el financiamiento internacional para el nuevo oleoducto, la estrategia compartida con otras compañías del sector y las perspectivas de exportación para los próximos años

Cómo alejar a los niños de los peligros de las redes sociales sin espiarles su celular
Los menores de edad están expuestos a temas de acoso y contenido inapropiado al ingresar a Instagram, TikTok y más redes

Koldo García solicita a la Justicia que le devuelvan su móvil para poder defenderse de las acusaciones de “acoso” de la ex Miss Asturias, Claudia Montes
La defensa del ex asesor de José Luis Ábalos también indica que necesita el dispositivo para demostrar que esta mujer le debe un préstamo de 8.500 euros
