La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso este mediodía un aumento salarial, remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación.
Según el texto firmado por todos los miembros del Máximo Tribunal, y de acuerdo a las atribuciones legales conferidas en el artículo 7° de la ley 23.853, se decidió el ajuste con un incremento del 10% retroactivo al 1° de julio de 2013.
En este marco, el texto le solicita a la Jefatura de Gabinete de Ministros, encabezada por Juan Manuel Abal Medina, la "modificación de las partidas presupuestarias vigentes para afrontar el correspondiente incremento".
En este marco, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) convocó a un paro general de actividades para el próximo viernes en reclamo del "pago inmediato" de ese 10 por ciento de aumento fijado por la Corte.
Mediante una "panfleteada" que tapizó los pisos del Palacio de Tribunales, la gremial de los judiciales, que lidera el moyanista Julio Piumato, anunció también que en caso de que no se efectivice el pago también habrá paro general el 27 de septiembre.
La UEJN reclama el pago de un aumento ya fijado por la Corte Suprema pero no concretado aún porque el Poder Ejecutivo no liberó las partidas para afrontar esa erogación.
En caso de persistir la demora en el Ejecutivo, la Corte evalúa recurrir al "fondo anticíclico", una suerte de ahorro de dinero del tribunal, para hacer frente al aumento salarial.
Más Noticias
Esto es lo que siempre deberías hacer después de mantener relaciones sexuales, según una farmacéutica
Durante el coito, la entrada de bacterias en la uretra y la región genital se vuelve más susceptible

Condenaron a un hombre que mató y ató a su socio a un toro para hacerlo pasar como un accidente
El hecho ocurrió el 6 de noviembre de 2012 en un establecimiento de la localidad de Ranqueles, departamento General Roca, de la provincia de Córdoba

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”
El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

¿Vives en Madrid o Barcelona? Aquí está el precio de la gasolina del 25 de abril
El valor de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana
La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)
