En el marco del juicio que comenzará el próximo 12 de noviembre en Tucumán por crímenes de lesa humanidad cometidos bajo el denominado Operativo Independencia, la Justicia resolvió detener este miércoles por la noche a Menéndez, recordado por su papel durante la Guerra de Malvinas.
Según supo Infobae.com, Menéndez fue apresado en su domicilio de la Ciudad de Buenos Aires y sería trasladado en las próximas horas a Tucumán, donde quedaría detenido. Las mismas fuentes revelaron que podrían producirse otras detenciones relacionadas con la misma megacausa.
Las audiencias preliminares fueron convocadas por el Tribunal Oral Federal de Tucumán para el próximo 25 de octubre, a las 9:30. Allí debería comparecer Menéndez, quien hasta el momento no había sido mencionado en otras causas relacionadas con delitos cometidos durante la última dictadura militar.
Antes de ser designado en Malvinas por el ex presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri, Menéndez revistió con el grado de coronel en la Brigada de Infantería de Monte V, donde habría participado del Operativo Independencia.
La operación conjunta entre el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea fue comandada en principio por el General de Brigada Adel Edgardo Vilas y más tarde fue sucedido por Antonio Domingo Bussi, quien luego fue gobernador militar de Tucumán.
El Operativo Independencia comenzó bajo el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón y concluyó ya comenzada la dictadura. Según estimó la Justicia, en ese lapso desaparecieron más de 650 personas.
Menéndez, la dictadura y la política
En junio pasado, y al cumplirse 30 años del fin de la Guerra de Malvinas, Menéndez brindó a C5N la última entrevista conocida, donde no sólo se refirió a su papel en el conflicto, sino que también dejó otras apreciaciones políticas. A continuación, lo más destacado:
"Yo no era peronista, pero me negué a hacer la revolución en el '55. Perón era una dictadura elegida por el pueblo, pero cada uno tiene sus ideas".
"La Corte Suprema del Estado de Israel ha dicho que cuando uno enfrenta a terroristas fanáticos, vale cualquier cosa y respaldó a las Fuerzas Armadas. No los metió presos, pero es Israel, nosotros somos Argentina".
"A lo mejor cometimos violaciones, a lo mejor del otro lado se cometieron violaciones y nadie quiere reconocer eso".
"No sé si en la democracia nos ha ido bien o mal. Yo digo que no me han gustado cosas de la democracia".
"Para ser dictadura faltaba, era una dictadura blanda. Hay gobierno electos como el de Hitler, que era una dictadura, con exterminio y campos de concentración".
"Acá no hubo campos de concentración, lo que hubo fueron lugares de reunión de detenidos".
Más Noticias
Pareja de novios terminó discusión con pelea a cuchillo en Santander: ambos fueron detenidos
Los hechos se presentaron en una de las viviendas ubicadas en el barrio Altos del Poblado, y cuando los agentes ingresaron a las viviendas encontraron al hombre y la mujer con heridas ocasionadas con un arma cortopunzante

¡Prepárate, Piura! Este domingo 20 de abril será un día muy caluroso, anuncia el Senamhi
La jornada dominical estará marcada por cielos claros, temperaturas superiores a 30 °C y ausencia total de precipitaciones, según el último informe climático emitido para la región norteña del Perú.

El precio de la gasolina en Lima hoy
El costo de los carburantes dependen de una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Cuál es el precio de la luz en España para este lunes
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 20 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
