A esa conclusión llegó un reciente estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition.
La investigación abarcó a más de 250.000 participantes de distintos países, y consistió en la revisión de bases de datos de investigaciones de los últimos 45 años para detectar estudios que rastrearan cuánto magnesio consumían las personas y cuántas de ellas habían tenido un ACV. El trabajo muestra que la ingesta de magnesio en la dieta está inversamente asociada al riesgo de ataque cerebro vascular.
"Este hallazgo es consistente con otros estudios epidemiológicos previos que reportaron que bajos niveles de magnesio se podían asociar con el aumento del riesgo de ACV", afirmó el doctor Pedro Lylyk, director del Centro Integral de ACV de la Clínica La Sagrada Familia. "Teniendo en cuenta que la hipertensión es la causa principal del ataque cerebral, esta asociación se debería, en parte, al efecto del magnesio sobre la hipertensión, ya que el magnesio es un antagonista natural del calcio y modula el tono vascular, la presión sanguínea y el flujo de sangre periférico".
Por su parte, el doctor Carlos Ingino, cardiólogo del Instituto Médico ENERI, explicó que el magnesio, además, parece aumentar el efecto antihipertensivo de los medicamentos para bajar la presión arterial, y mejorar los tratamientos para el síndrome metabólico, la diabetes, dislipidemia, todos factores que aumentan el riesgo de ACV.
La doctora Susana Larsson y sus colegas del Instituto Nacional de Medicina Ambiental de Suecia relevaron siete estudios publicados en los últimos 14 años, con personas de los Estados Unidos, Europa y Asia, que fueron seguidas por un promedio de 11,5 años. En el lapso del seguimiento, el 3% tuvo un ACV, y el riesgo de un ACV isquémico –el más frecuente, provocado por un coágulo sanguíneo que interrumpe el flujo- disminuía un 8% por cada 100 miligramos extra de magnesio que la persona consumía por día.
"Las fuentes alimenticias de magnesio incluyen las verduras de hojas verde oscura, las frutas secas, el salvado de trigo, las legumbres, los lácteos, las carnes y el chocolate", explicó la licenciada en Nutrición Andrea Rochaix, para quien "es importante notar que el estudio se refiere a una dieta rica en magnesio, y no a alimentos en particular o a suplementos".
El magnesio es un mineral que se encuentra presente en el cuerpo, y cumple diversas funciones: contracción y relajación muscular, funcionamiento de ciertas enzimas en el organismo, producción y transporte de energía y producción de proteína. Se estima que una persona tiene alrededor de 25 gramos de magnesio, la mitad de ellos en los huesos.
Alimentos ricos en MagnesioCantidad en miligramos por cada 100 gramos de porción comestible del producto
|
Recomendaciones diarias de Magnesio
- Niños:
- 1 a 3 años: 80 miligramos
- 4 a 8 años: 130 miligramos
- 9 a 13 años: 240 miligramos
- 14 a 18 años (varones): 410 miligramos
- 14 a 18 años (mujeres): 360 miligramos
- Mujeres adultas: 310 - 320 miligramos
- Embarazo: 350 a 400 miligramos
- Mujeres lactantes: 310 a 360 miligramos
- Hombres adultos: 400 - 420 miligramos
Más Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
Como cada jueves, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4245

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Franco Colapinto inicia su cuarto desafío con Alpine con las prácticas libres del GP de Canadá de Fórmula 1: hora y TV
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve

Christian Domínguez llora por las restricciones para ver a su hija con Pamela Franco: “Es lo que me toca”
El cumbiambero compartió cómo vive su paternidad con restricciones de horario, dejando ver su frustración y tristeza por no poder compartir más tiempo con su hija menor
