Llega uno de los eventos más importantes del software libre

Se trata de la 5ta Conferencia Abierta de GNU/Linux y Software Libre, donde expertos, entusiastas y usuarios exponen, difunden, debaten y se capacitan en una amplia gama de temas relacionada al uso y desarrollo de este tipo de programas. Se podrán seguir las charlas desde Internet

Guardar
  162
162

Los días 10 y 11 de noviembre de 2006, en las instalaciones de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Lima 717, se realizarán las 5tas. Conferencias Abiertas de GNU/Linux y Software Libre (CaFeCONF), Organizada anualmente por el Grupo de Usuarios de Software Libre de Capital Federal (CaFeLUG).

CaFeCONF es un evento de difusión y capacitación, donde expertos, entusiastas y usuarios, exponen, difunden, debaten y se capacitan en una amplia gama temática relacionada al uso y desarrollo del software libre.

El presente año, el tópico principal será la educación, sin abandonar la temática habitual. La Asociación Civil Gleducar, es especialista en educación y software libre y junto a CaFeLUG, está organizando activamente CaFeCONF.

Programa para CaFeCONF:

Se realizarán más de 70 conferencias, talleres y tutoriales.

Dentro del ámbito de CaFeCONF se realizará el 1er Congreso Nacional de Responsables de Aulas Informáticas con Software Libre (1er Congreso de Aulas Libres). Un espacio dónde técnicos informáticos y profesores de informática difunden las experiencias y soluciones logradas con software libre en las escuelas. Para los docentes no técnicos Gleducar preparó una Jornada de Capacitación.

Algunas de las personas que participarán este año:

* Anna Ravenscroft y Alex Martelli de la Python Software Foundation.

* Martín Langhoff del Proyecto Moodle.

"Queremos invitarte a que participes y descubras este fascinante mundo del software libre. Te aseguramos que no vas a arrepentirte", dijeron en una gacetilla de prensa.
 
Desde la web
Los organizadores del evento dijeron a Infobae.com que las charlas podrán ser vistas por Internet: ?Este año, CaFeCONF cuenta con streaming de video realizado íntegramente con software y formatos libres. Para poder visualizar la transmisión de la mejor forma posible, recomendamos el uso de VLC, disponible para descarga en http://www.videolan.org?.

Instrucciones para acceder:
Ir a Archivo > Abrir volcado de red>
Según la charla que desees ver, agregá la URL que corresponda respectivamente al Aula Magna o al Auditorio.
* Auditorio: http://giss.tv:8000/cafeconf1.ogg
* Aula Magna: http://giss.tv:8000/cafeconf2.ogg

A continuación hacés click en aceptar y comenzá a disfrutar CaFeCONF en vivo desde donde estés.

Cualquier duda o inconveniente antes o durante el evento te pedimos que nos contactes a streaming@cafeconf.org

Por otro lado, la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés Cultural a las Quintas Jornadas Abiertas de GNU/ Linux y SOFTWARE LIBRE.