Ya no se puede confiar ni en Papillon

René Belbenoit, el auténtico personaje de la novela de Henri Charriére, murió en la Amazonia y no en California como dice su "historia oficial"

Guardar
  162
162

(EFE) Belbenoit, quien escapó de la isla del Diablo (Guayana francesa) en 1935, pasó trece años en ese tenebroso presidio al que Francia envió durante dos siglos a sus más peligrosos criminales.

Pero por detrás de la historia de Charriére parece que estaba la figura de Belbenoit, el primer prisionero que escapó de ese infierno.

La biografía conocida hasta ahora de este presidiario que tenía como sobrenombre "Papillon" dice que murió en California en 1959, pero según dos policías brasileños que investigaron el caso, en realidad Belbenoit falleció en 1978, a los 73 años, en Vila Surumú, una aldea del estado amazónico de Roraima.

Paulo Quintiliano y Marcelo Ruback, expertos en identificación de la Policía Federal brasileña, dicen que llegaron a esa conclusión tras hacer un estudio comparativo, basado en fotografías de la persona que murió en Estados Unidos y del fallecido en Roraima, junto con otras muy antiguas del verdadero Belbenoit.

Según viejos habitantes del poblado, Belbenoit y otros fugitivos de la isla del Diablo llegaron allí en 1940. Uno de ellos decidió huir a Estados Unidos y asumió el nombre de Belbenoit, en parte con la intención de despistar a las autoridades francesas.

La revista brasileña Istoé publica que en Vila Sumurú dicen incluso que Charriére le robó a Belbenoit los manuscritos de "Papillon", que habrían sido luego retocados por un periodista francés que vivía en Caracas.

De acuerdo con esa historia, el fugitivo de la Isla del Diablo que se había refugiado en Caracas resolvió apropiarse de ellos y ganó así una fama y un dinero que no le correspondían.