El Partido Comunista de Venezuela (PCV) manifestó este martes su “preocupación” por el discurso del régimen de Nicolás Maduro dirigido a “fabricar un escenario de violencia” de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
Según Neirlay Andrade, integrante del Buró Político del PCV, el chavismo busca fomentar la abstención a través de prácticas que siembran temor y desesperanza en la población.
En una rueda de prensa en Caracas, Andrade resaltó la continua hostilidad del régimen contra activistas políticos y el cierre arbitrario de pequeños negocios como tácticas gubernamentales para desmotivar la participación ciudadana. “Estamos hablando de provocaciones, de detenciones arbitrarias”, advirtió. Además, señaló que se están creando “matrices de opinión dirigidas a sembrar dudas sobre el desenlace del proceso electoral”, lo cual va acompañado de calificativos despectivos para personas que cuestionan al gobierno.
El PCV, que respalda la candidatura presidencial del opositor Enrique Márquez, señaló también su rechazo a la propaganda gubernamental que presenta las próximas elecciones como una confrontación entre un “polo socialista” y un “polo capitalista”.
“En Venezuela no hay socialismo y este Gobierno no solamente no es socialista, sino que además es cada vez más reaccionario y les sirve a las cúpulas empresariales con su paquete neoliberal de ajuste, que condena a millones de familias venezolanas a una situación de precariedad nunca antes vista y que ha ocasionado la migración masiva de miles de venezolanos que tuvieron que salir de nuestro país para vender su fuerza de trabajo en mejores condiciones”, afirmó Andrade.
Además, Andrade señaló que el PCV descarta que las tácticas gubernamentales del chavismo tengan un efecto significativo en la ciudadanía, ya que advierte que el pueblo venezolano sigue creyendo en el voto como una herramienta para superar la crisis. “El pueblo venezolano ha cifrado en el voto la posibilidad de salir de esta catástrofe,” dijo.

Política petrolera “lesiva”
Por otra parte, el PCV calificó la política petrolera de Maduro de “lesiva a la soberanía nacional” por entregar concesiones a empresas extranjeras de este sector, como la estadounidense Chevron, según una nota de prensa de la formación difundida este martes.
“El Gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en un capataz de Chevron y del capital transnacional, mientras negocia y roba riqueza de la nación, condena a los trabajadores de la industria petrolera a condiciones deplorables”, señaló Andrade, citada en la nota.
La integrante del Buró Político del PCV sostuvo que la concesión de Chevron para operar en la nación caribeña es “violatoria” de la Constitución, sin precisar qué artículos o puntos de la carta magna agrede.
Y sostuvo que esta situación se extiende a las empresas básicas de Guayana, en el estado Bolívar (sur), en las que “capitales trasnacionales obtienen grandes ganancias, mientras miles de trabajadores se mantienen con ingresos miserables y se les impide incorporarse a sus puestos de trabajo, bajo la atroz figura de trabajadores desactivados”.
En abril pasado, Estados Unidos revirtió el levantamiento parcial de las restricciones a la exportación de petróleo y gas venezolano, ordenado seis meses antes, en respuesta a lo que considera un incumplimiento de los compromisos electorales del régimen venezolano.
El Departamento del Tesoro de EEUU emitió la Licencia 44A, que obliga a las empresas extranjeras que quieran hacer negocios con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a solicitar autorizaciones individuales que serán evaluadas caso por caso. Las restricciones en ningún caso afectan a las operaciones en Venezuela de Chevron, que tiene una licencia especial desde 2022, cuando la guerra de Ucrania perturbó el mercado global de crudo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado denunció que los maestros en Venezuela tienen condiciones salariales de “hambre”
La líder opositora venezolana dijo que los docentes de su país perciben menos de 200 dólares de ingresos mensuales, incluyendo bonos “que no generan prestaciones”

La dictadura de Maduro intensificó sus ataques contra quienes difunden el deterioro de Venezuela
Estas medidas representan el intento más agresivo hasta la fecha por silenciar voces alternativas que monitorean la crisis económica del país

La Fuerza Armada venezolana retuvo a un buque “pintado de gris” que buscaba barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial
Se trata del Guaiquerí N35, con bandera de Panamá, que fue detectado hace tres semanas

Tras la detención de cinco economistas, una ONG venezolana advirtió que existe un “desbordamiento represivo” del régimen de Maduro
Entre los casos, mencionó el del economista y ex ministro de Finanzas Rodrigo Cabezas, quien fue detenido el pasado jueves

Familiares de presos políticos en Venezuela denunciaron un incremento de desapariciones y represión
“Queremos alertar a la comunidad internacional para que no nos dejen solos porque en las últimas semanas hemos tenido 60 desaparecidos”, señaló la hermana de Josnars Adolfo Baduel, detenido desde 2020 acusado de terrorismo
