Las 5 claves del proceso de las primarias opositoras en Venezuela

La coalición se prepara para elegir al candidato que enfrentará al chavismo el año próximo

Compartir
Compartir articulo
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias, de la oposición venezolana, atiende un conferencia de prensa en Caracas (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria/Archivo)
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias, de la oposición venezolana, atiende un conferencia de prensa en Caracas (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria/Archivo)

El sistema de votación, la habilitación o no de candidatos inhabilitados, la participación de venezolanos en el exterior o la necesidad de la intervención del Consejo Nacional Electoral (CNE), entre otros, son los motivos que generaron un debate sobre el que, por el momento, no hay acuerdo.

A continuación, algunas claves sobre el actual escenario del proceso electoral de las primarias opositoras:

1- Voto automatizado o manual

La Comisión Nacional de Primarias (CNP) -encargada de organizar el proceso- planteó dos escenarios para poder llevar a cabo estos comicios, uno con la votación manual y otro con el sistema automatizado que opera el CNE, y que ha sido uno de los grandes debates opositores, por la desconfianza de un sector hacia este organismo.

Carlos Medina, uno de los directores del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), explicó que las dos fórmulas son factibles para las primarias, destacando que el sistema automatizado tiene “ventajas importantes” por haber demostrado su capacidad de auditar en todas sus fases, así como el control del sistema.

2- La captahuella y el resguardo de identidad

Los opositores solicitaron al CNE el uso del sistema automatizado para las primarias, pero prescindiendo de “cualquier mecanismo biométrico, para captar la identidad del elector”, llamado captahuella, un procedimiento que, según Medina, sirve para minimizar la “duplicidad de votos” y que no impide mantener al votante en el anonimato.

Existen técnicas para evitar revelar identidades, pero “queda en la voluntad política de las partes, del CNE, de la comisión y de los candidatos poner estos mecanismos” para respetar al elector y que sus datos no se hagan públicos, algo que también genera discrepancias.

La primaria fue fijada para el 22 de octubre (AP/Matías Delacroix/Archivo)
La primaria fue fijada para el 22 de octubre (AP/Matías Delacroix/Archivo)

3- Candidatos inhabilitados

La CNP permite que políticos opositores inhabilitados por decisión de la Contraloría General, por considerar que han cometido delitos o supuestas irregularidades, puedan presentarse a las primarias, sin garantías de que su situación sea irreversible y puedan ser candidatos a la Presidencia, en caso de ganar las internas.

En febrero pasado, Jesús María Casal, presidente de la CNP, dijo que lo que ocurra después, si resulta ganador un opositor inhabilitado, no será un tema del ente que organiza las primarias, sino que dependerá de los órganos del Estado el posible levantamiento de su sanción.

4- Respeto de los resultados

Como parte de los requisitos para la postulación, publicados en un reglamento interno, los candidatos deben suscribir una declaración de principios para garantizar la gobernabilidad, así como el Programa Mínimo de Gobierno acordado entre los precandidatos, y respetar las decisiones del ente organizador y los resultados de la votación.

La comisión subrayó que el incumplimiento de algunos de estos factores, recogidos en el reglamento de la CNP, será motivo de rechazo a la postulación de algún precandidato a las primarias del próximo 22 de octubre, fecha en la que se conocerá el rival del chavismo en las presidenciales de 2024.

5- La otra ala de la oposición

A pesar de estas reglas de la comisión, es poco probable que haya una sola candidatura opositora para las elecciones presidenciales del próximo año, teniendo en cuenta la división de los antichavistas.

Los opositores Antonio Ecarri, Bernabé Gutiérrez y José Brito han anunciado su intención de ser candidatos, dejando claro que no participarán en los comicios primarios, aunque tampoco han anunciado un mecanismo para seleccionar a un solo abanderado en ese sector antichavista.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

El accionar militar de las Fuerzas Militares se dio tras la orden presidencial de adelantar una ofensiva contra la Segunda Marquetalia y Comandos de Frontera
Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 31 de mayo en Lima?

Conoce en esta nota en cuánto se cotiza el dólar en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 31 de mayo en Lima?

Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Entre 180 y 300 personas han sido víctimas de trata de personas en Colombia en el último año
Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Lenin Pérez se solidarizó con Ricardo Mejía por “traición” del PT

El partido liderado por Alberto Anaya le dio la espalda al “Tigre” cinco días antes de las elecciones para apoyar a Armando Guadiana
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Lenin Pérez se solidarizó con Ricardo Mejía por “traición” del PT

Arequipa: suspenderán servicio de agua potable este miércoles 31 de mayo

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa comunicó que el corte se debe a la desinfección y mantenimiento de reservorios.
Arequipa: suspenderán servicio de agua potable este miércoles 31 de mayo

Gobierno de Brasil suspende provisión de armas al Perú hasta que se resuelva la “inestabilidad política”

Alejandro Muñante, tercer vicepresidente del Congreso de la República, instó a los miembros del Ejecutivo a que provechen sus reuniones con funcionarios del extranjero para esclarecer la situación del país.
Gobierno de Brasil suspende provisión de armas al Perú hasta que se resuelva la “inestabilidad política”

Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Por orden de un tribunal en el Valle del Cauca, la congresista del Centro Democrático tuvo que rectificar las afirmaciones que hizo sobre el afectado, que sería el mismo líder social que la denunció a ella por vínculos con el paramilitarismo y que sufrió un atentado en marzo
Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Entre otras cosas, la iniciativa busca evitar el lavado de activos producto de actividades ilegales.
Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Revés para las “corcholatas”: INE dictó medidas cautelares contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López

Morena deberá pedirle a sus militantes que no realicen o acudan a ningún evento que promocione la imagen de los aspirantes a la candidatura presidencial
Revés para las “corcholatas”: INE dictó medidas cautelares contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López

El regreso de Ghost a México: fecha, lugar y todo sobre la venta de boletos

Los suecos se presentarán el próximo 18 de septiembre en el Palacio de los Deportes y tendrá como invitados a Tribulation
El regreso de Ghost a México: fecha, lugar y todo sobre la venta de boletos

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: exhalaciones con material incandescente no descansan

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa
Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: exhalaciones con material incandescente no descansan

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: candidatas resaltan sus propuestas a horas del inicio de la veda

Delfina Gómez y Alejandra del Moral competirán por convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense
Elecciones 2023 del Edomex en vivo: candidatas resaltan sus propuestas a horas del inicio de la veda

Rescataron a caballo que fue golpeado en Campeonato Estatal de Charrería

El corcel será trasladado a una asociación en Atlixco, Puebla en donde recibirá las atenciones necesarias
Rescataron a caballo que fue golpeado en Campeonato Estatal de Charrería

La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

De acuerdo con las autoridades locales, en el lugar se recuperaron cinco armas de fuego, “dos de ellas robadas, una en el condado de Miami-Dade y la otra en Texas”
La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

Chorrillos: mujer destruye lunas de un bus con un bate

Reaccionó de forma violenta luego de que la unidad de transporte chocara la parte izquierda de su auto.
Chorrillos: mujer destruye lunas de un bus con un bate

“Llamada anónima” al Martes de Jaguar reveló detalles sobre los inmuebles de lujo de Alito Moreno en Campeche

El arquitecto Juan José Salazar habría habilitado los inmuebles del presidente Nacional del PRI
“Llamada anónima” al Martes de Jaguar reveló detalles sobre los inmuebles de lujo de Alito Moreno en Campeche

Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Los legisladores tienen hasta el 5 de junio para aprobar la medida, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas
Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Feminicidio en México: Guadalupe fue quemada con gasolina por su pareja en Chiapas

Fue durante una discusión con su pareja Guillermo “N” que la mujer de 30 años fue quemada viva
Feminicidio en México: Guadalupe fue quemada con gasolina por su pareja en Chiapas

Embajadora de Alemania criticó al presidente Petro por alusión a los nazis en crítica a María Fernanda Cabal

Aunque no mencionó su nombre, Marian Schuegraf señaló que no se debe tomar a la ligera los crímenes de ese régimen totalitario, al que se refirió el mandatario
Embajadora de Alemania criticó al presidente  Petro por alusión a los nazis en crítica a María Fernanda Cabal

Guaidó denunció el recibimiento del dictador Nicolás Maduro en Brasil: “Me pareció despreciable”

El líder opositor cuestionó las declaraciones del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva sobre la situación venezolana, asegurando que existen informes respaldados que acusan y responsabilizan directamente a la dictadura y su cadena de mando por violaciones de los Derechos Humanos
Guaidó denunció el recibimiento del dictador Nicolás Maduro en Brasil: “Me pareció despreciable”
MÁS NOTICIAS