La evolución de Blockchain: qué es y cómo funciona el Off Chain Computing

La nueva tecnología aporta escalabilidad, privacidad y rendimiento, a la vez que acorta tiempos de respuesta y baja los costos. Por qué el Off-Chain Computing puede revolucionar las finanzas, las industrias, las instituciones y los contratos

Compartir
Compartir articulo

La tecnología Blockchain es una de las más disruptivas de los últimos tiempos. Más allá de las criptomonedas, la solución está llamada a ser el nuevo ecosistema de intercambio de información. Y es que posee un conjunto de propiedades únicas, como la inmutabilidad y la transparencia y la capacidad de encriptación de los datos que almacena. Nada puede modificarse sin ser percibido por cualquiera de sus partes.

Pero lo que es virtud, a veces es desventaja o limitación. Hoy, en los congresos dedicados a seguridad cibernética, comienza a hablarse de la "espada mágica" que potencia aún más a esta tecnología: el off-chain computing. En entrevista con Infobae, Norberto Giudice, arquitecto de soluciones de Accenture, explica cómo funciona y para qué sirve hacer transacciones "por fuera de la cadena".

 
Norberto Pablo Giudice_InfobaeTV_1
Norberto Giudice en entrevista con Infobae

— ¿Qué es el off-chain computing y por qué puede presentarse como una evolución de blockchain?

— Para entender eso hay que poner en contexto la historia que tiene la blockchain en estos 10 años de vida. La blockchain nace en 2008 – 2009 cuando se implementa la red de bitcoin; y durante los siguientes 5 años, su desarrollo se basa en las criptomonedas. A la par, y de la mano de Ethereum, fueron creciendo lo que llamamos "contratos inteligentes". Estos son contratos que se ejecutan en forma autónoma y automática.  Pero, sucede que muchas veces los contratos necesitan información que está fuera de la blockchain y dentro de internet o en la vida real. Como la blockchain – por su constitución, por su programación y por su seguridad – no puede acceder a estos datos externos, necesitamos de este complemento, de este off-chain computing, que es el que puede obtener los datos externos y que los va a enviar hacia los contratos inteligentes dentro de la blockchain.

La criptografía es la ciencia de la seguridad informática (Getty Images)
Criptografía, la ciencia de la seguridad informática (Getty Images)

 — Repasemos antes las diferencias entre blockchain y off-chain computing

— A ver, blockchain es la base de datos descentralizada con la información estructurada en bloques. Cada bloque se encuentra conectado, encadenado con el bloque siguiente y eso es lo que le da seguridad. Off-chain es la información que uno procesa fuera de la cadena, tanto off-chain como side chain, que son cadenas en paralelo a la blockchain.

—  Todo muy vinculado a la seguridad cibernética. Si tuvieras que ponerle un puntaje del 0 al 100 en seguridad a la blockchain, ¿Le das un 100?

— Sí, pero depende el  uso que se le vaya a dar y el proceso de negocio que se quiere incluir ahí. Hay información que no corresponde que esté en la blockchain porque son datos sensibles de las personas, por ejemplo. Pero fuera de eso,  por ejemplo para un ambiente transaccional – donde ya hay más de 10 años de historia en transacción de bienes digitales o tokens que simbolizan otro activo digitalizado – sí es 100% seguro.

#DEF-Ciberdelito-Interior
La Blockchain es especialmente útil cuando se trata de garantizar la integridad de la información, ya que es capaz de prevenir – y hasta eliminar – la manipulación de los datos.

  – ¿Qué viene a solucionar el off-chain computing?

– Hay varias razones por las cuales necesitamos off-chain computing. La principal es la escalabilidad. Varias blockchains tienen desafíos en términos de escalabilidad. Hay otras que tienen que ver con privacidad – datos que no queremos que queden registrados públicamente en la blockchain -. Pero también hay un tema de tiempos de respuesta y de costos.

Hay muchas transacciones que si tienen que llevarse a cabo, el costo va a ser más elevado; entonces a veces también conviene generar ese cómputo off-chain y después guardar la prueba on-chain (la prueba de ese cómputo realizado afuera).

— Una buena solución para contratos privados, que necesitan confidencialidad.

— Exacto, para todo lo que tiene que ver con privacidad y confidencialidad. En general los datos privados, o datos de las personas, se guardan fuera de la cadena de bloques. Entonces, se hace la consulta afuera, y en la cadena de bloques queda guardada solamente una verificación firmada de que esa transacción se realizó y de qué manera.

— No es un reemplazo, sino un complemento.

— Así es. De hecho el concepto de oráculos, tiene que ver con una capa, un middleware, que cumple la función de tomar el pedido del contrato digital que está dentro de la cadena de bloques, buscar el dato en la vida real o en internet, traer ese dato y asegurarlo. Este middleware, estos oráculos, son un complemento entre lo que pasa afuera de la blockchain y adentro.

(Getty Images)
Escalabilidad, rendimiento, privacidad; y bajar los tiempos de respuesta y los costos de cómputo y almacenamiento: el combo que hace tan atractivo al Off Chain Computing (Getty Images)

—  ¿Y qué es la Lightning Network?

— Lightning Network consiste en una implementación de una segunda capa de arquitectura Off-Chain sobre la red Bitcoin para resolver sus desafíos de escalabilidad y tiempos de respuesta. Lo que propone es que la escritura sobre la cadena de bloques se utilice exclusivamente para gestionar la apertura y cierre de canales de pagos bidireccionales.

Un usuario puede enviar bitcoins a cualquier otro destino dentro de la red Lightning. Para ello, la red encamina cada transacción siguiendo una ruta formada por varios canales de pagos contiguos hasta alcanzar al destinatario final. Las transacciones Lightning que se tramitan a través de los canales de pagos son Off-Chain, es decir, no se registran en la cadena de bloques o blockchain. Así los pagos se tramitan de manera casi instantánea y con comisiones reducidas.

A su vez, el receptor de los fondos puede tener la certeza de que no va a sufrir un ataque de doble gasto, que ninguno de los nodos intermedios puede robar los fondos y que mantiene el control total de los nuevos bitcoins recibidos.

Norberto Giudice es arquitecto de soluciones de Accenture
Norberto Giudice es arquitecto de soluciones de Accenture

Vale recordar que el bitcoin tuvo problemas el año pasado de escalabilidad. De hecho las transacciones empezaron a demorar más y más, llegaron a demorar 4, 5, 6 horas, y el costo también subió.

Lo que se encontró como solución fue esta capa llamada Lightning Network que son operaciones que se realizan fuera de la blockchain entre canales, entre distintos comercios o personas, no uno a uno, sino que – utilizando esta red de comercios, y una vez terminada la transacción – se guardan solamente 2 transacciones: la entrada y la salida a la blockchain de esa Lightning Network. Es una capa por encima de la blockchain de Bitcoin en particular.

— Hablemos de la aplicación en otras industrias, más allá de las criptomonedas

— Bueno, con la salida de Ethereum y con los contratos inteligentes podemos también aplicarlo a procesos de supply chain, a cualquier aplicativo. Hoy están haciendo lo que llamamos aplicaciones basadas en blockchain o blockchain 3.0 que justamente aplican a cualquier industria, y no solamente la industria financiera.

— ¿ Investigación científica? ¿Datos genéticos, de salud?

— Sí, de hecho Accenture tiene un proyecto muy importante a nivel global que se llama ID 2020, que fue presentado en las Naciones Unidas y lo trabajamos en conjunto con Microsoft, donde justamente lo que hacemos es otorgar identidad digital a las personas que no tienen un pasaporte vigente, una identidad, refugiados, gente que fue desplazada por alguna catástrofe natural.

Entonces, esta solución de blockchain lo que permite es tomar datos biométricos  – que son guardados fuera de la cadena, son datos off chain – para así crear una wallet con esa información y poder tener la identidad digital. Hay que pensar si se le agrega a eso la posibilidad de usar servicios de hospitales, educativos, o incluso para votar.

Hasta el día de hoy, todavía permanece en incógnita la identidad del creador de Bitcoin
El proyecto ID2020 busca resolver el problema de más de mil millones de personas en el mundo que no tienen una identidad oficialmente reconocida. La nueva tecnología de Off-Chain aparece aquí como una gran herramienta para hacerlo posible.

— ¿Quiénes son los actores (players) hoy en  el mercado?

— Por un lado están las blockchain públicas: Bitcoin y Ethereum. Por otro, tenemos lo que nosotros llamamos "blockchain permisionadas", que te permiten justamente habilitar o deshabilitar el permiso de ver cierta información al haber canales privados de comunicación. Dentro de ellas hay un montón de implementaciones y muchos desarrollos. A la vez, cada una tiene distintas implementaciones, como mucho de este contenido es open source (de código abierto) entonces cada uno también puede implementarlo a su manera.

— ¿Qué potencial le ves para el futuro a esta tecnología?

— Es enorme. La verdad que donde hoy tenemos aplicativos el día de mañana podemos tener otros basados en blockchain. Justamente, creo que el éxito de un proyecto va a depender mucho de entender y categorizar bien qué información debe ir on-chain y qué información debe estar off-chain.  

 

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Omar Perotti sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Mientras los ataques a las instituciones públicas continúan en aumento, el mandatario provincial exigió mayor colaboración de las fuerzas federales
Omar Perotti sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

La ONG Acción Ciudadana alertó que esta decisión “responde a un cálculo electoral del partido oficial y del presidente” para obtener el mayor número de consejos municipales y mantener el control del territorio
Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

En medio de la interna en el Frente de Todos (FdT) por las PASO, el dirigente político reafirmó su precandidatura a Presidente de la Nación
Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

El ex presidente del Banco Central señaló que el proyecto de Javier Milei “es irrealista” y planteó que para bajar la inflación se deben resolver “problemas de naturaleza fiscal”
Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

Denuncian que un niño fue abusado en una escuela de Merlo y señalan a sus compañeros

El hecho ocurrió en la escuela N° 68 “Crucero General Belgrano”. Una vez que trascendió el caso, la comunidad educativa se hizo presente en la institución para pedir justicia por la victima de 13 años que recibe atención psicológica
Denuncian que un niño fue abusado en una escuela de Merlo y señalan a sus compañeros

Una reflexión sobre el fin de los tiempos en el Japón postapocalíptico de “El emisario”

La renombrada escritora Tawada Yoko presenta su nuevo libro en el que transita por un escenario único tras una catástrofe ecológica. Los humanos se refugian de la polución y transitan por una “adaptación al medio ambiente”. La contaminación lo ha cambiado todo.
Una reflexión sobre el fin de los tiempos en el Japón postapocalíptico de “El emisario”

Paro de subtes: todas la líneas y el Premetro interrumpirán su servicio este jueves de forma escalonada

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subtes: todas la líneas y el Premetro interrumpirán su servicio este jueves de forma escalonada

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

El gobierno de Joe Biden remarcó que las incursiones del país asiático en la región se caracterizan por su “falta de transparencia”
EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

Quién fue Mario Roberto Santucho, el líder del ERP que “se convirtió en santo”

En “Yo San Tucho”, Marcos Rosenzvaig noveliza la vida del revolucionario asesinado y desaparecido en la última dictadura. De la oscura Argentina de los 70 al creciente culto popular de su figura.
Quién fue Mario Roberto Santucho, el líder del ERP que “se convirtió en santo”

El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

Los 30 legisladores y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, votaron a favor del desafuero solicitado por la Justicia a pedido de la Fiscalía
El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

A la espera de definiciones en la negociación con el FMI, se profundiza la caída de las reservas

Las reservas siguen cayendo, ayer casi USD 150 millones y también cae la liquidez en moneda extranjera para que no suba la brecha. Se viene una gestión clave de Sergio Massa en Washington la semana próxima
A la espera de definiciones en la negociación con el FMI, se profundiza la caída de las reservas

El mercado de dólar futuro espera un tipo de cambio oficial de 500 pesos para fin de diciembre

Casi en un desafío hacia el mercado, el BCRA empezó a desacelerar el ritmo de la devaluación. Las cotizaciones de futuros preanuncian que hay tensión tanto por lo que sucederá después de las elecciones como en lo que queda del actual mandato
El mercado de dólar futuro espera un tipo de cambio oficial de 500 pesos para fin de diciembre

Las 7 figuras de Uruguay que brillan en el Mundial Sub 20 y ya fueron citadas por Marcelo Bielsa

Aunque este jueves la Celeste disputará las semifinales contra Israel, el Loco ya espera por varios futbolistas para alimentar a la selección mayor de cara a los amistosos con Nicaragua y Cuba
Las 7 figuras de Uruguay que brillan en el Mundial Sub 20 y ya fueron citadas por Marcelo Bielsa

Sufrió dos roturas de ligamentos y un descenso y ahora sueña con ser campeón con Boca Juniors: la historia de superación de Franco Balbi

Sufrió dos roturas de ligamentos y un descenso y ahora sueña con ser campeón con Boca Juniors: la historia de superación de Franco Balbi

Furor por la remera que usó Messi para comunicar su llegada al Inter Miami: la frase que refleja su decisión, el precio y la locura que desató

En el anuncio sobre su futuro, el argentino sorprendió a sus seguidores, que se volcaron a comprar la prenda y en poco tiempo se agotó en la tienda oficial de la marca
Furor por la remera que usó Messi para comunicar su llegada al Inter Miami: la frase que refleja su decisión, el precio y la locura que desató

Festival Borges: ¿y si el máximo escritor argentino también fue un mediático?

Su obra se publicó, antes que en libros, en diarios y revistas. Se convirtió en periodista cultural. Pero sobre todo, ocupó un lugar central como personaje de interés en la radio, la TV y los medios gráficos.
Festival Borges: ¿y si el máximo escritor argentino también fue un mediático?

Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

El médico de 46 años enfrenta el cargo de abuso sexual con acceso carnal. Luego del hecho, la joven fue inmediatamente a realizar la denuncia, por lo que se pudo extraer el material genético de su cuerpo y será una prueba clave para la investigación
Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

Vicente Leñero: la historia de un hombre inquieto que incursionó en la literatura, el teatro, el periodismo y el cine

Guiado por una sensibilidad social profunda, sus obras se convirtieron en denuncia y reflejo de la situación que vivía su país. Leñero representa una de las voces más importantes de la cultura mexicana.
Vicente Leñero: la historia de un hombre inquieto que incursionó en la literatura, el teatro, el periodismo y el cine

Censura en Estados Unidos: crean un “Santuario de Libros Prohibidos” donde regalan los textos vetados

Con leyes que permiten que un título sea retirado de escuelas y bibliotecas ante una única queja, crece la preocupación ante la ola de prohibición sin precedentes. “La libertad de leer no es un lujo, es un derecho fundamental”, protestan.
Censura en Estados Unidos: crean un “Santuario de Libros Prohibidos” donde regalan los textos vetados

Demichelis se mostró orgulloso del gran triunfo de River ante Fluminense: “Ejecutaron a la perfección lo que trabajamos”

El entrenador millonario valoró la victoria por 2 a 0 que le permitió seguir con chances de clasificar a la los octavos de final de la Copa Libertadores
Demichelis se mostró orgulloso del gran triunfo de River ante Fluminense: “Ejecutaron a la perfección lo que trabajamos”
MÁS NOTICIAS