Desde el momento de su construcción, todo relleno sanitario tiene una vida útil estimada. Una vez colmada su capacidad y cerrados los módulos de rellenos se entra en una etapa llamada "de poscierre" que puede llegar a extenderse hasta 30 años debido a que los residuos depositados entran en descomposición y disminuyen su volumen pero produce gran cantidad de líquidos lixiviados.

Cuando una persona en su casa saca la bolsa de basura muchas veces puede notar que chorrea un líquido. Eso mismo sucede con los materiales de un relleno sanitario, por eso es importante controlarlos para evitar que lleguen al suelo y a las napas subterráneas.
Para eso, el Ceamse dispone en el Complejo Ambiental de José León Suárez de un sistema para procesar y transformar en agua a los líquidos lixiviados, es decir, a aquellos que decantan de la propia basura o producto de la lluvia una vez dispuestos en el relleno.

Leonardo Maceiras, gerente de operaciones del CEAMSE, señala que allí se cuenta con una planta en la que se procesan esos líquidos. "Ese material se lleva primero a unas piletas de ecualización en el que se unifica el líquido y después se los pasa a un proceso anaeróbico en donde se sedimenta lo que son los sólidos en suspensión. En esa etapa se les aplica un sistema de aireación que genera la bacteria que ayudará al proceso de tratamiento del líquido", señala Maceiras.

Es decir que los lixiviados son transformados en agua. Obviamente no se trata de un agua potable pero sí sirve para riego de espacios verdes, de caminos y limpieza de equipos. "Esa es la gran diferencia entre un basural y un relleno sanitario. En un basural, estos líquidos se infiltran en las napas de agua; aquí tenemos toda la tecnología para que eso no ocurra", sostiene Maceiras.
En términos específicos se puede decir que esos jugos pestilentes y oscuros que generan los residuos, en la planta del CEAMSE no solo no contaminan sino que se convierten en dos millones de litros agua utilizable por día. El volumen que se necesitaría para lavar unos 100 mil autos por día. Una forma de tratar los residuos que, sin dudas, debería replicarse en todo el país.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

¿Es difícil leer a Borges? Publican el diccionario definitivo para entender al mayor escritor argentino

Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar
Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones
Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje

Guía de Arte y Cultura: semana del 2 al 9 de junio

Exilio y reconocimiento tardío: la historia de la escritora española Rosa Chacel

Monseñor Casaretto salió en defensa del nuevo Arzobispo de Buenos Aires

Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional

Inter Miami despidió al técnico Phil Neville mientras prepara la gran oferta para Lionel Messi: el entrenador argentino que suena como candidato

Nueva preocupación para Boca Juniors: Nicolás Figal debió salir a los 27 minutos y es duda para el duelo clave por Copa Libertadores

Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo
