Tatuado de maquillaje: una práctica que crece

Con esta técnica más duradera se evita perder tiempo pero se corre el riesgo de una mala aplicación, alergias o infecciones

Guardar

Nuevo

El costo del procedimiento varía según la extensión y complejidad del maquillaje permanente solicitado (Imagen Ilustrativa Infobae)
El costo del procedimiento varía según la extensión y complejidad del maquillaje permanente solicitado (Imagen Ilustrativa Infobae)

El maquillaje permanente es un procedimiento que se ha popularizado por su capacidad de imitar la apariencia de diferentes productos de cosmética, como el delineador de ojos, el lápiz labial y el vello de las cejas, entre otros.

El procedimiento de maquillaje permanente implica la pigmentación de la primera capa de la dermis de la piel, similar a un tatuaje. Una de las primeras tareas es evaluar la reacción de la piel al pigmento mediante una prueba de parche. Si no hay reacciones adversas, se aplica una anestesia local para adormecer el área a tatuar, según explican especialistas. Sin embargo, como ocurre con cualquier tatuaje, es posible que haya inflamación y cambios de coloración, lo cual es completamente normal.

La pigmentación se hace sobre la primera capa de la dermis
La pigmentación se hace sobre la primera capa de la dermis

Existen varias zonas del cuerpo donde esta técnica es comúnmente aplicada. Los ojos y los labios son las regiones más demandadas, ya que ofrecen resultados que muchas personas consideran difíciles de lograr con el maquillaje convencional. El delineado de ojos permanente es especialmente popular. Consiste en poner color sobre la línea de las pestañas superiores para generar un trazo perfecto, evitando la necesidad de delinear los ojos repetidamente cada día.

Mónica Aránguez, técnica en micropigmentación en Madrid, España, asegura que no hay inconveniente en realizar estos procedimientos en verano. “Hay quien siente miedo, pero lo cierto es que las medidas que hay que seguir son bastante parecidas en todas las épocas del año. En verano estamos más expuestos al sol, por lo que hay que tener un poco más de cuidado”, afirma la española.

Se usan varias técnicas según la parte del rostro tratada y el resultado deseado (Fuente)
Se usan varias técnicas según la parte del rostro tratada y el resultado deseado (Fuente)

Entre las diversas técnicas, una de las más populares es la micropigmentación de cejas pelo a pelo o microblading. Esta técnica es ideal para quienes han perdido el pelo en las cejas, sufren de alopecia o desean un cambio estético para dar más simetría y definición a su mirada. Desde las clínicas se realizan estudios personalizados de cada caso para elegir la técnica más adecuada. “En una sola sesión de una hora los resultados son visibles y casi definitivos, solo se necesitará una segunda visita para realizar un repaso una vez haya transcurrido un mes”, explica Aránguez.

Para quienes tienen piel más grasa, la técnica de cejas shading es la más recomendable. “Se diseña el contorno en el rostro para que este se adecúe a la perfección a su forma natural, pero siempre respetando la forma natural de la ceja. Una vez el cliente se siente cómodo con el diseño final, se sombrea con la técnica del shading, rellenando y corrigiendo irregularidades”, explica la española.

La técnica de micropigmentación no se limita solo a cejas y pestañas. También es muy popular la micropigmentación de labios, que ayuda a definir y aportar color, además de rebajar el tono en casos de alta pigmentación o dar volumen a los labios más finos. “El procedimiento es prácticamente indoloro y los cuidados posteriores consisten simplemente en mantener una buena higiene y proteger la zona del sol”, señala Aránguez.

Además, la micropigmentación de delineado se ha convertido en un aliado infalible para intensificar la mirada. Existen tres tipos principales de delineado: clásico, difuminado o el efecto pestañas. “Desde nuestra clínica aconsejamos a los clientes la técnica más adecuada según la forma y caída del ojo”, explica la experta.

Se ofrece una amplia gama de colores disponibles para simular distintos productos de maquillaje
Se ofrece una amplia gama de colores disponibles para simular distintos productos de maquillaje

Ventajas

  • Ahorro de tiempo en la rutina matutina: el maquillaje permanente permite a las personas reducir significativamente el tiempo dedicado a su rutina de belleza diaria, ya que no necesitan aplicar maquillaje cada mañana.
  • Corrección de imperfecciones faciales: este tipo de maquillaje puede corregir asimetrías y otros defectos faciales, proporcionando una apariencia más uniforme y atractiva.
  • Alternativa para quienes tienen alergias a los cosméticos convencionales: personas con alergias a los maquillajes tradicionales encuentran en el maquillaje permanente una opción segura y duradera, sin riesgo de reacciones alérgicas.
  • Durabilidad y resistencia a factores ambientales como humedad y calor: este tipo de maquillaje resiste condiciones climáticas adversas, como la humedad y el calor, mantenía su apariencia intacta durante todo el día sin necesidad de retoques.
  • Definición constante del contorno de ojos con delineado permanente: el delineado permanente mantiene una definición constante del contorno de los ojos, evita problemas comunes como las manchas por frotar accidentalmente.

Desventajas

  • Personal no capacitado: los centros de estética no siempre garantizan que el personal esté adecuadamente capacitado. La falta de formación puede llevar a resultados no deseados y complicaciones.
  • Precauciones médicas: aunque no requiere mayores precauciones médicas, es fundamental considerar la anestesia, el uso correcto de agujas, las habilidades del esteticista y el tipo de pigmento utilizado, para evitar complicaciones y asegurar buenos resultados.
  • Permanencia: el maquillaje permanente, como su nombre lo indica, es de larga duración. Su eliminación es similar a la de un tatuaje y, en muchos casos, la tinta no se retira por completo, lo que puede ser un problema si el resultado no es satisfactorio.
  • Alergias al pigmento: existen casos de pacientes que desarrollan alergias al pigmento utilizado en el maquillaje permanente, lo que puede causar reacciones adversas y complicaciones de salud.
  • Despigmentación en las cejas: En el caso de las cejas, la mayor desventaja es la despigmentación, que puede ocurrir debido al uso de otros cosméticos químicos, lo que afecta la durabilidad del resultado.

Al ofrecer soluciones efectivas para la corrección de imperfecciones y la restauración de pigmentación, así como su resistencia a factores externos, esta técnica se consolida. Cejas, ojos y labios se benefician de procedimientos como la micropigmentación y el microblading, lo que mejora y facilita la apariencia de la rutina de belleza diaria con resultados de alta calidad y larga duración.

Guardar

Nuevo