¿Cómo eliminar las cucarachas de mi hogar?

Los insectos pueden refugiarse en entornos húmedos y oscuros, como grietas en paredes o suelos, alcantarillas, o detrás de electrodomésticos y muebles

Guardar

Nuevo

Estos insectos se instalan en lugares con fácil acceso a sus alimentos: basura y desechos
Estos insectos se instalan en lugares con fácil acceso a sus alimentos: basura y desechos

Eliminar las cucarachas del hogar es una preocupación común para muchas personas, ya que estos insectos son desagradables a la vista. Pero sobre todo porque representan riesgos importantes para la salud. Aquí, las razones por las que las cucarachas aparecen en las viviendas, los riesgos asociados con su presencia y una variedad de métodos efectivos para erradicarlas y prevenir su regreso.

Sin embargo, lo más importante es mantener una limpieza profunda y rutinaria de la casa. Esto ayudará a la prevención de las plagas de este tipo de insectos, que tienen una gran capacidad para reproducirse: en cuanto a cantidad y velocidad.

¿Por qué aparecen cucarachas en mi casa?

Estos insectos se instalan en lugares con fácil acceso a sus alimentos: basura y desechos. Si no se realiza una limpieza minuciosa del hogar y sus alrededores, las cucarachas pueden refugiarse en entornos húmedos y oscuros, como grietas en paredes o suelos, alcantarillas, o detrás de electrodomésticos y muebles.

Lo más importante es mantener una limpieza profunda y rutinaria de la casa
Lo más importante es mantener una limpieza profunda y rutinaria de la casa

Se reproducen rápidamente, pueden tener alrededor de 40 crías cada vez que ponen huevos. Esto implica que, ante la presencia de unas pocas cucarachas, puede haber muchas más. Además, algunas especies se volvieron resistentes a ciertos insecticidas. Por ello, realizar una buena limpieza y gestionar adecuadamente los desechos es fundamental para reducir su presencia.

Los riesgos de tener cucarachas en casa

Las cucarachas no pican ni muerden. No obstante, al estar en contacto con una amplia variedad de alimentos, incluidos aquellos en mal estado, sus cuerpos y patas se contaminan con microbios infecciosos. Estos microorganismos, como bacterias, virus, parásitos y hongos adquiridos, son conocidos como “patógenos de transmisión alimentaria”.

Un estudio reveló que en las investigaciones sobre enfermedades transmitidas por las cucarachas se encontraron los siguientes agentes infecciosos: hepatitis A, salmonella enterica, escherichia coli, shigella, staphylococcus aureus y bacillus cereus.

Cómo eliminar las cucarachas de mi hogar

  • Los restos de comida se deben guardar en la heladera o en envases con tapas herméticas.
  • No acumular platos sucios.
  • En caso de tener mascotas, asegurarse de que no quede alimento en el plato.
  • Sacar la bolsa de basura rutinariamente.
  • Limpiar espacios estrechos como la parte de atrás de la heladera, debajo de los muebles o esquinas.
  • Deben sellarse las grietas que se encuentren en techos, pisos o paredes para evitar que las cucarachas se asienten en esos lugares.
Los cuerpos y patas de las cucarachas se contaminan con microbios infecciosos
Los cuerpos y patas de las cucarachas se contaminan con microbios infecciosos

¿Por qué la limpieza del hogar es fundamental para eliminar cucarachas?

Para evitar que las cucarachas se instalen en el hogar, lo más efectivo es mantener una limpieza profunda y constante. Así, los insectos no tendrán acceso a los desechos de los cuales se alimentan y no encontrarán motivos para quedarse.

Repelentes caseros que ayudan a ahuyentar cucarachas

Para combatirlas, existen insecticidas que, si bien son efectivos, también son tóxicos y peligrosos para niños y mascotas. Sin embargo, también hay productos caseros que pueden repelerlas. Uno de los métodos más económicos para eliminar cucarachas en el hogar es la combinación de vinagre blanco y bicarbonato de sodio.

Ambos ingredientes son fácilmente accesibles. La mezcla se realiza en breves pasos que incluyen una botella con atomizador para rociar las zonas afectadas. Tras unos minutos, se limpia la mezcla con un paño limpio. Sin embargo, su eficacia puede variar según la intensidad de la infestación y el tipo de superficie. Es posible que se deba repetir el proceso varias veces hasta obtener resultados satisfactorios.

El bicarbonato de sodio también puede alejar a las cucarachas del hogar incluso sin la necesidad del vinagre (Foto: Difusión)
El bicarbonato de sodio también puede alejar a las cucarachas del hogar incluso sin la necesidad del vinagre (Foto: Difusión)

El aceite de menta y el de lavanda también son herramientas útiles contra cucarachas debido a sus olores repelentes. Estos líquidos desprenden fragancias insoportables para estos insectos, lo que los aleja del hogar durante meses. Para preparar la mezcla, basta con llenar una botella con agua y agregar unas 10 gotas de aceite esencial.

Una vez lista, se debe rociar en áreas donde se hayan visto chinches o cucarachas, así como en posibles puntos de entrada como ventanas y puertas. La temperatura también juega un papel importante, ya que las cucarachas se concentran en puntos calurosos, donde este remedio podría ser especialmente útil.

La cúrcuma es un potente repelente natural gracias a su aroma y propiedades antibacterianas (Imagen Ilustrativa Infobae)
La cúrcuma es un potente repelente natural gracias a su aroma y propiedades antibacterianas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Existen otros remedios caseros efectivos contra cucarachas. Entre ellos se encuentran los clavos de olor y la cúrcuma. Los clavos de olor, con su aroma fuerte y picante, pueden ser desagradables para las plagas. Para usarlos, basta con colocarlos en áreas propensas a infestaciones, como rincones oscuros y grietas. También se pueden utilizar en pequeñas bolsas para ubicarlas en armarios y cajones.

La cúrcuma, por su parte, es un potente repelente natural gracias a su aroma y propiedades antibacterianas. Se puede espolvorear en áreas donde se observen cucarachas, o mezclarla con agua para crear una pasta aplicable en zonas con alta concentración de estos insectos. La sustancia los mata al contacto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cúrcuma deja marcas de color amarillo.

Guardar

Nuevo