Premios FLOR 2024 a la diversidad: anunciaron la apertura de las postulaciones

Hasta el 15 de junio estarán abiertas las inscripciones para el galardón que reconoce tanto a grandes empresas, Pymes, ONGs, como así también a organismos públicos de Argentina y América Latina que trabajan por la inclusión social y laboral. Los detalles

Guardar

Nuevo

La ceremonia de los Premios FLOR 2024 se celebrará el 17 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner, con transmisión en vivo por streaming en la página web de la Fundación FLOR
La ceremonia de los Premios FLOR 2024 se celebrará el 17 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner, con transmisión en vivo por streaming en la página web de la Fundación FLOR

La Fundación FLOR fue creada en 2012 con el propósito de formar liderazgos y organizaciones responsables, con el objetivo de generar un impacto positivo en el mundo. Con la diversidad no solo como una característica intrínseca de la vida social, sino también como una fuente de innovación y creatividad para enfrentar los desafíos actuales, la fundación impulsa a las organizaciones a comunicar y difundir sus prácticas en materia de diversidad a través de los Premios FLOR.

El objetivo es inspirar y ser inspirados por lo que hacen otros, avanzando juntos hacia una sociedad más justa, inclusiva y sostenible. Los Premios FLOR a la Diversidad, una de las principales iniciativas de la fundación, reconocen a empresas, PyMEs, ONG y al sector público que gestionan la diversidad como un valor central en sus estrategias.

Desde su primera edición en 2016, estos premios han establecido un precedente en el compromiso de las organizaciones para reflejar la pluralidad de voces, la inclusión de géneros y las políticas internas que promuevan buenas prácticas de gobierno y gestión de personas.

La edición 2024 de los Premios FLOR invita a todas las organizaciones a presentar sus acciones en diversidad hasta el 15 de junio, abarcando categorías como grandes empresas, PyMEs, ONG, sector público y LATAM
La edición 2024 de los Premios FLOR invita a todas las organizaciones a presentar sus acciones en diversidad hasta el 15 de junio, abarcando categorías como grandes empresas, PyMEs, ONG, sector público y LATAM

En 2024, los Premios FLOR abren su convocatoria para todas aquellas organizaciones que quieran participar presentando sus acciones relacionadas con la diversidad. En esta 9° edición, las categorías serán nuevamente: grandes empresas, PyMEs, ONG, Sector Público y LATAM, dando cuenta del alcance regional de la organización.

La premiación se celebrará el 17 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner, con la participación de las organizaciones postuladas, empresas que acompañan y referentes empresariales y diplomáticos. Asimismo, el evento será transmitido en vivo por streaming, a través de la página web de Fundación FLOR. Allí, se anunciarán a las organizaciones ternadas y ganadoras de cada categoría, exponiendo sus prácticas y visibilizando su trabajo.

“Es tiempo de promover la transformación positiva en la que se garantice la igualdad de oportunidades”, afirmó Andrea Grobocopatel, presidenta de la Fundación FLOR.

“Sabemos que trabajar contra la discriminación y el prejuicio no es suficiente para construir sociedades donde las personas puedan desarrollar el máximo de sus potencialidades. Hay que educar y divulgar las mejores prácticas, por eso los Premios FLOR a la Diversidad son un aporte para generar conciencia y promover cambios, por pequeños que sean”, expresó Grobocopatel.

Los Premios FLOR a la Diversidad reconocen a empresas, PyMEs, ONG y al sector público que gestionan la diversidad como un valor central, ayudando a construir una sociedad más justa e inclusiva
(Getty)
Los Premios FLOR a la Diversidad reconocen a empresas, PyMEs, ONG y al sector público que gestionan la diversidad como un valor central, ayudando a construir una sociedad más justa e inclusiva (Getty)

Las organizaciones que quieran participar deberán ingresar aquí y completar el formulario de registro hasta el 15 de junio.

La Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR) tiene como objetivo impulsar a personas con ideas innovadoras y promover instituciones sólidas y eficientes, con buenas prácticas de gobierno, que gestionen la diversidad de manera sustentable.

A través de sus actividades, promueve valores como la inclusión, la responsabilidad, la generosidad y la solidaridad como fuentes de crecimiento, sostenibilidad, respeto y paz.

Andrea Grobocopatel, Presidenta de la Fundación FLOR
Andrea Grobocopatel, Presidenta de la Fundación FLOR

La Fundación FLOR es una red que fomenta la formación y transformación de líderes responsables, con el propósito de construir organizaciones más sostenibles, diversas, inclusivas y equitativas.

Alienta a las personas y organizaciones a reconocer el valor de la diversidad, alcanzando este objetivo mediante actividades que promuevan la inserción de mujeres en roles de liderazgo, la inclusión laboral de personas con discapacidad y el desarrollo de líderes responsables.

Quiénes fueron los ganadores de la octava edición de los Premios FLOR

Fundada en 2012, la Fundación FLOR busca formar líderes y organizaciones responsables para lograr un impacto positivo en el mundo, promoviendo la diversidad como fuente de innovación y creatividad en la sociedad actual
Fundada en 2012, la Fundación FLOR busca formar líderes y organizaciones responsables para lograr un impacto positivo en el mundo, promoviendo la diversidad como fuente de innovación y creatividad en la sociedad actual

Grandes Empresas 2023: el ganador fue Nestlé, quien demostró que la diversidad está incluida y gestionada a través de cinco pilares que incluyen: el balance de género, diversidad cultural, personas con discapacidad, comunidad LGBTQI+ y diversidad generacional. La mención especial quedó en manos de Telecom.

Categoría ONG’s 2023: este premio fue otorgado a la Asociación Civil FUSA para la salud integral con perspectiva de género y derechos; mientras que la mención especial fue para Pro Mujer.

Categoría PYME 2023: la ganadora fue Win & Winnow language service, la cual estuvo acompañada, como mención especial por Fexa.

Categoría Sector Público 2023: el reconocimiento quedó en manos del Tribunal Fiscal de La Nación. La mención especial fue otorgada al Centro Integral de Género de la Policía Federal Argentina

Categoría LATAM 2023: el ganador fue el Centro Cultural para la Integración Tarobá.

Guardar

Nuevo