Poner atención en los pequeños momentos cotidianos baja el estrés y renueva la energía

Expertos consultados por Infobae explicaron cómo enfocarse en los micromomentos y encontrar un espacio en el día para uno mismo permite conectar con el deseo y el disfrute

Compartir
Compartir articulo
“Cuando no encontramos el momento para nosotros, entregamos el poder a la rutina diaria”
“Cuando no encontramos el momento para nosotros, entregamos el poder a la rutina diaria”

Los micromomentos son una forma de contrarrestar el “sesgo de atención negativa” que está metido en todos los seres humanos. Un mecanismo de supervivencia pero también la raíz de problemas de salud mental como los trastornos por estrés, la ansiedad y la depresión. Una de las formas de contrarrestar el sesgo negativo es llamar la atención sobre los micromomentos de alegría, asombro, creatividad o conexión. Se puede incorporar esta práctica a la vida cotidiana mientras se camina, conectando con la naturaleza o haciendo actividades que se disfruten, leer un libro, mirar el cielo o simplemente cerrar los ojos un rato.

Poner el foco de atención sobre cuestiones simples, como asombrarse por algún rasgo de la naturaleza, los colores, el arte, el ritmo de una canción o mirando una cara familiar. Esto puede ayudar a calmar el estrés, renovar la energía, mientras que por un rato desconectamos para conectar con otros sentidos.

Según el filósofo y escritor surcoreano, Byung-Chul Han, “el estrés, que cada vez es mayor, ni siquiera hace posible un descanso reparador. Por eso sucede que mucha gente se pone enferma justamente durante su tiempo libre. Esta enfermedad se llama leisure sickness, enfermedad del ocio. El ocio se ha convertido en un insufrible no hacer nada, en una insoportable forma vacía de trabajo”. Para el escritor, en la actualidad el tiempo laboral ha totalizado convirtiéndose en el tiempo absoluto, “realmente deberíamos inventar una nueva forma de tiempo. Si resulta que nuestro tiempo vital o la duración de nuestra vida coincide por completo con el tiempo laboral, como en parte está sucediendo ya hoy, entonces la propia vida se vuelve radicalmente fugaz.”

Para muchos un micromomento significa paz, para otro es un momento consigo mismo, un momento para reiniciarse
Para muchos un micromomento significa paz, para otro es un momento consigo mismo, un momento para reiniciarse

Así, esta forma acelerada e hiperproductiva es el árbol que impide ver el bosque. Donde el mejor empleado es el que se queda después de hora, el mejor alumno hace más de lo que le piden y los mejores padres, además de cumplir con las obligaciones laborales y de la casa, atienden las infinitas actividades de sus hijos, hacen la tarea con ellos, los llevan a la plaza, los trasladan de una punta a la otra, con una cabeza colapsada que llega a la noche sobre acelerada. El insomnio, el estrés y la somatización física son indicadores que nos alertan a gritos: hay que parar un rato y disfrutar un poco más de las cosas.

Existe un culto al “multitasking” que impide cortar para dedicar la total atención al esparcimiento, a la acción de no estar haciendo nada o al ocio. La sociedad posmoderna exige productividad, ser productivos, estar haciendo permanentemente, manejar en simultáneo dos, tres o cuatro frentes. El deadline siempre es ayer.

El Coach profesional, Ricardo Melo, en dialogo con Infobae, aseguró que “generalmente el disfrute esta asociado a la vagancia, y por ende a la sensación de culpa por no estar haciendo tareas productivas. Pero estos pensamientos limitantes debemos desafiarlos, y cambiarlos por otros que nos potencien y nos hagan sentir plenos y felices con las decisiones de tener disfrute para nosotros mismos.

Una conclusión recurrente es la necesidad de aislarse de vez en cuando del caos de la vida cotidiana y aprovechar los ratos agradables que la vida propone
Una conclusión recurrente es la necesidad de aislarse de vez en cuando del caos de la vida cotidiana y aprovechar los ratos agradables que la vida propone

Además, resaltó que la clave esta en “tomar decisiones íntegras” para poder disfrutar de los momentos con ausencia de culpa. Para Melo, es importante entender que para que esto ocurra debemos “tener un equilibrio, un balance interno, saber que el descanso es parte del entrenamiento, que al igual que los autos de Formula 1, entrar en boxes es parte de la carrera, que afilar el hacha es tan importante como talar el árbol.”

“El tiempo es lo más valioso y democrático que existe, todos tenemos 24 horas por día y 7 días de la semana, la diferencia está en cómo cada uno lo puede gestionar, hay factores externos, los que no dependen de nosotros, y también, más de los que creemos, factores internos que dependen cien por cien de nosotros”.

En la vida podemos hablar de años, meses, días, horas, momentos. Y micromomentos. “¿Cómo reconquistar esos micromomentos?. Comenzando a tomar conciencia de la respiración. Dedicar al día un ejercicio de conciencia plena, no significa ser un experto en yoga sino llevar la consciencia a todos lados, al momento que lavas los platos, que cepillas tus dientes o hablas con otra persona sin estar pensando qué responder o en lo próximo que vas hacer”.

Los micromomentos son una forma de contrarrestar el “sesgo de atención negativa” que está metido en todos los seres humanos
Los micromomentos son una forma de contrarrestar el “sesgo de atención negativa” que está metido en todos los seres humanos

¿Por qué es necesario tomarse, al menos, un micromomento al día? “Es importante poder hacerlo para no estresarse, para algunos es un deporte, caminar, salir a correr o la carpintería. El momento o la actividad es particular para cada persona. Hacerlo evita estar sobrecargado, sobrepasado”, detalló a Infobae la psicoanalista Laura Orsi, directora del departamento de Psicoanálisis y Sociedad de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).

“Yo lo llamaría el ocio creativo —destacó Orsi— un momento que nos permita reencontrarnos con nuestros deseos, sueños pendientes, con nuestra familia. Siempre estamos pensando en lo productivo y no en nuestras necesidades como seres humanos, no en el estar bien con “uno mismo y el entorno”. Para la especialista, es también una manera de ”rescatarnos de los microtraumas cotidianos, tan diferentes para cada uno en tiempos de pandemia y de guerra”.

Naty Franzoni, referente de bienestar, speaker motivacional e instructora de yoga, contó a Infobae la importancia que tiene tomarse “un momento para nosotros cada día” porque es el hábito y la constancia lo que crea el resultado. “Vivimos una vida muy agitada, donde estamos todo el tiempo desconectados de nosotros, y encontrar ese momento es empezar a habitar un poquito el equilibrio para sentirnos bien, para salir de los lugares que nos incomodan, para buscar otra posibilidad. Porque siempre hay alguna forma de sentirnos un poco mejor y cuando la encontramos logramos equilibrio”, explicó.

Según el filósofo y escritor surcoreano, Byung-Chul Han, “el estrés, que cada vez es mayor, ni siquiera hace posible un descanso reparador"
Según el filósofo y escritor surcoreano, Byung-Chul Han, “el estrés, que cada vez es mayor, ni siquiera hace posible un descanso reparador"

Para muchos un micromomento significa paz, para otro es un momento consigo mismo, un momento para reiniciarse. Una conclusión recurrente es la necesidad de aislarse de vez en cuando del caos de la vida cotidiana y aprovechar los ratos agradables que la vida propone.

“Es indispensable, al menos, pensar en mínimos minutos que nos den ese baño de luz, de energía para volver a hacer cualquier cosa que estemos haciendo”, explicó a Infobae Lulu Biaus, estilista de moda y productora de contenido digital, a quien dice costarle mucho “regalarse” ese tiempo. “Pero trato de no exigirme —aclaró Biaus— de repente me conformo con concentrarme en la ducha o hacer algunos movimientos a la mañana antes de salir del cuarto. Cuando voy camino a algún lado, trato de hacerlo sin escuchar música, sin mirar el teléfono. Conectarme con eso”. Ese es su baño de luz ideal para recargar.

“La sociedad del cansancio está vinculada con la saturación que provoca la hiperactividad”, escribió Byung-Chul Han. Este planteo es opuesto a las alabanzas a la vida activa que promueve la escritora y teórica política alemana, Hannah Arendt, donde producir genera vida y trabajar genera mundanidad. Han reclama un retorno a la vida contemplativa que sitúa, sobre todo, en la mirada.

Los micromomentos son una forma de contrarrestar el “sesgo de atención negativa” que está metido en todos los seres humanos
Los micromomentos son una forma de contrarrestar el “sesgo de atención negativa” que está metido en todos los seres humanos

“Cuando no encontramos el momento para nosotros, entregamos el poder a la rutina diaria, a lo que nos dicen los demás, a lo que está pasando afuera, en el exterior, donde siempre hay mucho ruido —manifestó Franzoni— cuando logramos tener ese momento para nosotros, tomamos el poder de elegir”. En su caso sucede “inmediatamente” después de una meditación, de una práctica de yoga, de escribir, de respirar o de poner los pies sobre el pasto. “Ahí tomamos conciencia de nuestro poder y empezamos a elegir lo mejor para nosotros”.

Muchas veces la exigencia termina coartando cualquier posible micromomento porque no llega a ser de la envergadura pretendida. En el caso de Biaus, lo primero que se dispone hacer para tener un micromomento es “largar la exigencia”. No la exigencia de que ese momento tenga que ser de tal forma, conectar de tal manera o que lleve el tiempo que se supone debería durar, “muchas veces es muy difícil de lograr”.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La AFIP vigila tus inversiones: cómo declararlas en los próximos días para no recibir sanciones del fisco

Una serie de de operaciones financieras deben incluirse en las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales; el detalle y qué pasa en cada caso
La AFIP vigila tus inversiones: cómo declararlas en los próximos días para no recibir sanciones del fisco

Elecciones 2023, en vivo: “Que ellos se sigan peleando, que se sigan repartiendo cargos”, aseguró Gabriel Katopodis

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Que ellos se sigan peleando, que se sigan repartiendo cargos”, aseguró Gabriel Katopodis

Kolo Muani volvió a recordar la tapada de Dibu Martínez en la final del Mundial y explicó por qué no le dio el pase a Kylian Mbappé

El delantero francés se refirió a la última jugada del partido en la que pudo haberle dado la victoria a su selección
Kolo Muani volvió a recordar la tapada de Dibu Martínez en la final del Mundial y explicó por qué no le dio el pase a Kylian Mbappé

Mercados: la Bolsa porteña gana 3% y las acciones de los bancos ganan hasta 8% en Wall Street

El S&P Merval supera los 370.000 puntos y acumula un alza de 84% en 2023. Las acciones de Banco Macro suben 6% en Wall Street luego de trascender que quiere quedarse con la filial argentina de Banco Itaú
Mercados: la Bolsa porteña gana 3% y las acciones de los bancos ganan hasta 8% en Wall Street

Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania

Serguéi Shoigu dijo además que 210 soldados resultaron heridos en el frente en los últimos tres días. La información del Kremlin aún no ha sido confirmada por expertos o cronistas en el campo de batalla
Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania

Cinco funciones de Google con inteligencia artificial para personas con discapacidad

El “subtitulado instantáneo” genera subtítulos en tiempo real para todo lo que tenga sonido
Cinco funciones de Google con inteligencia artificial para personas con discapacidad

Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

La actriz además contó cómo está su relación con el Tucu López tras los rumores de infidelidad y se refirió a su vínculo con su ex, Luciano Castro
Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para el nuevo blanqueo: las claves de la iniciativa y quiénes pueden acceder

Comprenderá a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas con bienes y activos financieros no declarados y contará con alícuotas del 5% al 20% o más en el caso de que no haya repatriación
El Gobierno envió al Congreso el proyecto para el nuevo blanqueo: las claves de la iniciativa y quiénes pueden acceder

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Las tres nuevas versiones de los computadores de Apple: MacBook Air, Mac Pro y Mac Studio

Todos los dispositivos tienen el chip M2 que se presentó en el evento mundial WWDC23
Las tres nuevas versiones de los computadores de Apple: MacBook Air, Mac Pro y Mac Studio

Las nuevas funciones de Google con inteligencia artificial para Chrome

La IA tendrá la capacidad de generar descripciones de productos y mostrar publicidad en conversaciones con un chatbot
Las nuevas funciones de Google con inteligencia artificial para Chrome

Sicarios balearon otra escuela en Rosario: ya atacaron seis en lo que va del año

En el lugar también funciona un jardín de infantes. Las clases fueron suspendidas. Los atentados a instituciones educativas para dejar mensajes mafiosos se convirtieron en una de las principales marcas de la industria del sicariato
Sicarios balearon otra escuela en Rosario: ya atacaron seis en lo que va del año

Macri abandonó la neutralidad y se puso del lado de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio

La embestida del ex presidente contra el jefe de Gobierno desbalanceó el equilibrio interno. El ingreso del cordobés Schiaretti fue una excusa para clarificar un desacuerdo con Rodríguez Larreta que viene desde hace rato
Macri abandonó la neutralidad y se puso del lado de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio

Karol G llega a los videojuegos, este es su avatar en PUBG Mobile

El título tendrá algunos minijuegos inspirados en la artista colombiana
Karol G llega a los videojuegos, este es su avatar en PUBG Mobile

19 impactantes imágenes de las inundaciones en Kherson tras la destrucción de la represa ucraniana

Ucrania acusó a las fuerzas rusas de volar la principal represa y central hidroeléctrica en el sur del país. La inundación masiva podría desplazar a cientos de miles de personas y dejar sin provisión de agua al norte de Crimea
19 impactantes imágenes de las inundaciones en Kherson tras la destrucción de la represa ucraniana

Ángel Di María se despidió de la Juventus: “He llegado al final de una etapa complicada”

El argentino terminó su contrato con el conjunto italiano y ahora analiza ofertas de otras ligas de Europa
Ángel Di María se despidió de la Juventus: “He llegado al final de una etapa complicada”

Anuncian un disco de John Coltrane con una actuación inédita junto a Eric Dolphy

Esta pieza recuperada, titulada “Evenings at the Village Gate”, y hallada en la Biblioteca Pública de Nueva York, verá la luz el 14 de julio próximo. Los detalles
Anuncian un disco de John Coltrane con una actuación inédita junto a Eric Dolphy

Asesinaron a una madre de cinco hijos y la enterraron en una casa en Pilar: detuvieron a su pareja

Verónica Ibarrola desapareció el miércoles de la semana pasada y su cadáver fue hallado anoche
Asesinaron a una madre de cinco hijos y la enterraron en una casa en Pilar: detuvieron a su pareja

Murió Astrud Gilberto, la “Garota de Ipanema”

La cantante brasileña falleció a los 83 en EE.UU., donde residía desde los ‘60. Fue la voz más reconocida de la “bossa nova” en inglés
Murió Astrud Gilberto, la “Garota de Ipanema”

Dónde voto en Mendoza: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

La provincia tendrá PASO el próximo 11 de junio y hay 9 precandidatos a gobernador. Cómo votar con la Boleta Única de Papel
Dónde voto en Mendoza: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023
MÁS NOTICIAS