La limpieza puede ser un “gesto” sanador: cómo es el Oosouji, la disciplina japonesa que busca el bienestar

Este método japonés propone desprenderse del pasado para mirar el futuro. Cómo es el paso a paso y cuántas veces se tiene que hacer por año

Compartir
Compartir articulo
El objetivo final del Oosouji es desprenderse del pasado para mirar el futuro y comprender la limpieza como un componente sanador y espiritual (Pexels)
El objetivo final del Oosouji es desprenderse del pasado para mirar el futuro y comprender la limpieza como un componente sanador y espiritual (Pexels)

En general, emprender una gran limpieza de la casa consume varias horas, y puede resultar agotadora la sola idea de pensar en eso. Los tiempos actuales, apretados y sobrecargados dejan menos espacio para cumplir con las obligaciones domésticas. Pero limpiar no solo implica dejar la casa arreglada y libre de suciedad, también invita a alcanzar la serenidad, eliminar las ataduras y los bartulos que molestan.

Este es el objetivo final del Oosouji, una antigua disciplina japonesa que propone desprenderse del pasado para mirar el futuro y que comprende la limpieza como un componente sanador y espiritual.

Para empezar hay que prepararse lo mejor posible, ya que uno de los puntos fundamentales de este método es concentrarse en lo que se está por hacer. No es limpiar por limpiar, hay que liberar la agenda, tener los productos de limpieza necesarios y abrir las ventanas. El aire puro es fundamental para este método, ya que invita a la calma.

Pero, ¿qué es Oosouji? es un ritual de limpieza en profundidad que los japoneses realizan una vez al año. Además de sacar el polvo, los gérmenes y las bacterias, hacer limpieza tiene un poder liberador asociado a los nuevos comienzos. Por eso, muchos japoneses lo llevan a cabo los 28 de diciembre buscando empezar el año nuevo libres de cargas físicas y mentales.

El Oosouji va más allá de una tarde de limpieza profunda, es fundamental limpiar a profundidad los espacios, revisar armarios, despedirse de todo aquello que ya no nos sirve, está roto o ya no gusta, liquidar pagos y facturas, y olvidar la nostalgia y tirar todo lo que no tiene uso. (Pexels)
El Oosouji va más allá de una tarde de limpieza profunda, es fundamental limpiar a profundidad los espacios, revisar armarios, despedirse de todo aquello que ya no nos sirve, está roto o ya no gusta, liquidar pagos y facturas, y olvidar la nostalgia y tirar todo lo que no tiene uso. (Pexels)

“Cuando hablamos de Oosouji lo primero que se me viene a la mente es esa costumbre japonesa de hacer una limpieza profunda del hogar antes de que termine el año: descartar todo lo que ya no sirve, despejar, limpiar”, explicó a Infobae Malena Higashi, practicante de Chadō (Ceremonia del té japonesa), periodista y Licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires. “Cuando me fui a vivir a Japón durante un año entendí que la limpieza es parte de la vida cotidiana de los japoneses. Fui a Kioto a estudiar Ceremonia del té a la Escuela Urasenke. Allí no había personal de limpieza: los mismos estudiantes nos encargábamos en turnos rotativos de limpiar cada rincón.”

Algo similar le ocurrió a Mimi Goda, doctora en arte, quien contó a Infobae que vivió en Tokio hasta la universidad, y “en diciembre hacíamos un día todos juntos, donde toda la escuela se dedicaba a hacer gran limpieza de las aulas.”

Hacer una gran limpieza, quitar todo el polvo, la suciedad, las manchas de la vida diaria para recibir el año nuevo puro, o sea purificado. Y después de terminada la limpieza, cada casa comienza a adornarse, a prepararse”, explicó Goda.

Por ejemplo, “en una ceremonia del té la limpieza es la previa a un encuentro. Lo primero que se limpia es el tatami, y todos los elementos que se van a usar también se repasan, se chequean. La sala de té es un espacio que debe estar limpio y durante la ceremonia la anfitriona se encargará de purificar delante de sus invitados algunos elementos, luego limpiará lo que se ensucia con té. En una ceremonia del té completa, que incluye también una comida, los mismos invitados devuelven la vajilla de laca utilizada, limpia.”, detalló Higashi, y agregó que “la limpieza es un gesto de consideración hacia el otro.”. Como escribió Javier Sinay en Camino al Este, en esta ceremonia “se limpia lo sucio y se purifica lo limpio”.

En una ceremonia del té completa, que incluye también una comida, los mismos invitados devuelven la vajilla de laca utilizada, limpia, ya que la limpieza es un gesto de consideración hacia el otro. (Pexels)
En una ceremonia del té completa, que incluye también una comida, los mismos invitados devuelven la vajilla de laca utilizada, limpia, ya que la limpieza es un gesto de consideración hacia el otro. (Pexels)

Pasos para llevar a cabo la limpieza Oosouji

El primer paso para realizar el Oosouji es fijar un día concreto en el que todos aquellos que habitan la casa estén disponibles. Según los expertos, es importante tomar en cuenta que probablemente un solo día no alcance, por eso recomiendan reservar un fin de semana entero, así como es importante hacerlo sin interrupciones y de forma consciente. Además de tener todo planeado, es importante conocer las tareas que se van a realizar y seguir las recomendaciones para conseguir el mejor resultado.

Antes de empezar a limpiar es necesario purificar el ambiente, abriendo todas las ventanas para que el aire circule. Durante el proceso los teléfonos tienen que estar apagados para asegurar la concentración total y una desconexión del resto del mundo.

-De arriba abajo. Se debe empezar a limpiar desde la parte superior: cubrir los techos, limpiar paredes, limpiar los muebles. Después barrer y pasar el trapeador.

-Seguir el recorrido de las agujas del reloj a la hora de limpiar una habitación. La limpieza empieza y acaba en el mismo punto, una manera de cerrar el círculo y dejar atrás el viejo caos o suciedad.

-Guardar en cajas para aquellos objetos que ya no son útiles. Es importante desprenderse de las cosas que ya no se usan.

-Utilizar bolsas para la basura. Disponer de bolsas de basura en la habitación para ir volcando toda aquella suciedad de la estancia facilita la tarea de desprenderse de ella una vez se termine la limpieza.

-Arreglar el hogar. Sacar las manchas de los sillones, reparar los muebles o sustituir las bombitas quemadas u otros aparatos que no funcionen sí es necesario. Los desperfectos recuerdan el pasado de forma negativa y afectan al comportamiento.

-Cada miembro de la familia tiene que estar implicado. Si se desea hacer una limpieza integral de todo el hogar todos los miembros de la familia deberían participar en esta actividad. Cada uno de ellos debe tener poder de decisión sobre sus pertenencias y realizar por sí mismos la selección de lo viejo para dar la bienvenida a lo nuevo.

-Paga deudas y facturas. El Oosouji también incluye pagar deudas y facturas para cerrar todo aquello que esté pendiente.

Para hacer una limpieza integral de toda la casa, cada uno de los miembros de la familia tiene que participar de la actividad y tener poder de decisión sobre sus pertenencias y realizar por sí mismos la selección de lo viejo para dar la bienvenida a lo nuevo. (Pexels)
Para hacer una limpieza integral de toda la casa, cada uno de los miembros de la familia tiene que participar de la actividad y tener poder de decisión sobre sus pertenencias y realizar por sí mismos la selección de lo viejo para dar la bienvenida a lo nuevo. (Pexels)

El bienestar como objetivo

Oosouji parece un método de limpieza como cualquier otro, donde el fin es la limpieza de la casa y deshacerse de todo lo que ya no tiene uso, pero en realidad este método tiene un significado mucho más profundo donde el bienestar general es el objetivo principal. Este método de limpieza ayuda a eliminar malos sentimientos o malas energías en el hogar por lo que al hacer esta limpieza hay que aprovechar para deshacerse de los objetos que aportan cualquier sentimiento negativo y de esta forma se eliminan los recuerdos tristes.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

La tenista argentina hizo dupla con Gisela Dulko en la caída por 4-6 y 3-6 ante Caroline Wozniacki y Nathalie Tauziat por la primera ronda del torneo de leyendas
El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Con el presidente Alejandro Domínguez como principal impulsor, este 2023 habrá 301 millones de dólares en premios para los equipos participantes de las competencias continentales
La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

La periodista se cruzó de casualidad con el futbolista del Galatasaray, que regresó al país con sus hijas para reencontrarse con Wanda Nara
Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

La plataforma usa la tecnología que está detrás de ChatGPT para redactar los textos
Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

Manifestantes en Francia tomaron la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Manifestantes en Francia tomaron la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Lo decidió a la fiscal Celsa Ramírez. Fue luego de que el club presentara un plan de contingencia, como había solicitado la Justicia tras la muerte de Pablo Marcelo Serrano
Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa; en este marco presentamos tres destacadas voces de la literatura rusa contemporánea
Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

La decimocuarta edición del evento, que se desarrollará en octubre, reconoció al prestigioso arquitecto por su experimentación, su talento y su capacidad para combinar arquitectura y arte
Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

Hamilton también se moja sobre un tercer título de Alonso

El piloto británico, segundo en el Gran Premio de España con Mercedes, fue rotundo sobre las posibilidades de su excompañero, con el que no se ve volviendo a compartir equipo en la Fórmula 1
Hamilton también se moja sobre un tercer título de Alonso

El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según la visión oficial, frente a la escasez de reservas la empresa debe buscar formas de financiamiento propio para seguir su plan de crecimiento
El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

El relevamiento fue hecho por el Observatorio Pulsar.UBA, a cinco meses de elecciones presidenciales y en el año en que se cumplen 40 años de democracia
Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

La primera contratación de la ejecutiva es un experto en comunicaciones y publicidad que trabajó en Facebook y NBC
Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

Juan Schiaretti llamó a armar un “Frente de frentes” y aclaró: “Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer”

El gobernador de Córdoba se refirió a la interna que se desató en la coalición opositora, luego de que Horacio Rodríguez Larreta propusiera incorporarlo de cara a las elecciones 2023
Juan Schiaretti llamó a armar un “Frente de frentes” y aclaró: “Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer”

Anunciaron un nuevo paro de subtes para este jueves

Será escalonado en todas las líneas desde las 5:30 am. El sindicato exige una convocatoria para discutir salarios y la reducción de la jornada laboral
Anunciaron un nuevo paro de subtes para este jueves

Sergio Llull, la energía que mueve al Real Madrid de baloncesto desde 2007: “Tenía el físico para poder competir en la NBA”

José Manuel Calderón, Joan Plaza y Jota Cuspinera valoran para ‘Infobae España’ la figura del jugador menorquín, que ha vuelto a sacar del cajón su mejor versión en el momento decisivo de la temporada para los blancos
Sergio Llull, la energía que mueve al Real Madrid de baloncesto desde 2007: “Tenía el físico para poder competir en la NBA”

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Quién voló la represa ucraniana de Kajovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Ucrania y Rusia se culpan mutuamente de lo sucedido. Las aguas pueden inundar la central nuclear de Zaporizhzhia
Quién voló la represa ucraniana de Kajovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

La conductora de Masterchef también habló del valor sentimental que le generó encontrar la pieza que adquirió años atrás
Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

El Frente Renovador presiona para evitar las PASO y que haya candidato de unidad en el oficialismo

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, encendió una luz de alarma: “Continuaremos trabajando en este espacio político en la medida en que la coalición demuestre la voluntad de ganar las elecciones”
El Frente Renovador presiona para evitar las PASO y que haya candidato de unidad en el oficialismo
MÁS NOTICIAS