
Por Mariano Marquevich
Paloma Herrera es una mujer única y radiante. Logró desempeñarse en el ballet al máximo nivel mundial, consiguió prestigio internacional y, al mismo tiempo, mantuvo los pies en la tierra. De trabajo incansable, de perfección al límite de la obsesión, así se muestra en su biografía publicada recientemente, Una intensa vida: Mi historia íntima como nunca antes la conté.
Entre ensayos con el ballet, la directora del ballet estable del Teatro Colón comparte con Infobae, desde el Salón Dorado, sus reflexiones más profundas. Hoy trabaja en el mismo teatro que la vio crecer, cuando era una niña disciplinada antes que la becaran en New York y llegara a ser la primera bailarina más joven del American Ballet Theatre.
-¿Cuál es tu dios?
-Es una pregunta un poco compleja para mí, ya que todos los días me levanto y digo: "Gracias, Dios". Pero realmente no creo en nada ni en nadie. Creo en la vida. Entonces mi dios es eso. Soy una agradecida a la vida. Pero no tengo realmente a nadie como religión, como un dios. Creo en la vida y por eso creo que hay que vivirla a full, que hay una sola vida. Por eso creo hay que vivirla cada día como si fuera el último.
-¿Cuál es el sentido de la vida?
-Para mí la vida es una sola. Hay que ser generoso, hay que ser agradecido. Hay que tratar de ayudar a las personas que tal vez no han sido tan afortunadas como nosotros, los que hemos tenido la suerte de tener un montón de cosas, y no lo digo por lo material, sino por lo que nos hace realmente feliz, lo que nos llena el alma. Tratar de devolver, de ser generosos, de ayudar. Pienso que de eso se trata la vida, de ser muy agradecido y de tratar de ayudar al resto. Pienso que hay que buscar siempre la felicidad y buscar esas cosas que nos llenan el alma. Eso es lo fundamental. Para mí ese es el sentido de la vida. Buscar la felicidad y que cada día vale, y que cada día es importante.

-¿Cuál es tu llave maestra?
-Mi secreto pienso que siempre ha sido mi danza, mi yoga, mi estar conectada con el cuerpo. Bajar un cambio, estar conectada con el día a día. Es importantísimo que el cuerpo este bien porque es un poco donde esta guardado el alma entonces la conexión del cuerpo y el alma tienen que estar muy bien para que pueda salir la mejor versión de cada uno.
Si uno esta bien uno puede ser la mejor versión de uno. Y eso es lo que uno pienso que quiere. Siempre mejorar. Siempre ser mejor persona y tratar de dar lo mejor y eso solo se logra si uno esta bien, en cuerpo y alma. Mi clave siempre ha sido esa: estar en conexión constante y profunda, con lo mas profundo de mi ser. Esa es mi clave o lo que me ha ayudado siempre.
*Mariano Marquevich es el autor de "La Llave Maestra". Un libro de enfoque racional para encontrar el camino de la espiritualidad.
SEGUÍ LEYENDO:
Paloma Herrera: "Hay mujeres que siempre soñaron con tener hijos. Nunca fue mi caso"
Últimas Noticias
El peligro invisible de pasar horas sentado: el vínculo entre sedentarismo, diabetes y aumento del riesgo cardíaco
Investigaciones de la Harvard Medical School y la Cleveland Clinic respaldan que limitar los períodos de inactividad y adoptar hábitos activos contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y complicaciones metabólicas asociadas

Clausuraron un hogar de adultos mayores por la situación de precariedad en la que se encontraban los ancianos
No se trataba de la primera vez que detectaban faltas en la residencia, pero los dueños habían continuado con sus actividades

La mente detrás del “ChatGPT médico”, que convirtió una crisis de información científica en un imperio tecnológico
Daniel Nadler diseñó una plataforma de inteligencia artificial adoptada masivamente por profesionales de la salud en Estados Unidos

Su cuerpo apareció congelado en una cueva y lograron identificarlo 47 años después: el increíble caso de Nicholas Grubb
Había desaparecido sin dejar rastro en Pensilvania. La ciencia forense y una base de datos nacional permitieron reconstruir su historia y darle un nombre al enigma que desconcertó a toda una comunidad

Cómo es la espada Linschoten, el tesoro de la Edad Media que se exhibe en los Países Bajos
La joya medieval hallada por accidente se convirtió en una de las piezas más fascinantes del Museo Nacional de Antigüedades
